Configuración de una falta administrativa disciplinaria en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo prevista en el Código de Ética en la Función Pública, sujeto al Procedimiento Administrativo Disciplinario regulado en la Ley nº 30057, Ley del Servicio Civil

Descripción del Articulo

El presente trabajo gira en torno a un caso real extraído del archivo de la Secretaría Técnica de Procedimientos Administrativos Disciplinarios del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, en el cual se encuentra implicado un servidor de dicha entidad, quien presentó documentos conteniendo info...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Revilla Apaza, Ada Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4276
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso administrativo disciplinario
Código de ética
Régimen disciplinario
Falta administrativa
id UIGV_840186b48a50e7933711f4e3a2536209
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4276
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Configuración de una falta administrativa disciplinaria en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo prevista en el Código de Ética en la Función Pública, sujeto al Procedimiento Administrativo Disciplinario regulado en la Ley nº 30057, Ley del Servicio Civil
title Configuración de una falta administrativa disciplinaria en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo prevista en el Código de Ética en la Función Pública, sujeto al Procedimiento Administrativo Disciplinario regulado en la Ley nº 30057, Ley del Servicio Civil
spellingShingle Configuración de una falta administrativa disciplinaria en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo prevista en el Código de Ética en la Función Pública, sujeto al Procedimiento Administrativo Disciplinario regulado en la Ley nº 30057, Ley del Servicio Civil
Revilla Apaza, Ada Gabriela
Proceso administrativo disciplinario
Código de ética
Régimen disciplinario
Falta administrativa
title_short Configuración de una falta administrativa disciplinaria en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo prevista en el Código de Ética en la Función Pública, sujeto al Procedimiento Administrativo Disciplinario regulado en la Ley nº 30057, Ley del Servicio Civil
title_full Configuración de una falta administrativa disciplinaria en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo prevista en el Código de Ética en la Función Pública, sujeto al Procedimiento Administrativo Disciplinario regulado en la Ley nº 30057, Ley del Servicio Civil
title_fullStr Configuración de una falta administrativa disciplinaria en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo prevista en el Código de Ética en la Función Pública, sujeto al Procedimiento Administrativo Disciplinario regulado en la Ley nº 30057, Ley del Servicio Civil
title_full_unstemmed Configuración de una falta administrativa disciplinaria en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo prevista en el Código de Ética en la Función Pública, sujeto al Procedimiento Administrativo Disciplinario regulado en la Ley nº 30057, Ley del Servicio Civil
title_sort Configuración de una falta administrativa disciplinaria en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo prevista en el Código de Ética en la Función Pública, sujeto al Procedimiento Administrativo Disciplinario regulado en la Ley nº 30057, Ley del Servicio Civil
author Revilla Apaza, Ada Gabriela
author_facet Revilla Apaza, Ada Gabriela
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Revilla Apaza, Ada Gabriela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proceso administrativo disciplinario
Código de ética
Régimen disciplinario
Falta administrativa
topic Proceso administrativo disciplinario
Código de ética
Régimen disciplinario
Falta administrativa
description El presente trabajo gira en torno a un caso real extraído del archivo de la Secretaría Técnica de Procedimientos Administrativos Disciplinarios del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, en el cual se encuentra implicado un servidor de dicha entidad, quien presentó documentos conteniendo información inexacta para postular a la Convocatoria CAS Nº 029-2013 y acceder al puesto de Auxiliar Administrativo de la Dirección General de Trabajo. Siendo este el caso, se ha analizado las etapas del proceso y se ha advertido que, durante el desarrollo de mismo, se produjeron varios errores que entorpecieron su adecuado desarrollo; así como el proceso de transición y cambios en la norma del Código de Ética en la Función Pública que regulaba dicho procedimiento y la entada en vigor de la nueva Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil que regula el Procedimiento Administrativo Disciplinario. Al final del procedimiento, observamos que éste concluye con la imposición de una sanción de multa, pero el proceso es declarado nulo por el Tribunal del Servicio Civil en última instancia. De otro lado, es importante determinar cuál es la relación del implicado con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo ya que la falta se produce durante su postulación al concurso público, es decir, cuando éste aún no tenía un vínculo laboral con la citada entidad. Sobre este panorama entonces, cabe hacernos algunas interrogantes ¿En qué caso se configura una infracción administrativa en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, prevista en el Código de ética en la Función Pública? ¿En qué casos resulta aplicable sujetar la infracción de una falta al régimen disciplinario previsto en la Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil? Estas son las interrogantes que resolveremos en el transcurso del presente trabajo.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-20T13:27:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-20T13:27:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/4276
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/4276
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UIGV
