Nivel de actividad física en estudiantes de la carrera de fisioterapia y rehabilitación del Instituto de Educación Superior Arzobispo Loayza- Lima 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer el nivel de actividad física en los estudiantes de la carrera de Fisioterapia y Rehabilitación del Instituto de Educación Superior Arzobispo Loayza- 2020.Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal. La muestra fue de 214 alumnos matr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5314 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5314 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actividad Física, Estudiantes de Fisioterapia y Rehabilitación, Calidad de Vida, Cuestionario IPAG, Enfermedades Crónicas |
| id |
UIGV_884398cbdee848783d23803c8270b023 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5314 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de actividad física en estudiantes de la carrera de fisioterapia y rehabilitación del Instituto de Educación Superior Arzobispo Loayza- Lima 2020 |
| title |
Nivel de actividad física en estudiantes de la carrera de fisioterapia y rehabilitación del Instituto de Educación Superior Arzobispo Loayza- Lima 2020 |
| spellingShingle |
Nivel de actividad física en estudiantes de la carrera de fisioterapia y rehabilitación del Instituto de Educación Superior Arzobispo Loayza- Lima 2020 Zeña More, Ricardo Evaristo Actividad Física, Estudiantes de Fisioterapia y Rehabilitación, Calidad de Vida, Cuestionario IPAG, Enfermedades Crónicas |
| title_short |
Nivel de actividad física en estudiantes de la carrera de fisioterapia y rehabilitación del Instituto de Educación Superior Arzobispo Loayza- Lima 2020 |
| title_full |
Nivel de actividad física en estudiantes de la carrera de fisioterapia y rehabilitación del Instituto de Educación Superior Arzobispo Loayza- Lima 2020 |
| title_fullStr |
Nivel de actividad física en estudiantes de la carrera de fisioterapia y rehabilitación del Instituto de Educación Superior Arzobispo Loayza- Lima 2020 |
| title_full_unstemmed |
Nivel de actividad física en estudiantes de la carrera de fisioterapia y rehabilitación del Instituto de Educación Superior Arzobispo Loayza- Lima 2020 |
| title_sort |
Nivel de actividad física en estudiantes de la carrera de fisioterapia y rehabilitación del Instituto de Educación Superior Arzobispo Loayza- Lima 2020 |
| author |
Zeña More, Ricardo Evaristo |
| author_facet |
Zeña More, Ricardo Evaristo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Morales Martinez, Marx Engels |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zeña More, Ricardo Evaristo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Actividad Física, Estudiantes de Fisioterapia y Rehabilitación, Calidad de Vida, Cuestionario IPAG, Enfermedades Crónicas |
| topic |
Actividad Física, Estudiantes de Fisioterapia y Rehabilitación, Calidad de Vida, Cuestionario IPAG, Enfermedades Crónicas |
| description |
Objetivo: Establecer el nivel de actividad física en los estudiantes de la carrera de Fisioterapia y Rehabilitación del Instituto de Educación Superior Arzobispo Loayza- 2020.Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal. La muestra fue de 214 alumnos matriculados mayores de 18 años de 1° a 3° año académico, los datos de los estudiantes fueron recopilados en el departamento de coordinación académica de la misma casa de estudios. La herramienta a usar fue el cuestionario IPAG y la ejecución de dicho cuestionario fue realizado a través de una encuesta haciendo uso de la aplicación Google Forms, los datos fueron analizados por el programa estadístico SPSS. Se excluyó a los estudiantes con alguna capacidad diferente que altere la movilidad o que usen algún aparato de ayuda biomecánica.Resultados: El 46,7% de estudiantes de Fisioterapia y Rehabilitación del instituto de educación superior Arzobispo Loayza, matriculados en el año 2020, presenta bajo nivel de AF, el bajo nivel de AF tiene mayor prevalencia en estudiantes de primer año académico representado con un 70,9%. Según el género, ambos registraron un nivel de AF bajo, el 47,3% en mujeres y 43,3% en varones. Los estudiantes que presentaron mayor frecuencia en el nivel de actividad física bajo fueron los que tienen entre 18 a 28 años, equivalente al 96,0%. El nivel de AF, tiene relación significativa (p= ≤0,05) con el año académico y la edad.Conclusiones: La mayoría de los estudiantes que aceptaron participar en el estudio presentan bajo nivel de AF, y este varía según el año académico y la edad, por lo tanto, la mayoría de alumnos no realizan la suficiente AF recomendada por la OMS para prevenir enfermedades crónicas. Se recomienda implementar programas que promuevan la realización de actividad física en estudiantes. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-19T02:52:40Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-19T02:52:40Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-02-18 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5314 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5314 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/36efc045-9613-4940-b68a-d87002307b62/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1fee2ab9-46b1-4235-b364-9af2aa55c8c6/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/88d5021d-6c12-4461-9cd9-fb1739b7db7d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3762fecb-4a14-4ae2-bdd8-3d0c426cf2ef/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/69642e16-d1fa-458c-8f20-f9c3a5231a2b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ab150e74-4987-44af-b9a0-d6198122bc48/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0acbaba5-8a9d-4472-9493-501e4f0a28a9/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/559efdc0-012f-4110-80c6-32ad8b92eeb5/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
