Efectos de un programa cognitivo conductual en el estrés laboral de los docentes del nivel primario del Colegio Héroes del Cenepa
Descripción del Articulo
El objetivo general de la presente investigación fue determinar los efectos de la aplicación del programa cognitivo conductual en el estrés laboral de los docentes del nivel primario del colegio Héroes del Cenepa. El tipo de investigación fue aplicada, el nivel fue explicativo, el método y diseño em...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5396 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5396 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Personal docente, estrés laboral, ansiedad, programa Cognitivo Conductual, asertividad |
| Sumario: | El objetivo general de la presente investigación fue determinar los efectos de la aplicación del programa cognitivo conductual en el estrés laboral de los docentes del nivel primario del colegio Héroes del Cenepa. El tipo de investigación fue aplicada, el nivel fue explicativo, el método y diseño empleado fue pre experimental, con una pre prueba y una post prueba de un solo grupo. La población estuvo constituida por 40 docentes, la muestra estuvo conformada por 20 docentes de ambos sexos, el muestreo fue no probabilístico. El instrumento utilizado fue la escala ED-6, que midió el estrés laboral, a través de 6 dimensiones, ansiedad, depresión, creencias desadaptativas,presiones, desmotivación y mal afrontamiento. La prueba estadística utilizada fue la t de student, el margen de error utilizado fue 0.05. Se aplicó un programa de intervención cognitivo conductual con un pre test y post test, el cual consto de 10 sesiones, de un tiempo de una hora y media de duración por sesión y con una frecuencia de 1 vez por semana. El resultado principal obtenido fue que la aplicación del programa cognitivo conductual cumplió con su propósito y logró reducir el estrés laboral de los docentes. Con la aplicación del programa cognitivo conductual también se logró reducir los niveles de las dimensiones ansiedad, depresión, creencias desadaptativas, presiones, desmotivación y mal afrontamiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).