Actitudes machistas en los trabajadores de una empresa de seguridad del distrito de Villa María del Triunfo
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal el determinar el nivel de las actitudes machistas en los trabajadores de la empresa de seguridad del distrito de Villa María del Triunfo, y del mismo modo identificar los niveles de las cinco dimensiones de las actitudes machistas: dominio mascu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6772 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6772 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | actitudes machismo trabajadores instrumento socialización |
| id |
UIGV_8e1c88664e00296b8bfea7a187c518c8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6772 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Actitudes machistas en los trabajadores de una empresa de seguridad del distrito de Villa María del Triunfo |
| title |
Actitudes machistas en los trabajadores de una empresa de seguridad del distrito de Villa María del Triunfo |
| spellingShingle |
Actitudes machistas en los trabajadores de una empresa de seguridad del distrito de Villa María del Triunfo Gutarra Campos, Sessy Betsabeth actitudes machismo trabajadores instrumento socialización |
| title_short |
Actitudes machistas en los trabajadores de una empresa de seguridad del distrito de Villa María del Triunfo |
| title_full |
Actitudes machistas en los trabajadores de una empresa de seguridad del distrito de Villa María del Triunfo |
| title_fullStr |
Actitudes machistas en los trabajadores de una empresa de seguridad del distrito de Villa María del Triunfo |
| title_full_unstemmed |
Actitudes machistas en los trabajadores de una empresa de seguridad del distrito de Villa María del Triunfo |
| title_sort |
Actitudes machistas en los trabajadores de una empresa de seguridad del distrito de Villa María del Triunfo |
| author |
Gutarra Campos, Sessy Betsabeth |
| author_facet |
Gutarra Campos, Sessy Betsabeth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramos Ramos, Fernando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutarra Campos, Sessy Betsabeth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
actitudes machismo trabajadores instrumento socialización |
| topic |
actitudes machismo trabajadores instrumento socialización |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo principal el determinar el nivel de las actitudes machistas en los trabajadores de la empresa de seguridad del distrito de Villa María del Triunfo, y del mismo modo identificar los niveles de las cinco dimensiones de las actitudes machistas: dominio masculino, superioridad masculina, dirección del hogar, socialización del rol sexual masculino y femenino y el control de la sexualidad ejercida por los varones que laboran en dicha empresa. El tipo de investigación utilizada en el presente trabajo es descriptivo. Se entiende por investigación descriptiva, a aquella en que se administran ciertos criterios que nos ayudan a conocer de la estructura que están ubicados los fenómenos que estudiamos, definiendo comportamientos gracias a las técnicas donde se recogen datos e información. El diseño de la presente investigación es no experimental, ya que se busca observar fenómenos tal y como se dan en su contexto natural para después analizarlos. Además, como el propósito del estudio es describir una variable en un momento determinado y único se utilizó un diseño transversal. Se constituyó una muestra censal, es decir de todos los cuarenta vigilantes que laboran en la empresa de seguridad localizada en el distrito de Villa María del Triunfo, todos de sexo masculino, quienes tienen las edades entre 25 a 35 años, a quienes se les aplicó el instrumento “Escala de Actitudes hacia el Machismo”, el cual está constituido por 59 ítems, distribuidos en cinco sub escalas; actitudes hacia el dominio masculino, actitudes frente a la superioridad masculina, actitudes hacia la dirección del hogar, actitudes frente a la socialización del rol sexual masculino y femenino y actitudes frente al control de la sexualidad ejercida por los varones. Entre los resultados obtenidos se halló que el predominio de la categoría “promedio” tanto para la variable de Actitudes hacia el machismo, como para cada una de sus cinco sub escalas. Por otro lado, entre las categorías con menor porcentaje predomina la categoría “muy bajo”, observándose para todas las dimensiones de la “Escala de Actitudes hacia el Machismo” con excepción de las actitudes frente a la socialización del rol sexual masculino y femenino, para la que se observó la categoría “bajo” como la de menor nivel. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-18T16:59:32Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-18T16:59:32Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-11-18 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6772 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6772 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e26c79d6-a45e-4abf-a739-311217e6050c/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3b1355dc-4a98-4958-a1cb-90b3a16abf1c/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3ae4129d-2cf8-4424-92cf-44330c0a8b87/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ca49904f-f245-4c05-8a94-ddcef956249c/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6def0c32-ce9f-4c0a-989f-8d5c5049e563/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3d47a199-fcca-492d-a02d-f55e081b89ae/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/602e7dea-c171-48d1-bb4e-3df7290cc31b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a0fdba6b-036e-4d89-8be8-f99ed05305bf/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
