Planificación de proyectos educativos como alternativa de mejora de la calidad en educación superior
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación básicamente se centra en el análisis de la importancia de la instauración de una cultura de proyectos en la educación peruana para mejorar los índices de calidad en las escuelas de educación superior universitaria. Al realizar esta monografía he aprendido que las escuelas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2975 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2975 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Universidad Proyecto Evaluar Planificar |
| id |
UIGV_a12dd4075a77126d7c235efd39eb850f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2975 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Planificación de proyectos educativos como alternativa de mejora de la calidad en educación superior |
| title |
Planificación de proyectos educativos como alternativa de mejora de la calidad en educación superior |
| spellingShingle |
Planificación de proyectos educativos como alternativa de mejora de la calidad en educación superior Torres Urquieta, Álvaro Max Educación Universidad Proyecto Evaluar Planificar |
| title_short |
Planificación de proyectos educativos como alternativa de mejora de la calidad en educación superior |
| title_full |
Planificación de proyectos educativos como alternativa de mejora de la calidad en educación superior |
| title_fullStr |
Planificación de proyectos educativos como alternativa de mejora de la calidad en educación superior |
| title_full_unstemmed |
Planificación de proyectos educativos como alternativa de mejora de la calidad en educación superior |
| title_sort |
Planificación de proyectos educativos como alternativa de mejora de la calidad en educación superior |
| author |
Torres Urquieta, Álvaro Max |
| author_facet |
Torres Urquieta, Álvaro Max |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Urquieta, Álvaro Max |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Educación Universidad Proyecto Evaluar Planificar |
| topic |
Educación Universidad Proyecto Evaluar Planificar |
| description |
El trabajo de investigación básicamente se centra en el análisis de la importancia de la instauración de una cultura de proyectos en la educación peruana para mejorar los índices de calidad en las escuelas de educación superior universitaria. Al realizar esta monografía he aprendido que las escuelas públicas y privadas programan y se proyectan sin tomar en cuenta detalladamente aspectos importantes como el cronograma o el presupuesto, mencionándolos pero sin darles un margen de error que a la larga es crucial para la sostenibilidad del proyecto, ya que muchos de ellos se han caído o han sido declarados inviables o infactibles debido a la falla económica o temporal en el proceso de ejecución. Asimismo, la labor en base a proyectos promueve la mejora de la calidad institucional porque las actividades se planifican y preparan mejor cuando elaboramos un plan de acciones que nos lleven a objetivos tangibles e intangibles pero significativos para la transformación de una realidad. En el Perú, la calidad universitaria ha mejorado progresivamente desde la aparición de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria, conocida por sus siglas SUNEDU, quien está regulando y evaluando a cada una de las casas de estudio en nuestro país para dar respuesta a la mala calidad en educación que se generó durante el gobierno de Alberto Fujimori; quien dio una ley para que cualquier persona pueda abrir su colegio con el pretexto que el pueblo necesitaba trabajar. En consecuencia, hago un recuento de los acontecimientos que llevaron a la creación de SUNEDU y las consecuencias de las acciones de esta superintendencia en sus 3 años y medio de existencia |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T18:26:19Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T18:26:19Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-09-07 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/2975 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/2975 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UIGV Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9669f1b4-1f0f-4f08-b729-0f42176628e4/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/927699e8-e36e-4497-b8d0-2cc183b140d0/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7bbb2407-b24d-414c-812b-7b4c274b5820/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ecb82d48-98a7-4daa-ad69-9bf09cb7eb5c/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/db44a5b9-7e5b-438b-a413-b3b2411c0033/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c8af3d87-7cce-4479-ad2a-3cfdea880e09/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f5e7197f-79c0-4845-b947-616da73a157c/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b95264fa-1643-4607-b4c2-945ce1dfad70/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
