Migraña: Enfoque en terapia manual ortopédica

Descripción del Articulo

La migraña, caracterizado por un desorden crónico neurológico, puede producir incapacidad en la persona casi total durante cada episodio, constituyéndose en un problema de la salud que requiere un adecuado diagnóstico y tratamiento. Aún sigue siendo un tema de investigación, ya que no presentan una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pachas Enciso, Katherine Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1967
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Migraña
Terapia física
Terapia manual
Migraine
Physical therapy
Manual therapy
Descripción
Sumario:La migraña, caracterizado por un desorden crónico neurológico, puede producir incapacidad en la persona casi total durante cada episodio, constituyéndose en un problema de la salud que requiere un adecuado diagnóstico y tratamiento. Aún sigue siendo un tema de investigación, ya que no presentan una respuesta concreta ante la cascada de eventos que desencadenan la migraña, la causa real del dolor de cabeza, pero se han encontrado aportes que demuestran la eficacia de tratamientos conservadores, incluyendo a la terapia manual, que ayudan a prevenir episodios de migraña y disminuir su grado de prevalencia e impacto socioeconómico que acarrea dicha enfermedad, ayudando a la población a tener mayor información sobre tratamientos que benefician a su mejoría disminuyendo el grado de discapacidad. Todos estos avances han permitido el desarrollo de alternativas terapéuticas a un buen número de pacientes afectados por una cefalea muchas veces crónica e incapacitante. La investigación en el área de ejercicios terapéutico y las migrañas; aportan datos importantes en cuanto a los tratamientos no farmacológicos; el tratamiento fisioterapéutico basado en terapia manual ortopédica mostró una mejora en el cuadro clínico, mejorando la funcionalidad; y demuestra que los ejercicios terapéuticos basados en terapia manual ortopédica que puede reducir la sintomatología a corto y a largo plazo en síntomas asociados a las migrañas crónicas o cefalea cervicogénica, como la intensidad y frecuencia del dolor, la disminución del consumo de fármacos, la mejora de la discapacidad y la calidad de vida
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).