Evidencia del aporte de los servidores en el cumplimiento de los objetivos institucionales - PROVIAS NACIONAL 2024
Descripción del Articulo
Como parte de las políticas públicas de modernización del estado, se han venido implementado nuevos sistemas de gestión que coadyuven a mejorar los procesos administrativos en el sector público, entre ellos los que están a cargo de las oficinas de recursos humanos. Es por ello que, por medio de impl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7851 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7851 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Implementación Gestión del rendimiento Servir Provías Nacional Políticas públicas Procesos administrativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Como parte de las políticas públicas de modernización del estado, se han venido implementado nuevos sistemas de gestión que coadyuven a mejorar los procesos administrativos en el sector público, entre ellos los que están a cargo de las oficinas de recursos humanos. Es por ello que, por medio de implementar la Gestión del Rendimiento dispuesto por SERVIR, se busca cumplir el objetivo general del presente trabajo el cual es evidenciar el aporte de los servidores en el cumplimiento de los objetivos institucionales - PROVIAS NACIONAL 2024. Asimismo; la implementación de este subsistema busca ser una herramienta que permita solucionar la problemática de las entidades públicas, en particular PROVIAS NACIONAL respecto a ¿Cómo evidenciar lo que aporta cada servidor en el cumplimiento de los objetivos institucionales? Debemos precisar, que la implementación de la gestión del rendimiento obedece a una metodología cualitativa propia desarrollada por SERVIR, basada en establecer metas a los servidores tomando como referencia las funciones propias del puesto o cargo que ocupan, y cuyos niveles cuantitativos o porcentajes de cumplimiento, que evidencien los resultados a obtener, se establecen en mutuo acuerdo con el superior jerárquico o responsable del órgano o unidad orgánica participante del ciclo de GdR. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).