Cuidados de enfermería en traumatismo encéfalo craneano en el paciente adulto mayor
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico es un caso clínico de un paciente que se encuentra en el servicio de Cirugía del Hospital “Víctor Ramos Guardia” de la cuidad de Huaraz; con diagnostico médico Traumatismo Encéfalo Craneano enfermedad que sigue siendo la primera causa de muerte e incapacidad en los país...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2507 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2507 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuidados Traumatismo Craneoencefálico Edema Cerebral Care Traumatism Cranioencephalic |
| Sumario: | El presente trabajo académico es un caso clínico de un paciente que se encuentra en el servicio de Cirugía del Hospital “Víctor Ramos Guardia” de la cuidad de Huaraz; con diagnostico médico Traumatismo Encéfalo Craneano enfermedad que sigue siendo la primera causa de muerte e incapacidad en los países en desarrollo, dejando secuelas. Después de los 65 años de edad los accidentes por caídas y accidente vehicular siguen siendo la causa más común de estos traumatismos. El paciente con traumatismo craneoencefálico grave se caracteriza por una alta complejidad que requiere una importante especialización en los cuidados como el control neurológico incluye una valoración inicial de los niveles de conciencia y un examen de las pupilas sistemas de monitorización en este aspecto es fundamental para evitar complicaciones y prevenir el edema, daño cerebral secundario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).