Efecto hepatoprotector del extracto hidroalcoholico del fruto selenicereus megalanthus “pitaya” en ratas con inducción a hepatotoxicidad agudo
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar si el extracto hidroalcohólico del fruto de Selenicereus megalanthus “Pitaya” tiene efecto hepatoprotector en ratas con inducción a hepatotoxicidad agudo. El estudio fue de tipo experimental, prospectivo, transversal. Para inducir hepatotoxicidad agudo a ratas se usó el mé...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2893 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2893 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pitaya Selenicereus megalanthus Hepatoprotector Perfil hepático Liver profile |
| Sumario: | El objetivo fue determinar si el extracto hidroalcohólico del fruto de Selenicereus megalanthus “Pitaya” tiene efecto hepatoprotector en ratas con inducción a hepatotoxicidad agudo. El estudio fue de tipo experimental, prospectivo, transversal. Para inducir hepatotoxicidad agudo a ratas se usó el método de Ochoa modificado en la dosis del agente inductor; el agente inductor fue el paracetamol 400 mg/kg de peso corporal administrado por vía intraperitoneal por 5 días. Se administraron por vía oral 100, 300 y 500 mg/Kg del extracto durante 5 días. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).