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4d50119c-9de8-4fda-acbf-3b4a73e3cefb/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/10592239-ead1-46ae-afda-be22c1668963/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c8fd0680-8f38-4ce2-9a76-3945d95ba495/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b2097f83-b88e-4f9d-a1d5-0ec558c3eba1/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b627aeca-a169-4f00-bb8e-ec1826d2c60c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/25a3d9fb-7787-4a23-be57-9cb32861344d/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7fd34df0-126d-4cba-b136-16a9944acddd/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2d009907-4e30-45d1-b1a1-ecff431a9d27/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/243de16d-b010-4a45-b036-e0b26f644fae/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ecbf0f7d-a2ab-4c5f-8241-c10eb516c90d/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/28fbd1eb-180b-4ef7-9552-57f2427b18ad/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 0ab01a4c80d1fe88951bb4b5852ad808
9e6e73bc46aa5171a1e226115f119617
256c7d28e908049f006f579cd72e94dd
27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ff72f8f1185612486f763557ef90477c
e54c95072025cc0bffa3a56042d3e49f
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
65847b5010660c6c79e346f7a1dc717f
8b2cffeb795354564f94ca2c631af3dd
e935f82535aa07be16b9a585200717f4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829198242971648
spelling Revilla Apaza, Ada Gabriela2019-06-20T13:27:05Z2019-06-20T13:27:05Z2019-06-10https://hdl.handle.net/20.500.11818/4276El presente trabajo gira en torno a un caso real extraído del archivo de la Secretaría Técnica de Procedimientos Administrativos Disciplinarios del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, en el cual se encuentra implicado un servidor de dicha entidad, quien presentó documentos conteniendo información inexacta para postular a la Convocatoria CAS Nº 029-2013 y acceder al puesto de Auxiliar Administrativo de la Dirección General de Trabajo. Siendo este el caso, se ha analizado las etapas del proceso y se ha advertido que, durante el desarrollo de mismo, se produjeron varios errores que entorpecieron su adecuado desarrollo; así como el proceso de transición y cambios en la norma del Código de Ética en la Función Pública que regulaba dicho procedimiento y la entada en vigor de la nueva Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil que regula el Procedimiento Administrativo Disciplinario. Al final del procedimiento, observamos que éste concluye con la imposición de una sanción de multa, pero el proceso es declarado nulo por el Tribunal del Servicio Civil en última instancia. De otro lado, es importante determinar cuál es la relación del implicado con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo ya que la falta se produce durante su postulación al concurso público, es decir, cuando éste aún no tenía un vínculo laboral con la citada entidad. Sobre este panorama entonces, cabe hacernos algunas interrogantes ¿En qué caso se configura una infracción administrativa en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, prevista en el Código de ética en la Función Pública? ¿En qué casos resulta aplicable sujetar la infracción de una falta al régimen disciplinario previsto en la Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil? Estas son las interrogantes que resolveremos en el transcurso del presente trabajo.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - UIGVUniversidad Inca Garcilaso de la Vegareponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVProceso administrativo disciplinarioCódigo de éticaRégimen disciplinarioFalta administrativaConfiguración de una falta administrativa disciplinaria en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo prevista en el Código de Ética en la Función Pública, sujeto al Procedimiento Administrativo Disciplinario regulado en la Ley nº 30057, Ley del Servicio Civilinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerechoAbogadaORIGINALCARATULA_REVILLA_ADA.pdfCARATULA_REVILLA_ADA.pdfapplication/pdf96339https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4d50119c-9de8-4fda-acbf-3b4a73e3cefb/content0ab01a4c80d1fe88951bb4b5852ad808MD51TRABSUFICIENCIA_REVILLA_ADA.pdfTRABSUFICIENCIA_REVILLA_ADA.pdfapplication/pdf1119852https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/10592239-ead1-46ae-afda-be22c1668963/content9e6e73bc46aa5171a1e226115f119617MD52AUTORIZA_REVILLA_ADA.pdfAUTORIZA_REVILLA_ADA.pdfapplication/pdf537006https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c8fd0680-8f38-4ce2-9a76-3945d95ba495/content256c7d28e908049f006f579cd72e94ddMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b2097f83-b88e-4f9d-a1d5-0ec558c3eba1/content27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b627aeca-a169-4f00-bb8e-ec1826d2c60c/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTCARATULA_REVILLA_ADA.pdf.txtCARATULA_REVILLA_ADA.pdf.txtExtracted texttext/plain2583https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/25a3d9fb-7787-4a23-be57-9cb32861344d/contentff72f8f1185612486f763557ef90477cMD512TRABSUFICIENCIA_REVILLA_ADA.pdf.txtTRABSUFICIENCIA_REVILLA_ADA.pdf.txtExtracted texttext/plain102094https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7fd34df0-126d-4cba-b136-16a9944acddd/contente54c95072025cc0bffa3a56042d3e49fMD514AUTORIZA_REVILLA_ADA.pdf.txtAUTORIZA_REVILLA_ADA.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2d009907-4e30-45d1-b1a1-ecff431a9d27/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD516THUMBNAILCARATULA_REVILLA_ADA.pdf.jpgCARATULA_REVILLA_ADA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17704https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/243de16d-b010-4a45-b036-e0b26f644fae/content65847b5010660c6c79e346f7a1dc717fMD513TRABSUFICIENCIA_REVILLA_ADA.pdf.jpgTRABSUFICIENCIA_REVILLA_ADA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18056https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ecbf0f7d-a2ab-4c5f-8241-c10eb516c90d/content8b2cffeb795354564f94ca2c631af3ddMD515AUTORIZA_REVILLA_ADA.pdf.jpgAUTORIZA_REVILLA_ADA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19165https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/28fbd1eb-180b-4ef7-9552-57f2427b18ad/contente935f82535aa07be16b9a585200717f4MD51720.500.11818/4276oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/42762024-10-01 02:58:59.45https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.861517
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).