Incontinencia urinaria en mujeres que realizan entrenamiento con pesas en el gimnasio del Club AELU, Lima Perú
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la prevalencia del número de mujeres con Incontinencia urinaria que realizan entrenamiento con pesas en el gimnasio del Club AELU y analizar los factores que podrían estar causándola.Material y Métodos: Este estudio es de tipo observacional, descriptivo de corte transversal. Par...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5562 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5562 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Incontinencia urinaria, deporte, mujer |
| id |
UIGV_8fec076afe080e7a3cc3a0c21a2c8698 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5562 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Incontinencia urinaria en mujeres que realizan entrenamiento con pesas en el gimnasio del Club AELU, Lima Perú |
| title |
Incontinencia urinaria en mujeres que realizan entrenamiento con pesas en el gimnasio del Club AELU, Lima Perú |
| spellingShingle |
Incontinencia urinaria en mujeres que realizan entrenamiento con pesas en el gimnasio del Club AELU, Lima Perú Yamashita Higaki, Aline Yukari Incontinencia urinaria, deporte, mujer |
| title_short |
Incontinencia urinaria en mujeres que realizan entrenamiento con pesas en el gimnasio del Club AELU, Lima Perú |
| title_full |
Incontinencia urinaria en mujeres que realizan entrenamiento con pesas en el gimnasio del Club AELU, Lima Perú |
| title_fullStr |
Incontinencia urinaria en mujeres que realizan entrenamiento con pesas en el gimnasio del Club AELU, Lima Perú |
| title_full_unstemmed |
Incontinencia urinaria en mujeres que realizan entrenamiento con pesas en el gimnasio del Club AELU, Lima Perú |
| title_sort |
Incontinencia urinaria en mujeres que realizan entrenamiento con pesas en el gimnasio del Club AELU, Lima Perú |
| author |
Yamashita Higaki, Aline Yukari |
| author_facet |
Yamashita Higaki, Aline Yukari |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pando Callupe, José Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yamashita Higaki, Aline Yukari |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Incontinencia urinaria, deporte, mujer |
| topic |
Incontinencia urinaria, deporte, mujer |
| description |
Objetivo: Determinar la prevalencia del número de mujeres con Incontinencia urinaria que realizan entrenamiento con pesas en el gimnasio del Club AELU y analizar los factores que podrían estar causándola.Material y Métodos: Este estudio es de tipo observacional, descriptivo de corte transversal. Para ello, se ha tomado en cuenta a todas las deportistas mujeres que realizaron entrenamiento con pesas pertenecientes al club AELU, durante el mes de enero del 2020. Teniendo en cuenta ciertos criterios como: participar de forma voluntaria, ser mayores de edad y al menos haber acudido a las instalaciones del gimnasio un mínimo de tres meses.Resultados: Se hallaron 56 mujeres que son incontinentes cuya representación es del 50,9%. Dentro de la incontinencia tenemos grados de severidad:obtuvimos a 51 (46,4%) mujeres con incontinencia leve siendo esta la más representativa, 3 (2,7%) mujeres con incontinencia moderada y 2 (1,8%) mujeres con incontinencia severa. Las mujeres entre 18 a 30 años fueron los que presentaron mayor frecuencia de incontinencia urinaria con 41,2% y con respecto a la severidad es la incontinencia leve. Con respecto a la talla de las mujeres de 1,61 a 1,7 metros presentaron mayor frecuencia de incontinencia urinaria que representa el 35,3% en incontinencia leve al igual a las que miden 1,56 a 1,6 metros. El rango de peso de 51 a 65 kilos presentó mayor frecuencia de incontinencia urinaria leve con 70,6%. En el índice de masa corporal las mujeres de peso normal obtuvieron la mayor frecuencia de incontinencia urinaria leve con el 68,6%. Frente a las horas de entrenamiento que realizaron al día, las que entrenaron 1 a 2 horas al día se observó mayor frecuencia de Incontinencia urinaria leve representando el 90,2%. En cuanto a la cantidad de días a la semana, las de 2 a 3 días de entrenamiento a la semana fue del 66,72% que presentó el mayor porcentaje de las mujeres con incontinencia leve. Las que entrenaron durante 12 a 36 meses fueron incontinentes leves el 64,7%.Conclusiones: Dentro de los hallazgos encontrados con respecto a la incontinencia urinaria en mujeres que realizaron entrenamiento con pesas hemos obtenido aproximadamente la mitad de la población evaluada, siendo la más resaltante la incontinencia leve. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-10T02:43:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-10T02:43:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08-09 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5562 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5562 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7f74a831-eb4a-412b-9413-8744abfdff18/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/352ed76f-de19-44d7-b73e-0ad1112d4ba2/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/20bf1a75-7044-4e33-ae53-bcd7b64af696/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/814ab998-90b7-4645-9eee-1827f24b8e28/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6d0b2a81-17b1-49f0-be42-4179db60a466/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f9e9ce74-0205-4c77-ad92-1f3505fa0330/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/40fcd5a0-3af3-45be-ad49-7e4094bf3821/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/edcf62c7-72a1-436b-bd5e-92ca8c793399/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
