Alcances y efectos de la sentencia en el proceso de acción popular
Descripción del Articulo
Es una investigación realizada a profundidad y se ha elaborado a través del análisis jurídico, combinando los conocimientos teóricos y prácticos. El proceso de Acción Popular, tal como es concebido hoy día, tuvo su génesis en la Constitución Peruana de 1933, contando con un mayor plazo de vida que l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1650 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1650 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intereses colectivos Intereses difusos Administraciones de justicia Acción popular Asociación independientes |
id |
UIGV_929cd90b15f815fb0aa5bfb40ee30b4a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1650 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Alcances y efectos de la sentencia en el proceso de acción popular |
title |
Alcances y efectos de la sentencia en el proceso de acción popular |
spellingShingle |
Alcances y efectos de la sentencia en el proceso de acción popular García Güivin, Israel Abraham Intereses colectivos Intereses difusos Administraciones de justicia Acción popular Asociación independientes |
title_short |
Alcances y efectos de la sentencia en el proceso de acción popular |
title_full |
Alcances y efectos de la sentencia en el proceso de acción popular |
title_fullStr |
Alcances y efectos de la sentencia en el proceso de acción popular |
title_full_unstemmed |
Alcances y efectos de la sentencia en el proceso de acción popular |
title_sort |
Alcances y efectos de la sentencia en el proceso de acción popular |
author |
García Güivin, Israel Abraham |
author_facet |
García Güivin, Israel Abraham |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chávez Rabanal, Mario |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Güivin, Israel Abraham |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Intereses colectivos Intereses difusos Administraciones de justicia Acción popular Asociación independientes |
topic |
Intereses colectivos Intereses difusos Administraciones de justicia Acción popular Asociación independientes |
description |
Es una investigación realizada a profundidad y se ha elaborado a través del análisis jurídico, combinando los conocimientos teóricos y prácticos. El proceso de Acción Popular, tal como es concebido hoy día, tuvo su génesis en la Constitución Peruana de 1933, contando con un mayor plazo de vida que la acción de inconstitucionalidad (que surgió en la Constitución de 1979); sin embargo, en la práctica el primero de los procesos ha tenido menor arraigo, tal vez por desconocimiento acerca de su uso o por la desconfianza que genera el hecho que su resolución se confíe en el Poder Judicial. Desde el punto de vista del Derecho Procesal se denomina acción popular, a la acción judicial por la cual los poderes públicos y, en general, cualquier ciudadano, está legitimado para instar la actuación de la administración de justicia en defensa de intereses colectivos o difusos. Tiene gran relevancia en el ámbito del Derecho Procesal Penal, puesto que al afectar la mayor parte de los delitos a intereses colectivos, es común la utilización de esta figura a través de asociaciones independientes. Protege la Constitución y la Ley de los reglamentos, normas administrativas y resoluciones de carácter general que las infrinjan. También las defienden cuando estas no han sido expedidas o publicadas en la forma debida. Estas normas administrativas pueden venir del Poder Ejecutivo, de los gobiernos regionales o de los gobiernos locales, inclusive de las corporaciones y entidades públicas autónomas, en el entendido obviamente, que estas normas son de carácter general. El presente trabajo de sustentación profesional está integrado por cuatro capítulos: el primero muestra el concepto general y el contenido del proceso de acción popular a través de la diversas Constituciones en el tiempo; el segundo, señala la forma como se interpone la demanda de acción popular, indicando los datos y anexos, el plazo para interponerla, así como su admisibilidad o improcedencia; el tercero, desarrolla la contestación de la demanda de acción popular, haciendo énfasis en la apelación y consulta de la misma. La culminación de este último capítulo abarca el tema central que corresponde a los alcances y efectos de la sentencia en el proceso de acción popular |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-10T15:29:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-10T15:29:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-10-09 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/1650 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/1650 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5c3a67d4-fb0e-4e55-9623-71cee258038b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/99b13931-f36c-4857-a624-8bb2538f52fa/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b59ffade-ae58-4e49-9742-99fd60b0f7b5/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3bdea33c-227f-4b17-aab6-23d4ee48786d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/affb9cbf-d8e8-4061-851a-924088db689b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a445df29-76f9-4db3-8e18-3995e44a6aa0/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5327dcb3-9b42-414b-9ace-23756585e9ad/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3a9fe7a4-941c-4589-bfe7-23eb6338f852/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7ddadf506bf0eda9a8d68f4fddc57732 b7a9aa1e490ab41f95156b24474bdcec e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 fa96b6efcc226c7f58a2be5cb6def93a aedd273995e11007c87a1f6ff26299d7 9b630554cf5c999e5d59d000c9b8c34d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1844707496285962240 |