db1f81ef4777a47f2a93a22c489397aa 77dcbeb7ceba598cbe964030253c8894 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8587924b3bcdeb87fe5df9e1d7827402 cfdf1bfc88ec3821b8b359c14bbf3151 00d7b48d71e7b4d891d0b7a45a6800f4 11c23d90389abe686a1b715771f52b45 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1835829177286131712 |
| spelling |
Ramos Ramos, FernandoGutarra Campos, Sessy Betsabeth2022-11-18T16:59:32Z2022-11-18T16:59:32Z2022-11-18https://hdl.handle.net/20.500.11818/6772La presente investigación tuvo como objetivo principal el determinar el nivel de las actitudes machistas en los trabajadores de la empresa de seguridad del distrito de Villa María del Triunfo, y del mismo modo identificar los niveles de las cinco dimensiones de las actitudes machistas: dominio masculino, superioridad masculina, dirección del hogar, socialización del rol sexual masculino y femenino y el control de la sexualidad ejercida por los varones que laboran en dicha empresa. El tipo de investigación utilizada en el presente trabajo es descriptivo. Se entiende por investigación descriptiva, a aquella en que se administran ciertos criterios que nos ayudan a conocer de la estructura que están ubicados los fenómenos que estudiamos, definiendo comportamientos gracias a las técnicas donde se recogen datos e información. El diseño de la presente investigación es no experimental, ya que se busca observar fenómenos tal y como se dan en su contexto natural para después analizarlos. Además, como el propósito del estudio es describir una variable en un momento determinado y único se utilizó un diseño transversal. Se constituyó una muestra censal, es decir de todos los cuarenta vigilantes que laboran en la empresa de seguridad localizada en el distrito de Villa María del Triunfo, todos de sexo masculino, quienes tienen las edades entre 25 a 35 años, a quienes se les aplicó el instrumento “Escala de Actitudes hacia el Machismo”, el cual está constituido por 59 ítems, distribuidos en cinco sub escalas; actitudes hacia el dominio masculino, actitudes frente a la superioridad masculina, actitudes hacia la dirección del hogar, actitudes frente a la socialización del rol sexual masculino y femenino y actitudes frente al control de la sexualidad ejercida por los varones. Entre los resultados obtenidos se halló que el predominio de la categoría “promedio” tanto para la variable de Actitudes hacia el machismo, como para cada una de sus cinco sub escalas. Por otro lado, entre las categorías con menor porcentaje predomina la categoría “muy bajo”, observándose para todas las dimensiones de la “Escala de Actitudes hacia el Machismo” con excepción de las actitudes frente a la socialización del rol sexual masculino y femenino, para la que se observó la categoría “bajo” como la de menor nivel.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVactitudesmachismotrabajadoresinstrumentosocializaciónActitudes machistas en los trabajadores de una empresa de seguridad del distrito de Villa María del Triunfoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo SocialTítulo profesionalPsicologíaLicenciado en PsicologíaORIGINAL4.-TSP Gutarra.pdf4.-TSP Gutarra.pdfapplication/pdf2637981https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e26c79d6-a45e-4abf-a739-311217e6050c/contentdb1f81ef4777a47f2a93a22c489397aaMD512.-Autoriza Reposit.pdf2.-Autoriza Reposit.pdfapplication/pdf239424https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3b1355dc-4a98-4958-a1cb-90b3a16abf1c/content77dcbeb7ceba598cbe964030253c8894MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3ae4129d-2cf8-4424-92cf-44330c0a8b87/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ca49904f-f245-4c05-8a94-ddcef956249c/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXT4.-TSP Gutarra.pdf.txt4.-TSP Gutarra.pdf.txtExtracted texttext/plain163738https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6def0c32-ce9f-4c0a-989f-8d5c5049e563/content8587924b3bcdeb87fe5df9e1d7827402MD552.-Autoriza Reposit.pdf.txt2.-Autoriza Reposit.pdf.txtExtracted texttext/plain1522https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3d47a199-fcca-492d-a02d-f55e081b89ae/contentcfdf1bfc88ec3821b8b359c14bbf3151MD57THUMBNAIL4.-TSP Gutarra.pdf.jpg4.-TSP Gutarra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1418https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/602e7dea-c171-48d1-bb4e-3df7290cc31b/content00d7b48d71e7b4d891d0b7a45a6800f4MD562.-Autoriza Reposit.pdf.jpg2.-Autoriza Reposit.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1522https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a0fdba6b-036e-4d89-8be8-f99ed05305bf/content11c23d90389abe686a1b715771f52b45MD5820.500.11818/6772oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/67722022-11-19 03:01:33.03https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).