Criterios de los jueces para determinar la tenencia del menor
Descripción del Articulo
La investigación realizada, tuvo como objetivo: describir cuáles son los criterios que deben tener los jueces para determinar la tenencia del menor, y está basada en el principio del interés superior del menor y el Nuevo Código del niño y adolescentes; donde serán los jueces quienes determinen la te...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7048 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7048 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | tenencia protección menor tutela |
id |
UIGV_a13df2145f1ff593e911098d461063ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7048 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Criterios de los jueces para determinar la tenencia del menor |
title |
Criterios de los jueces para determinar la tenencia del menor |
spellingShingle |
Criterios de los jueces para determinar la tenencia del menor Cuellar Malpica, José Luis tenencia protección menor tutela |
title_short |
Criterios de los jueces para determinar la tenencia del menor |
title_full |
Criterios de los jueces para determinar la tenencia del menor |
title_fullStr |
Criterios de los jueces para determinar la tenencia del menor |
title_full_unstemmed |
Criterios de los jueces para determinar la tenencia del menor |
title_sort |
Criterios de los jueces para determinar la tenencia del menor |
author |
Cuellar Malpica, José Luis |
author_facet |
Cuellar Malpica, José Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Solorzano Palomino, Alexander |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cuellar Malpica, José Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
tenencia protección menor tutela |
topic |
tenencia protección menor tutela |
description |
La investigación realizada, tuvo como objetivo: describir cuáles son los criterios que deben tener los jueces para determinar la tenencia del menor, y está basada en el principio del interés superior del menor y el Nuevo Código del niño y adolescentes; donde serán los jueces quienes determinen la tenencia del menor de acuerdo a criterios jurídicos, criterios de la realidad socioeconómica- cultural de los padres, y el interés superior del niño y el adolescente. El estudio obedece a un tipo descriptivo, y diseño descriptivo, que permitió poder describir sobre la diversa bibliografía relacionada al tema, teniendo en cuenta la legislación nacional e internacional, donde se toma en cuenta dos tópicos: el criterio de los jueces y la tenencia, que implicó poder relacionarla, y teniendo un ejemplo de casación sobre la determinación de la tenencia del menor de parte del juez. Finalmente, se llegó a la siguiente conclusión general: los jueces, cuando los padres son separados, es decir, ya no conviven o existe un divorcio, deben decidir que padre tendrá la tenencia, que le permita un bienestar físico, social y psicológico al niño; obligando a toda instancia pública y privada; a analizar si este criterio es tomado en cuenta en el momento que se toma la decisión, representando una garantía para que sea tomado a largo plazo en beneficio del niño; teniendo en cuenta los criterio jurídicos, así como los criterios socioeconómicos y culturales del padre y la madre, así como también el principio el interés superior del niño. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-19T21:33:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-19T21:33:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-05-19 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/7048 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/7048 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/46650f2c-70ce-4d9a-b91a-8f389af967af/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/286a17c3-54a8-40d6-a4d6-c01abfc59b75/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f5b2b75c-dfef-4ef0-a9fc-035b5461c9c5/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/98ca28dd-a3b5-43b4-9ca2-e4fabbd89dc1/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/78897a9d-059c-4059-98f9-0b87a9550c1f/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/13ece8c4-1c70-481c-9781-03848d5c52f3/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0a62a469-f94c-4d76-91b5-e897f97b9e33/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/22ec6676-e16b-409c-bb55-8d070f311df4/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/462c6106-0fba-4dc4-a146-223e50baf135/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b7a80ccc-54ab-4201-8668-ed7f39898903/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bfa685ee-9912-4f5d-b5a2-7ee737cc5095/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5454dbdb66ff3a062eaf782374cc71ce 602d62e7c855b1d1e10b700dd49dc9e1 00d1d8c063de94247e1c09e88318b4aa 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 422fb5e7d72886a90fe89d2c24f0fa6f 479e4e13573efacdba7f6b5f78bea3c7 6481ec9c415fd31c7ace331da5b14eb0 1383ef19ed2eb88a20f1889f9d6129a2 12ee822f31133a944fe03d4d923cad24 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829115174780928 |
