Propuesta de mejora en el análisis y descripción, reclutamiento y selección de personal en Recursos Humanos de una Empresa, 2018.
Descripción del Articulo
El presente trabajo sobre la propuesta de mejora en el análisis y descripción, reclutamiento y selección de personal en el área de Recursos Humanos de una empresa constructora en Perú busca optimizar los procesos de gestión de talento humano para mejorar la eficiencia operativa y el cumplimiento de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9403 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9403 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de talento humano Reclutamiento Selección de personal Eficiencia operativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo sobre la propuesta de mejora en el análisis y descripción, reclutamiento y selección de personal en el área de Recursos Humanos de una empresa constructora en Perú busca optimizar los procesos de gestión de talento humano para mejorar la eficiencia operativa y el cumplimiento de los objetivos organizacionales. La empresa, dedicada a la realización de proyectos de saneamiento y alcantarillado en zonas alejadas de Lima, enfrenta el reto de contratar personal calificado y adecuado para cada puesto, lo que impacta negativamente en la calidad y tiempo de ejecución de los proyectos. Actualmente, la falta de un proceso estructurado y estandarizado para la identificación de roles y la selección de candidatos dificulta la asignación de recursos humanos eficientes. Esta propuesta sugiere la implementación de un sistema de análisis y descripción de puestos que permita detallar las funciones, competencias y requisitos específicos de cada cargo, alineados con las necesidades organizacionales. Además, se propone una mejora en los procesos de reclutamiento y selección, utilizando métodos más efectivos y basados en criterios objetivos que garanticen la incorporación de personal adecuado. Al mejorar estos procesos, se espera no solo aumentar la productividad y reducir la rotación de personal, sino también garantizar la calidad de los proyectos y cumplir con los plazos establecidos, contribuyendo al crecimiento sostenible de la empresa en un entorno altamente competitivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).