Efectos de un programa cognitivo conductual en el estrés laboral de los docentes del nivel primario del Colegio Héroes del Cenepa

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación fue determinar los efectos de la aplicación del programa cognitivo conductual en el estrés laboral de los docentes del nivel primario del colegio Héroes del Cenepa. El tipo de investigación fue aplicada, el nivel fue explicativo, el método y diseño em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esquivias Yepez, Candelaria Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5396
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5396
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Personal docente, estrés laboral, ansiedad, programa Cognitivo Conductual, asertividad
id UIGV_7cd70fa6570e475c0407526e4644bb28
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5396
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectos de un programa cognitivo conductual en el estrés laboral de los docentes del nivel primario del Colegio Héroes del Cenepa
title Efectos de un programa cognitivo conductual en el estrés laboral de los docentes del nivel primario del Colegio Héroes del Cenepa
spellingShingle Efectos de un programa cognitivo conductual en el estrés laboral de los docentes del nivel primario del Colegio Héroes del Cenepa
Esquivias Yepez, Candelaria Patricia
Personal docente, estrés laboral, ansiedad, programa Cognitivo Conductual, asertividad
title_short Efectos de un programa cognitivo conductual en el estrés laboral de los docentes del nivel primario del Colegio Héroes del Cenepa
title_full Efectos de un programa cognitivo conductual en el estrés laboral de los docentes del nivel primario del Colegio Héroes del Cenepa
title_fullStr Efectos de un programa cognitivo conductual en el estrés laboral de los docentes del nivel primario del Colegio Héroes del Cenepa
title_full_unstemmed Efectos de un programa cognitivo conductual en el estrés laboral de los docentes del nivel primario del Colegio Héroes del Cenepa
title_sort Efectos de un programa cognitivo conductual en el estrés laboral de los docentes del nivel primario del Colegio Héroes del Cenepa
author Esquivias Yepez, Candelaria Patricia
author_facet Esquivias Yepez, Candelaria Patricia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barriga Vásquez, Milagros
dc.contributor.author.fl_str_mv Esquivias Yepez, Candelaria Patricia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Personal docente, estrés laboral, ansiedad, programa Cognitivo Conductual, asertividad
topic Personal docente, estrés laboral, ansiedad, programa Cognitivo Conductual, asertividad
description El objetivo general de la presente investigación fue determinar los efectos de la aplicación del programa cognitivo conductual en el estrés laboral de los docentes del nivel primario del colegio Héroes del Cenepa. El tipo de investigación fue aplicada, el nivel fue explicativo, el método y diseño empleado fue pre experimental, con una pre prueba y una post prueba de un solo grupo. La población estuvo constituida por 40 docentes, la muestra estuvo conformada por 20 docentes de ambos sexos, el muestreo fue no probabilístico. El instrumento utilizado fue la escala ED-6, que midió el estrés laboral, a través de 6 dimensiones, ansiedad, depresión, creencias desadaptativas,presiones, desmotivación y mal afrontamiento. La prueba estadística utilizada fue la t de student, el margen de error utilizado fue 0.05. Se aplicó un programa de intervención cognitivo conductual con un pre test y post test, el cual consto de 10 sesiones, de un tiempo de una hora y media de duración por sesión y con una frecuencia de 1 vez por semana. El resultado principal obtenido fue que la aplicación del programa cognitivo conductual cumplió con su propósito y logró reducir el estrés laboral de los docentes. Con la aplicación del programa cognitivo conductual también se logró reducir los niveles de las dimensiones ansiedad, depresión, creencias desadaptativas, presiones, desmotivación y mal afrontamiento.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-26T03:59:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-26T03:59:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-04-25
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/5396
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/5396
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84653a9f-1195-43f4-b7e1-c96d2422915c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5463f100-36d7-4eea-a190-6566efa3e71a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5e965dc4-397e-4dca-9d87-1449869433b5/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/94a958cb-edbe-4a7b-b6ed-338e11a15cdc/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a8cbae35-a72d-4e20-980d-794050c3c8f1/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/33b4e0f6-3679-4e83-96f6-e54204ea9eab/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7230809f-1d34-4eb7-9aef-2cb6a95fafc7/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4ce8a662-6c88-4632-b65a-41b23d341883/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/809d2f7a-8b45-47ee-b6a3-2b795436c5c1/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/74d418d0-b0f9-4b41-bbc8-e008e82be20c/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 4e0862723aec4caae8324c43cd0c1e28
