La pandemia del coronavirus y la vulneración al acceso del derecho a la salud en la región Callao 2020
Descripción del Articulo
En la actualidad vivimos una Promulgación de Emergencia ocasionada por el COVID 19. Nuestro país como muchos se vio perjudicados de una manera alarmante debido a las carencias de un sistema de salud, pobre, carente de recursos, para atender a los enfermos. Poniendo en riesgo muchas vidas. Ello nos l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7156 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7156 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dignidad humana Derechos Fundamentales Derechos humanos Derecho a la Salud vulneración de derechos reparaciones e indemnizaciones |
| Sumario: | En la actualidad vivimos una Promulgación de Emergencia ocasionada por el COVID 19. Nuestro país como muchos se vio perjudicados de una manera alarmante debido a las carencias de un sistema de salud, pobre, carente de recursos, para atender a los enfermos. Poniendo en riesgo muchas vidas. Ello nos lleva a pensar como seres humanos ¿Tenemos derecho a vivir dignamente?, ¿Porque ha afectado nuestra economía en gran magnitud?, ¿Qué dice la Convención Americana de los Derechos Humanos?, ¿Es acaso los Peruanos no tenemos derecho a la Salud?, a contar con una cobertura de seguro y hacer atendidos en los distintos establecimientos de salud, finalmente cual será la sanción del Estado Peruano por la vulneración a los Derechos Fundamentales establecidos en la Constitución Política del Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).