25d23918392ef2943e92b1a0866aebca 7bd2e9eea3ad933a3ee27dbed885c1f1 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7ca59756255e9abe0879bdcbed5de073 d6123a3618a804e0b276c5818802bd7b b0e4cb4d53a29a7ac97064cc1b72164d bb4a65b1a24a35a88657515cd7237af5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1849146720280117248 |
| spelling |
Pando Callupe, José AntonioYamashita Higaki, Aline Yukari2021-08-10T02:43:45Z2021-08-10T02:43:45Z2021-08-09https://hdl.handle.net/20.500.11818/5562Objetivo: Determinar la prevalencia del número de mujeres con Incontinencia urinaria que realizan entrenamiento con pesas en el gimnasio del Club AELU y analizar los factores que podrían estar causándola.Material y Métodos: Este estudio es de tipo observacional, descriptivo de corte transversal. Para ello, se ha tomado en cuenta a todas las deportistas mujeres que realizaron entrenamiento con pesas pertenecientes al club AELU, durante el mes de enero del 2020. Teniendo en cuenta ciertos criterios como: participar de forma voluntaria, ser mayores de edad y al menos haber acudido a las instalaciones del gimnasio un mínimo de tres meses.Resultados: Se hallaron 56 mujeres que son incontinentes cuya representación es del 50,9%. Dentro de la incontinencia tenemos grados de severidad:obtuvimos a 51 (46,4%) mujeres con incontinencia leve siendo esta la más representativa, 3 (2,7%) mujeres con incontinencia moderada y 2 (1,8%) mujeres con incontinencia severa. Las mujeres entre 18 a 30 años fueron los que presentaron mayor frecuencia de incontinencia urinaria con 41,2% y con respecto a la severidad es la incontinencia leve. Con respecto a la talla de las mujeres de 1,61 a 1,7 metros presentaron mayor frecuencia de incontinencia urinaria que representa el 35,3% en incontinencia leve al igual a las que miden 1,56 a 1,6 metros. El rango de peso de 51 a 65 kilos presentó mayor frecuencia de incontinencia urinaria leve con 70,6%. En el índice de masa corporal las mujeres de peso normal obtuvieron la mayor frecuencia de incontinencia urinaria leve con el 68,6%. Frente a las horas de entrenamiento que realizaron al día, las que entrenaron 1 a 2 horas al día se observó mayor frecuencia de Incontinencia urinaria leve representando el 90,2%. En cuanto a la cantidad de días a la semana, las de 2 a 3 días de entrenamiento a la semana fue del 66,72% que presentó el mayor porcentaje de las mujeres con incontinencia leve. Las que entrenaron durante 12 a 36 meses fueron incontinentes leves el 64,7%.Conclusiones: Dentro de los hallazgos encontrados con respecto a la incontinencia urinaria en mujeres que realizaron entrenamiento con pesas hemos obtenido aproximadamente la mitad de la población evaluada, siendo la más resaltante la incontinencia leve.spaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVIncontinencia urinaria, deporte, mujerIncontinencia urinaria en mujeres que realizan entrenamiento con pesas en el gimnasio del Club AELU, Lima Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Tecnología médicaTítulo profesionalTerapia física y RehabilitaciónLicenciado en Terapia física y RehabilitaciónORIGINALTESIS_YAMASHITA HIGAKI.pdfTESIS_YAMASHITA HIGAKI.pdfapplication/pdf1651877https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7f74a831-eb4a-412b-9413-8744abfdff18/content25d23918392ef2943e92b1a0866aebcaMD51AUTORIZA_YAMASHITA HIGAKI.pdfAUTORIZA_YAMASHITA HIGAKI.pdfapplication/pdf165078https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/352ed76f-de19-44d7-b73e-0ad1112d4ba2/content7bd2e9eea3ad933a3ee27dbed885c1f1MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/20bf1a75-7044-4e33-ae53-bcd7b64af696/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/814ab998-90b7-4645-9eee-1827f24b8e28/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_YAMASHITA HIGAKI.pdf.txtTESIS_YAMASHITA HIGAKI.pdf.txtExtracted texttext/plain92375https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6d0b2a81-17b1-49f0-be42-4179db60a466/content7ca59756255e9abe0879bdcbed5de073MD55AUTORIZA_YAMASHITA HIGAKI.pdf.txtAUTORIZA_YAMASHITA HIGAKI.pdf.txtExtracted texttext/plain2092https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f9e9ce74-0205-4c77-ad92-1f3505fa0330/contentd6123a3618a804e0b276c5818802bd7bMD57THUMBNAILTESIS_YAMASHITA HIGAKI.pdf.jpgTESIS_YAMASHITA HIGAKI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1417https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/40fcd5a0-3af3-45be-ad49-7e4094bf3821/contentb0e4cb4d53a29a7ac97064cc1b72164dMD56AUTORIZA_YAMASHITA HIGAKI.pdf.jpgAUTORIZA_YAMASHITA HIGAKI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1637https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/edcf62c7-72a1-436b-bd5e-92ca8c793399/contentbb4a65b1a24a35a88657515cd7237af5MD5820.500.11818/5562oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/55622025-11-06 17:35:00.735https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
| score |
13.915032 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).