Efecto hidratante de crema a base de equisetum bogotense y pyrus communis en piel irritada de conejos oryctolagus cuniculus
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se evaluó el efecto hidratante de la crema a base de Equisetum bogotense y Pyrus communis procedente del distrito de Quero, provincia de Jauja – Junín y de los valles de la provincia de Caravelí - Arequipa, respectivamente. Se determinó los metabolitos secunda...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2136 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2136 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Equisetum bogotense “cola de caballo” Pyrus communis “pera” Efecto hidratante Equisetum bogotense "horsetail" Pyrus communis "pear" Moisturizing effect |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se evaluó el efecto hidratante de la crema a base de Equisetum bogotense y Pyrus communis procedente del distrito de Quero, provincia de Jauja – Junín y de los valles de la provincia de Caravelí - Arequipa, respectivamente. Se determinó los metabolitos secundarios mediante la marcha fotoquímica; se obtuvo: en el extracto alcohólico la cola de caballo antocianinas y mucilagos y la pera taninos y flavonoides; y en el extracto acuoso en la cola de caballo flavonoides y taninos. Para la investigación farmacológica tópica, se preparó una crema base, al cual se le añadió el extracto 15 por ciento en cola de caballo, 10 por ciento en pera y 30 por ciento en la mezcla, como control se utilizó crema control positivo. En el experimento se usó conejos de raza californiana de 2 Kg |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).