Aplicación del estudio del trabajo para mejorar el proceso de compras y reducir los rollovers de despachos en la empresa Andalucita S.A.

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene como titulo Aplicación del estudio del trabajo para mejorar el proceso de compras y reducir el número de rollovers de despachos en la empresa Andalucita SA; es una propuesta e inicio de implementación aplicada a una empresa minera la cual extrae y produce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lecaros Carlotto, Lorena Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4921
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4921
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Rollovers
Procesos
Despachos
Compras
Rq.
OC y Mantenimiento
id UIGV_9e3b4505ebcc5283a7ef0f3111974215
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4921
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del estudio del trabajo para mejorar el proceso de compras y reducir los rollovers de despachos en la empresa Andalucita S.A.
title Aplicación del estudio del trabajo para mejorar el proceso de compras y reducir los rollovers de despachos en la empresa Andalucita S.A.
spellingShingle Aplicación del estudio del trabajo para mejorar el proceso de compras y reducir los rollovers de despachos en la empresa Andalucita S.A.
Lecaros Carlotto, Lorena Luz
Rollovers
Procesos
Despachos
Compras
Rq.
OC y Mantenimiento
title_short Aplicación del estudio del trabajo para mejorar el proceso de compras y reducir los rollovers de despachos en la empresa Andalucita S.A.
title_full Aplicación del estudio del trabajo para mejorar el proceso de compras y reducir los rollovers de despachos en la empresa Andalucita S.A.
title_fullStr Aplicación del estudio del trabajo para mejorar el proceso de compras y reducir los rollovers de despachos en la empresa Andalucita S.A.
title_full_unstemmed Aplicación del estudio del trabajo para mejorar el proceso de compras y reducir los rollovers de despachos en la empresa Andalucita S.A.
title_sort Aplicación del estudio del trabajo para mejorar el proceso de compras y reducir los rollovers de despachos en la empresa Andalucita S.A.
author Lecaros Carlotto, Lorena Luz
author_facet Lecaros Carlotto, Lorena Luz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Delzo Esteban, César Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Lecaros Carlotto, Lorena Luz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rollovers
Procesos
Despachos
Compras
Rq.
OC y Mantenimiento
topic Rollovers
Procesos
Despachos
Compras
Rq.
OC y Mantenimiento
description El presente proyecto de investigación tiene como titulo Aplicación del estudio del trabajo para mejorar el proceso de compras y reducir el número de rollovers de despachos en la empresa Andalucita SA; es una propuesta e inicio de implementación aplicada a una empresa minera la cual extrae y produce el mineral denominado del mismo nombre de esta, la propuesta tiene como objetivo dar a conocer como la aplicación de la metodología del estudio del trabajo influirá en la reducción de las ordenes despachadas con rollovers. Durante el 2018 el porcentaje de ordenes despachas con rollovers fue de 21% lo cual se considera un nivel elevado para la empresa. Es importante señalar que el presente trabajo solo se está enfocando en los principales procesos que se ven afectado por este problema. El mencionado proyecto tendrá un alcance de la situación basada en el año 2018 a la actualidad, las mejoras que se proponen a fin de reducir el número de despachos con rollovers ya se vienen desarrollando desde principios de año. La propuesta de mejora fue desarrollada para el área de compras basándose en la metodología del estudio del trabajo, la cual ayudo a reducir actividades innecesarias y a poder realizar controles. Estas nuevas actividades fueron registradas en nuevos diagramas y cursogramas; así mismo, se puede llevar un mejor control debido a la implementación de indicadores. Se concluye y se ha verificado en el primer trimestre que la metodología ayudo a mejorar los objetivos propuestos dado que nos permitió identificar y analizar la situación ejecutada en el 2018, identificando las relaciones existentes entre las principales áreas que tenían influencia directa al problema se definieron las oportunidades de mejoras en los procesos afectados como el de compras, mantenimiento y despacho. Cabe resaltar que la mejora al proceso de compras afecto y mejoro los procesos de las áreas de mantenimiento y despachos. Andalucita viene mejorando su número de despachos con rollovers y se espera que se continúe con la mejora a fin de recuperar y ganar nuevos clientes.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-30T18:50:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-30T18:50:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-30
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/4921
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/4921
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b1491801-18b9-4eff-820c-3c0609226370/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b3144494-a714-4874-8eff-16b509d1d839/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f9af24e6-c066-47c4-89a6-05e6b199d6c6/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/513b7aae-2223-4ea9-880d-f240f385c137/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9a8b027b-d818-4e5b-b387-68add8151420/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e2029a00-48d1-44ca-ad55-1ee9100a2364/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2d59b59a-1feb-4f26-8dd4-211f23c103d1/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/173d0903-ffe8-4ccb-91cf-44073d410575/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9acc2063-85cc-403b-ab0f-600c3a80a68b/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/51b86f26-e110-458e-b407-de8c60747bbb/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 291ce49cd81aded8d42695eb6c35fe37