spelling |
Solorzano Palomino, AlexanderCuellar Malpica, José Luis2023-05-19T21:33:29Z2023-05-19T21:33:29Z2023-05-19https://hdl.handle.net/20.500.11818/7048La investigación realizada, tuvo como objetivo: describir cuáles son los criterios que deben tener los jueces para determinar la tenencia del menor, y está basada en el principio del interés superior del menor y el Nuevo Código del niño y adolescentes; donde serán los jueces quienes determinen la tenencia del menor de acuerdo a criterios jurídicos, criterios de la realidad socioeconómica- cultural de los padres, y el interés superior del niño y el adolescente. El estudio obedece a un tipo descriptivo, y diseño descriptivo, que permitió poder describir sobre la diversa bibliografía relacionada al tema, teniendo en cuenta la legislación nacional e internacional, donde se toma en cuenta dos tópicos: el criterio de los jueces y la tenencia, que implicó poder relacionarla, y teniendo un ejemplo de casación sobre la determinación de la tenencia del menor de parte del juez. Finalmente, se llegó a la siguiente conclusión general: los jueces, cuando los padres son separados, es decir, ya no conviven o existe un divorcio, deben decidir que padre tendrá la tenencia, que le permita un bienestar físico, social y psicológico al niño; obligando a toda instancia pública y privada; a analizar si este criterio es tomado en cuenta en el momento que se toma la decisión, representando una garantía para que sea tomado a largo plazo en beneficio del niño; teniendo en cuenta los criterio jurídicos, así como los criterios socioeconómicos y culturales del padre y la madre, así como también el principio el interés superior del niño.Trabajo de Suficiencia ProfesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVtenenciaprotecciónmenortutelaCriterios de los jueces para determinar la tenencia del menorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerechoAbogadoORIGINALTSP-CUELLAR MALPICA JOSE LUIS-RP.pdfTSP-CUELLAR MALPICA JOSE LUIS-RP.pdfapplication/pdf461835https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/46650f2c-70ce-4d9a-b91a-8f389af967af/content5454dbdb66ff3a062eaf782374cc71ceMD512AUTORIZACION REPOSITORIO JOSE LUIS CUELLAR MALPICA.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO JOSE LUIS CUELLAR MALPICA.pdfapplication/pdf61201https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/286a17c3-54a8-40d6-a4d6-c01abfc59b75/content602d62e7c855b1d1e10b700dd49dc9e1MD52TURNITIN CUELLAR MALPICA.pdfTURNITIN CUELLAR MALPICA.pdfapplication/pdf7254397https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f5b2b75c-dfef-4ef0-a9fc-035b5461c9c5/content00d1d8c063de94247e1c09e88318b4aaMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/98ca28dd-a3b5-43b4-9ca2-e4fabbd89dc1/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/78897a9d-059c-4059-98f9-0b87a9550c1f/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTAUTORIZACION REPOSITORIO JOSE LUIS CUELLAR MALPICA.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO JOSE LUIS CUELLAR MALPICA.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/13ece8c4-1c70-481c-9781-03848d5c52f3/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD58TURNITIN CUELLAR MALPICA.pdf.txtTURNITIN CUELLAR MALPICA.pdf.txtExtracted texttext/plain5208https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0a62a469-f94c-4d76-91b5-e897f97b9e33/content422fb5e7d72886a90fe89d2c24f0fa6fMD510TSP-CUELLAR MALPICA JOSE LUIS-RP.pdf.txtTSP-CUELLAR MALPICA JOSE LUIS-RP.pdf.txtExtracted texttext/plain102681https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/22ec6676-e16b-409c-bb55-8d070f311df4/content479e4e13573efacdba7f6b5f78bea3c7MD513THUMBNAILAUTORIZACION REPOSITORIO JOSE LUIS CUELLAR MALPICA.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO JOSE LUIS CUELLAR MALPICA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1184https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/462c6106-0fba-4dc4-a146-223e50baf135/content6481ec9c415fd31c7ace331da5b14eb0MD59TURNITIN CUELLAR MALPICA.pdf.jpgTURNITIN CUELLAR MALPICA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1322https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b7a80ccc-54ab-4201-8668-ed7f39898903/content1383ef19ed2eb88a20f1889f9d6129a2MD511TSP-CUELLAR MALPICA JOSE LUIS-RP.pdf.jpgTSP-CUELLAR MALPICA JOSE LUIS-RP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1538https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bfa685ee-9912-4f5d-b5a2-7ee737cc5095/content12ee822f31133a944fe03d4d923cad24MD51420.500.11818/7048oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/70482023-12-07 03:02:28.364https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.878969 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).