Seguridad e higiene industrial

Descripción del Articulo

Texto indispensable para los profesionales industriales que buscan preservar la seguridad e higiene en sus empresas. El libro es, en gran medida, la sistematización de las experiencias del autor a lo largo de su carrera docente y actividad profesional. El libro está dividido en diez capítulos. El pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chamochumbi Barrueto, Carlos Máximo
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/599
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad laboral
Prevención de accidentes industriales
Higiene industrial
Accidentes industriales
Descripción
Sumario:Texto indispensable para los profesionales industriales que buscan preservar la seguridad e higiene en sus empresas. El libro es, en gran medida, la sistematización de las experiencias del autor a lo largo de su carrera docente y actividad profesional. El libro está dividido en diez capítulos. El primer capítulo contiene una breve historia de la seguridad e higiene industrial; el segundo, los accidentes, concepto, causas, factores y mecanismos; el tercero, una breve descripción de los colores en la industria; el cuarto, detalla la clasificación del incendio, su control y prevención; el quinto, los equipos de protección personal; el sexto, la ergonomía; el séptimo, la higiene industrial, definición, programas y servicios; el octavo, la higiene ocupacional; el noveno, normas nacionales e internacionales relacionadas a la seguridad y salud en el trabajo y, finalmente, el programa de seguridad e higiene industrial. Cada uno de ellos es tratado de un modo descriptivo y ordenado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).