902732bcd257640ef8322db35ef4058c
51770a0d18188367257a83742ac6fa09
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
cc6550ae0097d2d15a4b672e4f90f311
ae4508531b4053f07c3453a939bed1b9
7df10937925203c2ac474bd1081b89fa
1f8e9d60527bf39716b4527bfc58e4d6
1f8e9d60527bf39716b4527bfc58e4d6
b6f73d64aface52a4d546de8b3e40c8d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1849146720608321536
spelling Barriga Vásquez, MilagrosEsquivias Yepez, Candelaria Patricia2021-04-26T03:59:47Z2021-04-26T03:59:47Z2021-04-25https://hdl.handle.net/20.500.11818/5396El objetivo general de la presente investigación fue determinar los efectos de la aplicación del programa cognitivo conductual en el estrés laboral de los docentes del nivel primario del colegio Héroes del Cenepa. El tipo de investigación fue aplicada, el nivel fue explicativo, el método y diseño empleado fue pre experimental, con una pre prueba y una post prueba de un solo grupo. La población estuvo constituida por 40 docentes, la muestra estuvo conformada por 20 docentes de ambos sexos, el muestreo fue no probabilístico. El instrumento utilizado fue la escala ED-6, que midió el estrés laboral, a través de 6 dimensiones, ansiedad, depresión, creencias desadaptativas,presiones, desmotivación y mal afrontamiento. La prueba estadística utilizada fue la t de student, el margen de error utilizado fue 0.05. Se aplicó un programa de intervención cognitivo conductual con un pre test y post test, el cual consto de 10 sesiones, de un tiempo de una hora y media de duración por sesión y con una frecuencia de 1 vez por semana. El resultado principal obtenido fue que la aplicación del programa cognitivo conductual cumplió con su propósito y logró reducir el estrés laboral de los docentes. Con la aplicación del programa cognitivo conductual también se logró reducir los niveles de las dimensiones ansiedad, depresión, creencias desadaptativas, presiones, desmotivación y mal afrontamiento.spaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVPersonal docente, estrés laboral, ansiedad, programa Cognitivo Conductual, asertividadEfectos de un programa cognitivo conductual en el estrés laboral de los docentes del nivel primario del Colegio Héroes del Cenepainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUORIGINALCARATULA_ESQUIVIAS YEPEZ.pdfCARATULA_ESQUIVIAS YEPEZ.pdfapplication/pdf253003https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84653a9f-1195-43f4-b7e1-c96d2422915c/content4e0862723aec4caae8324c43cd0c1e28MD51TESIS_ESQUIVIAS YEPEZ.pdfTESIS_ESQUIVIAS YEPEZ.pdfapplication/pdf3988124https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5463f100-36d7-4eea-a190-6566efa3e71a/content902732bcd257640ef8322db35ef4058cMD52AUTORIZA_ESQUIVIAS YEPEZ.pdfAUTORIZA_ESQUIVIAS YEPEZ.pdfapplication/pdf680774https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5e965dc4-397e-4dca-9d87-1449869433b5/content51770a0d18188367257a83742ac6fa09MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/94a958cb-edbe-4a7b-b6ed-338e11a15cdc/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTCARATULA_ESQUIVIAS YEPEZ.pdf.txtCARATULA_ESQUIVIAS YEPEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain3701https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a8cbae35-a72d-4e20-980d-794050c3c8f1/contentcc6550ae0097d2d15a4b672e4f90f311MD55TESIS_ESQUIVIAS YEPEZ.pdf.txtTESIS_ESQUIVIAS YEPEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain408485https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/33b4e0f6-3679-4e83-96f6-e54204ea9eab/contentae4508531b4053f07c3453a939bed1b9MD57AUTORIZA_ESQUIVIAS YEPEZ.pdf.txtAUTORIZA_ESQUIVIAS YEPEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain1713https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7230809f-1d34-4eb7-9aef-2cb6a95fafc7/content7df10937925203c2ac474bd1081b89faMD59THUMBNAILCARATULA_ESQUIVIAS YEPEZ.pdf.jpgCARATULA_ESQUIVIAS YEPEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1574https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4ce8a662-6c88-4632-b65a-41b23d341883/content1f8e9d60527bf39716b4527bfc58e4d6MD56TESIS_ESQUIVIAS YEPEZ.pdf.jpgTESIS_ESQUIVIAS YEPEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1574https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/809d2f7a-8b45-47ee-b6a3-2b795436c5c1/content1f8e9d60527bf39716b4527bfc58e4d6MD58AUTORIZA_ESQUIVIAS YEPEZ.pdf.jpgAUTORIZA_ESQUIVIAS YEPEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1805https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/74d418d0-b0f9-4b41-bbc8-e008e82be20c/contentb6f73d64aface52a4d546de8b3e40c8dMD51020.500.11818/5396oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/53962025-11-04 16:55:43.351open.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.8938055
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).