b783f78cc302de2ef5e31510c0c33dcf
cbd1ffe64834b4993a3d45f8ae4f533e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ebb9db353d8a4c3c28d2e910fc18d5a2
fa5e74e4579ca26988053b69674269ee
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
ae08d22f3996ff427ad9896f2bf9475d
ae08d22f3996ff427ad9896f2bf9475d
056aaf42e5b5de0d74dd991858ce26ab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829089441677312
spelling Delzo Esteban, César EnriqueLecaros Carlotto, Lorena Luz2020-01-30T18:50:03Z2020-01-30T18:50:03Z2020-01-30https://hdl.handle.net/20.500.11818/4921El presente proyecto de investigación tiene como titulo Aplicación del estudio del trabajo para mejorar el proceso de compras y reducir el número de rollovers de despachos en la empresa Andalucita SA; es una propuesta e inicio de implementación aplicada a una empresa minera la cual extrae y produce el mineral denominado del mismo nombre de esta, la propuesta tiene como objetivo dar a conocer como la aplicación de la metodología del estudio del trabajo influirá en la reducción de las ordenes despachadas con rollovers. Durante el 2018 el porcentaje de ordenes despachas con rollovers fue de 21% lo cual se considera un nivel elevado para la empresa. Es importante señalar que el presente trabajo solo se está enfocando en los principales procesos que se ven afectado por este problema. El mencionado proyecto tendrá un alcance de la situación basada en el año 2018 a la actualidad, las mejoras que se proponen a fin de reducir el número de despachos con rollovers ya se vienen desarrollando desde principios de año. La propuesta de mejora fue desarrollada para el área de compras basándose en la metodología del estudio del trabajo, la cual ayudo a reducir actividades innecesarias y a poder realizar controles. Estas nuevas actividades fueron registradas en nuevos diagramas y cursogramas; así mismo, se puede llevar un mejor control debido a la implementación de indicadores. Se concluye y se ha verificado en el primer trimestre que la metodología ayudo a mejorar los objetivos propuestos dado que nos permitió identificar y analizar la situación ejecutada en el 2018, identificando las relaciones existentes entre las principales áreas que tenían influencia directa al problema se definieron las oportunidades de mejoras en los procesos afectados como el de compras, mantenimiento y despacho. Cabe resaltar que la mejora al proceso de compras afecto y mejoro los procesos de las áreas de mantenimiento y despachos. Andalucita viene mejorando su número de despachos con rollovers y se espera que se continúe con la mejora a fin de recuperar y ganar nuevos clientes.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVRolloversProcesosDespachosComprasRq.OC y MantenimientoAplicación del estudio del trabajo para mejorar el proceso de compras y reducir los rollovers de despachos en la empresa Andalucita S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUFacultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial. Universidad Inca Garcilaso de la VegaTítulo profesionalIngeniería industrialIngeniero industrialORIGINALCARATULA_LECAROS CARLOTTO.pdfCARATULA_LECAROS CARLOTTO.pdfapplication/pdf26763https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b1491801-18b9-4eff-820c-3c0609226370/content291ce49cd81aded8d42695eb6c35fe37MD51TRSUFICIENCIA_LECAROS CARLOTTO.pdfTRSUFICIENCIA_LECAROS CARLOTTO.pdfapplication/pdf5212723https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b3144494-a714-4874-8eff-16b509d1d839/contentb783f78cc302de2ef5e31510c0c33dcfMD52AUTORIZA_LECAROS CARLOTTO.pdfAUTORIZA_LECAROS CARLOTTO.pdfapplication/pdf530710https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f9af24e6-c066-47c4-89a6-05e6b199d6c6/contentcbd1ffe64834b4993a3d45f8ae4f533eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/513b7aae-2223-4ea9-880d-f240f385c137/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTCARATULA_LECAROS CARLOTTO.pdf.txtCARATULA_LECAROS CARLOTTO.pdf.txtExtracted texttext/plain2845https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9a8b027b-d818-4e5b-b387-68add8151420/contentebb9db353d8a4c3c28d2e910fc18d5a2MD55TRSUFICIENCIA_LECAROS CARLOTTO.pdf.txtTRSUFICIENCIA_LECAROS CARLOTTO.pdf.txtExtracted texttext/plain165068https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e2029a00-48d1-44ca-ad55-1ee9100a2364/contentfa5e74e4579ca26988053b69674269eeMD57AUTORIZA_LECAROS CARLOTTO.pdf.txtAUTORIZA_LECAROS CARLOTTO.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2d59b59a-1feb-4f26-8dd4-211f23c103d1/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD59THUMBNAILCARATULA_LECAROS CARLOTTO.pdf.jpgCARATULA_LECAROS CARLOTTO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1480https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/173d0903-ffe8-4ccb-91cf-44073d410575/contentae08d22f3996ff427ad9896f2bf9475dMD56TRSUFICIENCIA_LECAROS CARLOTTO.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_LECAROS CARLOTTO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1480https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9acc2063-85cc-403b-ab0f-600c3a80a68b/contentae08d22f3996ff427ad9896f2bf9475dMD58AUTORIZA_LECAROS CARLOTTO.pdf.jpgAUTORIZA_LECAROS CARLOTTO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1503https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/51b86f26-e110-458e-b407-de8c60747bbb/content056aaf42e5b5de0d74dd991858ce26abMD51020.500.11818/4921oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/49212020-01-31 03:02:10.971open.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).