spelling |
Chávez Rabanal, MarioGarcía Güivin, Israel Abraham2017-11-10T15:29:31Z2017-11-10T15:29:31Z2017-10-09https://hdl.handle.net/20.500.11818/1650Es una investigación realizada a profundidad y se ha elaborado a través del análisis jurídico, combinando los conocimientos teóricos y prácticos. El proceso de Acción Popular, tal como es concebido hoy día, tuvo su génesis en la Constitución Peruana de 1933, contando con un mayor plazo de vida que la acción de inconstitucionalidad (que surgió en la Constitución de 1979); sin embargo, en la práctica el primero de los procesos ha tenido menor arraigo, tal vez por desconocimiento acerca de su uso o por la desconfianza que genera el hecho que su resolución se confíe en el Poder Judicial. Desde el punto de vista del Derecho Procesal se denomina acción popular, a la acción judicial por la cual los poderes públicos y, en general, cualquier ciudadano, está legitimado para instar la actuación de la administración de justicia en defensa de intereses colectivos o difusos. Tiene gran relevancia en el ámbito del Derecho Procesal Penal, puesto que al afectar la mayor parte de los delitos a intereses colectivos, es común la utilización de esta figura a través de asociaciones independientes. Protege la Constitución y la Ley de los reglamentos, normas administrativas y resoluciones de carácter general que las infrinjan. También las defienden cuando estas no han sido expedidas o publicadas en la forma debida. Estas normas administrativas pueden venir del Poder Ejecutivo, de los gobiernos regionales o de los gobiernos locales, inclusive de las corporaciones y entidades públicas autónomas, en el entendido obviamente, que estas normas son de carácter general. El presente trabajo de sustentación profesional está integrado por cuatro capítulos: el primero muestra el concepto general y el contenido del proceso de acción popular a través de la diversas Constituciones en el tiempo; el segundo, señala la forma como se interpone la demanda de acción popular, indicando los datos y anexos, el plazo para interponerla, así como su admisibilidad o improcedencia; el tercero, desarrolla la contestación de la demanda de acción popular, haciendo énfasis en la apelación y consulta de la misma. La culminación de este último capítulo abarca el tema central que corresponde a los alcances y efectos de la sentencia en el proceso de acción popularspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVIntereses colectivosIntereses difusosAdministraciones de justiciaAcción popularAsociación independientesAlcances y efectos de la sentencia en el proceso de acción popularinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5c3a67d4-fb0e-4e55-9623-71cee258038b/content27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/99b13931-f36c-4857-a624-8bb2538f52fa/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALAUTORIZACIÓN_ISRAEL ABRAHAM GARCÍA GÜIVIN.pdfAUTORIZACIÓN_ISRAEL ABRAHAM GARCÍA GÜIVIN.pdfapplication/pdf317048https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b59ffade-ae58-4e49-9742-99fd60b0f7b5/content7ddadf506bf0eda9a8d68f4fddc57732MD51TRAB.SUF.PROF. ISRAEL ABRAHAM GARCÍA GÜIVIN.pdfTRAB.SUF.PROF. ISRAEL ABRAHAM GARCÍA GÜIVIN.pdfapplication/pdf745558https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3bdea33c-227f-4b17-aab6-23d4ee48786d/contentb7a9aa1e490ab41f95156b24474bdcecMD57TEXTAUTORIZACIÓN_ISRAEL ABRAHAM GARCÍA GÜIVIN.pdf.txtAUTORIZACIÓN_ISRAEL ABRAHAM GARCÍA GÜIVIN.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/affb9cbf-d8e8-4061-851a-924088db689b/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD510TRAB.SUF.PROF. ISRAEL ABRAHAM GARCÍA GÜIVIN.pdf.txtTRAB.SUF.PROF. ISRAEL ABRAHAM GARCÍA GÜIVIN.pdf.txtExtracted texttext/plain54542https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a445df29-76f9-4db3-8e18-3995e44a6aa0/contentfa96b6efcc226c7f58a2be5cb6def93aMD512THUMBNAILAUTORIZACIÓN_ISRAEL ABRAHAM GARCÍA GÜIVIN.pdf.jpgAUTORIZACIÓN_ISRAEL ABRAHAM GARCÍA GÜIVIN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20824https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5327dcb3-9b42-414b-9ace-23756585e9ad/contentaedd273995e11007c87a1f6ff26299d7MD511TRAB.SUF.PROF. ISRAEL ABRAHAM GARCÍA GÜIVIN.pdf.jpgTRAB.SUF.PROF. ISRAEL ABRAHAM GARCÍA GÜIVIN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16866https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3a9fe7a4-941c-4589-bfe7-23eb6338f852/content9b630554cf5c999e5d59d000c9b8c34dMD51320.500.11818/1650oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/16502025-09-21 22:41:58.986https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessembargo2080-10-09https://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).