50b6f359ae4ceb0153d5a75be49e11fc 3d80151c59ee8d1b81ff6fd84aa59602 27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 b93bb019ea6535281421f0ce207445c0 d61d187e6d94b044aa7e4fb5336cd142 847493e2b2f0e40e75da23f834f4398f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1849146719283970048 |
| spelling |
Torres Urquieta, Álvaro Max2018-09-11T18:26:19Z2018-09-11T18:26:19Z2018-09-07https://hdl.handle.net/20.500.11818/2975El trabajo de investigación básicamente se centra en el análisis de la importancia de la instauración de una cultura de proyectos en la educación peruana para mejorar los índices de calidad en las escuelas de educación superior universitaria. Al realizar esta monografía he aprendido que las escuelas públicas y privadas programan y se proyectan sin tomar en cuenta detalladamente aspectos importantes como el cronograma o el presupuesto, mencionándolos pero sin darles un margen de error que a la larga es crucial para la sostenibilidad del proyecto, ya que muchos de ellos se han caído o han sido declarados inviables o infactibles debido a la falla económica o temporal en el proceso de ejecución. Asimismo, la labor en base a proyectos promueve la mejora de la calidad institucional porque las actividades se planifican y preparan mejor cuando elaboramos un plan de acciones que nos lleven a objetivos tangibles e intangibles pero significativos para la transformación de una realidad. En el Perú, la calidad universitaria ha mejorado progresivamente desde la aparición de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria, conocida por sus siglas SUNEDU, quien está regulando y evaluando a cada una de las casas de estudio en nuestro país para dar respuesta a la mala calidad en educación que se generó durante el gobierno de Alberto Fujimori; quien dio una ley para que cualquier persona pueda abrir su colegio con el pretexto que el pueblo necesitaba trabajar. En consecuencia, hago un recuento de los acontecimientos que llevaron a la creación de SUNEDU y las consecuencias de las acciones de esta superintendencia en sus 3 años y medio de existenciaspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - UIGVUniversidad Inca Garcilaso de la Vegareponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVEducaciónUniversidadProyectoEvaluarPlanificarPlanificación de proyectos educativos como alternativa de mejora de la calidad en educación superiorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUORIGINALAutorizacion TORRES URQUIETA Alvaro Max.pdfAutorizacion TORRES URQUIETA Alvaro Max.pdfapplication/pdf239200https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9669f1b4-1f0f-4f08-b729-0f42176628e4/content50b6f359ae4ceb0153d5a75be49e11fcMD51Trab_Suf_Prof TORRES URQUIETA Alavaro MAx.pdfTrab_Suf_Prof TORRES URQUIETA Alavaro MAx.pdfapplication/pdf1212757https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/927699e8-e36e-4497-b8d0-2cc183b140d0/content3d80151c59ee8d1b81ff6fd84aa59602MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7bbb2407-b24d-414c-812b-7b4c274b5820/content27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ecb82d48-98a7-4daa-ad69-9bf09cb7eb5c/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTAutorizacion TORRES URQUIETA Alvaro Max.pdf.txtAutorizacion TORRES URQUIETA Alvaro Max.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/db44a5b9-7e5b-438b-a413-b3b2411c0033/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59Trab_Suf_Prof TORRES URQUIETA Alavaro MAx.pdf.txtTrab_Suf_Prof TORRES URQUIETA Alavaro MAx.pdf.txtExtracted texttext/plain52447https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c8af3d87-7cce-4479-ad2a-3cfdea880e09/contentb93bb019ea6535281421f0ce207445c0MD511THUMBNAILAutorizacion TORRES URQUIETA Alvaro Max.pdf.jpgAutorizacion TORRES URQUIETA Alvaro Max.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25418https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f5e7197f-79c0-4845-b947-616da73a157c/contentd61d187e6d94b044aa7e4fb5336cd142MD510Trab_Suf_Prof TORRES URQUIETA Alavaro MAx.pdf.jpgTrab_Suf_Prof TORRES URQUIETA Alavaro MAx.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17906https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b95264fa-1643-4607-b4c2-945ce1dfad70/content847493e2b2f0e40e75da23f834f4398fMD51220.500.11818/2975oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/29752025-11-06 11:23:02.252https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessembargo2080-09-07https://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.889224 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).