La calidad del docente universitario y las competencias profesionales de los graduados de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Hotelería de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo determinar la relación de la calidad del docente universitario con las competencias profesionales de los Graduados de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Hotelería de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega en el Periodo 2017. El trabaj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leyton Valdivia, Evelyn Gladys
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4550
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del docente
Competencias profesionales del egresado
Profesionalismo docente
Características de los alumnos
Destreza del docente
Teacher quality
Professional competencies of the graduate
Teaching professionalism
Characteristics of the students
Teacher's skill
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo determinar la relación de la calidad del docente universitario con las competencias profesionales de los Graduados de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Hotelería de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega en el Periodo 2017. El trabajo se desarrolló delimitando el problema de la Facultad de Ciencias de la Comunicación Turismo y Hotelería de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, después se realizó la planificación elaborando las actividades de la investigación como problemas, objetivos e hipótesis, así como la revisión de la documentación necesaria para que sustente la investigación, posteriormente se realizó el análisis e interpretación de los datos y por último realizar la etapa de redacción de la investigación. La población de graduados 2017 es de 71 alumnos, la muestra seleccionada es de 42 graduados, la investigación fue de tipo de descriptiva, el nivel de investigación es aplicativo. Los instrumentos utilizados para recoger los datos fueron los cuestionarios y validados por 3 maestros para la confiabilidad, se utilizó el Alfa de Cronbach para la prueba estadística. Las conclusiones obtenidas son: existe correlación entre calidad de docente y las competencias profesionales, asimismo se comprobó que existe relación entre el profesionalismo docente y las competencias profesionales del graduado. Concurre la relación entre el conocimiento de las características de los alumnos por parte del docente y por último existe relación entre destrezas del docente Universitario y las competencias profesionales del graduado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).