Clima social familiar en internos con consumo de drogas psicoactivas en la comunidad terapéutica “novo world” de Carabayllo

Descripción del Articulo

La presente investigación es de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental de corte transversal, tipo de muestreo no probabilístico de tipo intencional. El objetivo general fue determinar las categorías del clima social familiar de los internos con consumo de drog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Usquiano, Yoslin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1544
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima social familiar
Relaciones
Desarrollo
Estabilidad
Family social climate
Relationships
Development
Stability
Descripción
Sumario:La presente investigación es de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental de corte transversal, tipo de muestreo no probabilístico de tipo intencional. El objetivo general fue determinar las categorías del clima social familiar de los internos con consumo de drogas psicoactivas de la comunidad terapéutica “Novo World”. La muestra estuvo conformado por 27 varones; edades entre 16 y 64 años. Se aplicó la escala de clima social familiar (FES), adaptada a la población de Lima (Ruiz y Guerra, 1993). Los resultados fueron procesados mediante el programa de Ms Excel 2016, se encontró un 67% en categoría promedio, seguido 19% tiende a buena, 7% buena, 7% en mala. Asimismo, la dimensión con mayor problemática es Desarrollo, encontrándose un 48% en la categoría mala. Se elaboró un plan de intervención, para fortalecer la dimensión “Desarrollo”, así como afianzar los vínculos familiares
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).