Evaluación de la ejecución presupuestal de los proyectos de inversión a cargo de Provías Nacional en 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación analiza el desempeño de la ejecución presupuestal de los proyectos de inversión de Provías Nacional en el año 2024. Para ello, se emplea información de acceso público, como Consulta Amigable y el Sistema de Seguimiento de Inversiones, además de un modelo de regresión probit que ha...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19147 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/19147 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ejecución presupuestal Proyectos de inversión Provías Nacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Esta investigación analiza el desempeño de la ejecución presupuestal de los proyectos de inversión de Provías Nacional en el año 2024. Para ello, se emplea información de acceso público, como Consulta Amigable y el Sistema de Seguimiento de Inversiones, además de un modelo de regresión probit que hace posible evaluar la relación entre la anulación presupuestaria, la pertenencia de un proyecto al Plan Nacional de Infraestructura Sostenibilidad y Competitividad (PNISC) y la asignación de recursos en la fase de ejecución física de obras. Los hallazgos sugieren que los proyectos incluidos en el PNISC presentaron un desempeño presupuestal más bajo en comparación con los no incluidos en dicho Plan. Asimismo, se encontró que una mayor asignación inicial de recursos para las acciones vinculadas a la ejecución de obras estuvo relacionado a una mayor probabilidad de anulación presupuestaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).