Niveles de depresión en pacientes adultos mayores que asisten al centro de salud Ventanilla - alta

Descripción del Articulo

En la actualidad se han realizado pocas investigaciones de depresión en adultos mayores , por ello surge la necesidad de realizar el presente estudio titulado niveles de depresión en pacientes adultos mayores que asisten al Centro de Salud Ventanilla Alta , el tipo de estudio es aplicado, de enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Antonio Casas Rojas, Adrian Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1537
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Adulto mayor
Centro de salud
Niveles
Pacientes
Depression
Senior
Health center
Levels
Patients
Descripción
Sumario:En la actualidad se han realizado pocas investigaciones de depresión en adultos mayores , por ello surge la necesidad de realizar el presente estudio titulado niveles de depresión en pacientes adultos mayores que asisten al Centro de Salud Ventanilla Alta , el tipo de estudio es aplicado, de enfoque cuantitativo nivel descriptivo, con diseño no experimental de corte transversal, se consideró como objetivo general determinar los niveles de depresión en adultos mayores que asisten al Centro de Salud Ventanilla Alta, la muestra es de tipo intencional compuesta por 41 pacientes adultos mayores, que asisten al servicio de Psicología en el mes de Abril , para la presente investigación se utilizó la escala geriátrica de Yesavage de 30 ítems valida en Trujillo –Perú por Fernández, Lizbeth. Se concluyó que el total de la muestra el 41% no tiene depresión, mientras que el 49% tiene nivel moderado y finalmente el 10% tiene nivel severo de depresión, en cuanto a las dimensiones, cognitiva, conductual y afectiva, se observó que la dimensión conductual y afectiva, obtuvieron niveles altos con 42% y 74% respectivamente, en tanto la dimensión cognitiva presentó un nivel promedio significativo con 39% respectivamente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).