43615f0337ab391ec5b8c4673178b961 4b91b83223bdd5bc17ae3e3a06f1be16 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 c3e63f3a32e5e27f19b4f0fa811daa3a 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 a414638a67fb815066ed9766acbcf8b5 e058802989cb10c67dcbd4ac8e0ffd85 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1849146717821206528 |
| spelling |
Morales Martinez, Marx EngelsZeña More, Ricardo Evaristo2021-02-19T02:52:40Z2021-02-19T02:52:40Z2021-02-18https://hdl.handle.net/20.500.11818/5314Objetivo: Establecer el nivel de actividad física en los estudiantes de la carrera de Fisioterapia y Rehabilitación del Instituto de Educación Superior Arzobispo Loayza- 2020.Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal. La muestra fue de 214 alumnos matriculados mayores de 18 años de 1° a 3° año académico, los datos de los estudiantes fueron recopilados en el departamento de coordinación académica de la misma casa de estudios. La herramienta a usar fue el cuestionario IPAG y la ejecución de dicho cuestionario fue realizado a través de una encuesta haciendo uso de la aplicación Google Forms, los datos fueron analizados por el programa estadístico SPSS. Se excluyó a los estudiantes con alguna capacidad diferente que altere la movilidad o que usen algún aparato de ayuda biomecánica.Resultados: El 46,7% de estudiantes de Fisioterapia y Rehabilitación del instituto de educación superior Arzobispo Loayza, matriculados en el año 2020, presenta bajo nivel de AF, el bajo nivel de AF tiene mayor prevalencia en estudiantes de primer año académico representado con un 70,9%. Según el género, ambos registraron un nivel de AF bajo, el 47,3% en mujeres y 43,3% en varones. Los estudiantes que presentaron mayor frecuencia en el nivel de actividad física bajo fueron los que tienen entre 18 a 28 años, equivalente al 96,0%. El nivel de AF, tiene relación significativa (p= ≤0,05) con el año académico y la edad.Conclusiones: La mayoría de los estudiantes que aceptaron participar en el estudio presentan bajo nivel de AF, y este varía según el año académico y la edad, por lo tanto, la mayoría de alumnos no realizan la suficiente AF recomendada por la OMS para prevenir enfermedades crónicas. Se recomienda implementar programas que promuevan la realización de actividad física en estudiantes.spaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVActividad Física, Estudiantes de Fisioterapia y Rehabilitación, Calidad de Vida, Cuestionario IPAG, Enfermedades CrónicasNivel de actividad física en estudiantes de la carrera de fisioterapia y rehabilitación del Instituto de Educación Superior Arzobispo Loayza- Lima 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Tecnología médicaTítulo profesionalTerapia física y RehabilitaciónLicenciado en Terapia física y RehabilitaciónORIGINALTESIS_ZEÑA MORE.pdfTESIS_ZEÑA MORE.pdfapplication/pdf705027https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/36efc045-9613-4940-b68a-d87002307b62/content43615f0337ab391ec5b8c4673178b961MD51AUTORIZA_ZEÑA MORE.pdfAUTORIZA_ZEÑA MORE.pdfapplication/pdf577359https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1fee2ab9-46b1-4235-b364-9af2aa55c8c6/content4b91b83223bdd5bc17ae3e3a06f1be16MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/88d5021d-6c12-4461-9cd9-fb1739b7db7d/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3762fecb-4a14-4ae2-bdd8-3d0c426cf2ef/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53TEXTTESIS_ZEÑA MORE.pdf.txtTESIS_ZEÑA MORE.pdf.txtExtracted texttext/plain55356https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/69642e16-d1fa-458c-8f20-f9c3a5231a2b/contentc3e63f3a32e5e27f19b4f0fa811daa3aMD55AUTORIZA_ZEÑA MORE.pdf.txtAUTORIZA_ZEÑA MORE.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ab150e74-4987-44af-b9a0-d6198122bc48/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTESIS_ZEÑA MORE.pdf.jpgTESIS_ZEÑA MORE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1543https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0acbaba5-8a9d-4472-9493-501e4f0a28a9/contenta414638a67fb815066ed9766acbcf8b5MD56AUTORIZA_ZEÑA MORE.pdf.jpgAUTORIZA_ZEÑA MORE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1561https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/559efdc0-012f-4110-80c6-32ad8b92eeb5/contente058802989cb10c67dcbd4ac8e0ffd85MD5820.500.11818/5314oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/53142025-11-04 16:17:10.95https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
| score |
13.9181795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).