Terapia física en traumatismos de la extremidad proximal del húmero

Descripción del Articulo

Las fracturas proximales de humero afectan directamente la articulación del hombro, el cual ordena los movimientos de la extremidad superior, para la realización de las actividades de la vida diaria, como la higiene personal, vestirse y la alimentación. La fractura de extremidad proximal del húmero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Herrera, Pamela Romina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5138
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fracturas, lesiones de hombro, húmero proximal, clasificación de Codman, rehabilitación
id UIGV_a64240445da407c7d2a58e4595757cb7
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5138
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Terapia física en traumatismos de la extremidad proximal del húmero
title Terapia física en traumatismos de la extremidad proximal del húmero
spellingShingle Terapia física en traumatismos de la extremidad proximal del húmero
Romero Herrera, Pamela Romina
Fracturas, lesiones de hombro, húmero proximal, clasificación de Codman, rehabilitación
title_short Terapia física en traumatismos de la extremidad proximal del húmero
title_full Terapia física en traumatismos de la extremidad proximal del húmero
title_fullStr Terapia física en traumatismos de la extremidad proximal del húmero
title_full_unstemmed Terapia física en traumatismos de la extremidad proximal del húmero
title_sort Terapia física en traumatismos de la extremidad proximal del húmero
author Romero Herrera, Pamela Romina
author_facet Romero Herrera, Pamela Romina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Buendia Galarza, Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Herrera, Pamela Romina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fracturas, lesiones de hombro, húmero proximal, clasificación de Codman, rehabilitación
topic Fracturas, lesiones de hombro, húmero proximal, clasificación de Codman, rehabilitación
description Las fracturas proximales de humero afectan directamente la articulación del hombro, el cual ordena los movimientos de la extremidad superior, para la realización de las actividades de la vida diaria, como la higiene personal, vestirse y la alimentación. La fractura de extremidad proximal del húmero sigue siendo una fractura de intervención compleja de resolver debido a su ubicación y a su anatomía, la cual es un tema de mucha importancia de estudio. En el presente trabajo se investigó y recopilo información para poder establecer un tratamiento eficaz buscando el pronóstico más favorable de rehabilitación para el paciente. Se revisó la parte anatómica y biomecánica como pilar para el desarrollo del tema y así poder entender sus consecuencias. Para realizar un adecuado plan de tratamiento el fisioterapeuta debe realizar una correcta evaluación para dar un diagnóstico mediante la exploración física, diagnóstico de imágenes. Se demostraron diferentes ejercicios y estrategias de tratamiento fisioterapéutico post quirúrgico. Las investigaciones utilizadas coinciden en la importancia de la intervención temprana de la terapia física para la mejor recuperación del paciente en cuanto a la estabilidad, movilidad y la rigidez de la fijación. El tratamiento exitoso de las fracturas proximales del húmero depende de la labor del personal multidisciplinario la pronta recuperación del paciente.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-05-08T17:58:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-05-08T17:58:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-05-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/5138
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/5138
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b025949-cc1a-4194-b80b-073dc8aafe84/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5a6f0322-2bab-4d18-bf4c-649bdd0fee2d/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cd71fe72-5951-4774-bc70-b4a2691fbd1f/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/475408c6-d6fa-4b73-bb7c-431907ae7fbc/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/773f4cbb-69ff-47df-9e64-ce9c4c1db6d0/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/febbbc60-9b75-45ff-ae9b-710a0d32fcbb/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/afe7a1b4-d4fc-4960-a2f8-1992f1566f5f/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bbdf16f5-8024-40b5-99e9-10ac47ffab36/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 7874cad49fc75aaa281c766c9172e7d5
a921813a8e757ed6d1adce96db450854
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
34e739e0684943f2077c085bbd6571c2
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
d1b4bc6f3cad6f9a3890d1c553b28a13
7c1aa8c4ad2ab653749a3dd7d722938e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829160730165248
spelling Buendia Galarza, JavierRomero Herrera, Pamela Romina2020-05-08T17:58:28Z2020-05-08T17:58:28Z2020-05-08https://hdl.handle.net/20.500.11818/5138Las fracturas proximales de humero afectan directamente la articulación del hombro, el cual ordena los movimientos de la extremidad superior, para la realización de las actividades de la vida diaria, como la higiene personal, vestirse y la alimentación. La fractura de extremidad proximal del húmero sigue siendo una fractura de intervención compleja de resolver debido a su ubicación y a su anatomía, la cual es un tema de mucha importancia de estudio. En el presente trabajo se investigó y recopilo información para poder establecer un tratamiento eficaz buscando el pronóstico más favorable de rehabilitación para el paciente. Se revisó la parte anatómica y biomecánica como pilar para el desarrollo del tema y así poder entender sus consecuencias. Para realizar un adecuado plan de tratamiento el fisioterapeuta debe realizar una correcta evaluación para dar un diagnóstico mediante la exploración física, diagnóstico de imágenes. Se demostraron diferentes ejercicios y estrategias de tratamiento fisioterapéutico post quirúrgico. Las investigaciones utilizadas coinciden en la importancia de la intervención temprana de la terapia física para la mejor recuperación del paciente en cuanto a la estabilidad, movilidad y la rigidez de la fijación. El tratamiento exitoso de las fracturas proximales del húmero depende de la labor del personal multidisciplinario la pronta recuperación del paciente.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVFracturas, lesiones de hombro, húmero proximal, clasificación de Codman, rehabilitaciónTerapia física en traumatismos de la extremidad proximal del húmeroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Tecnología médicaTítulo profesionalTerapia física y RehabilitaciónLicenciado en Terapia física y RehabilitaciónORIGINALTRSUFICIENCIA_ROMERO HERRERA.pdfTRSUFICIENCIA_ROMERO HERRERA.pdfapplication/pdf1703036https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b025949-cc1a-4194-b80b-073dc8aafe84/content7874cad49fc75aaa281c766c9172e7d5MD51AUTORIZA_ROMERO HERRERA.pdfAUTORIZA_ROMERO HERRERA.pdfapplication/pdf243350https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5a6f0322-2bab-4d18-bf4c-649bdd0fee2d/contenta921813a8e757ed6d1adce96db450854MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cd71fe72-5951-4774-bc70-b4a2691fbd1f/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/475408c6-d6fa-4b73-bb7c-431907ae7fbc/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRSUFICIENCIA_ROMERO HERRERA.pdf.txtTRSUFICIENCIA_ROMERO HERRERA.pdf.txtExtracted texttext/plain77936https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/773f4cbb-69ff-47df-9e64-ce9c4c1db6d0/content34e739e0684943f2077c085bbd6571c2MD55AUTORIZA_ROMERO HERRERA.pdf.txtAUTORIZA_ROMERO HERRERA.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/febbbc60-9b75-45ff-ae9b-710a0d32fcbb/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTRSUFICIENCIA_ROMERO HERRERA.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_ROMERO HERRERA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1461https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/afe7a1b4-d4fc-4960-a2f8-1992f1566f5f/contentd1b4bc6f3cad6f9a3890d1c553b28a13MD56AUTORIZA_ROMERO HERRERA.pdf.jpgAUTORIZA_ROMERO HERRERA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1581https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bbdf16f5-8024-40b5-99e9-10ac47ffab36/content7c1aa8c4ad2ab653749a3dd7d722938eMD5820.500.11818/5138oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/51382022-05-26 21:27:38.612https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).