Cultura organizacional en los colaboradores de una empresa privada dedicada a la asistencia funeraria en el distrito de Surco, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo su diseño es no experimental, tiene como objetivo determinar la cultura organizacional predominante en los colaboradores de una empresa privada dedicada a la asistencia funeraria en el distrito de Surco, 2017. El instrumento (cuestionario)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Morán, Kelly Pierina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2884
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/2884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura organizacional
Característica dominante
Liderazgo organizacional
Gestión de empleados
Cohesión organizacional
Énfasis estratégico
Criterio de éxito
Organizational culture
Dominant feature
Organizational leadership
Management of employees
Organizational cohesion
Strategic emphasis and success criteria
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo su diseño es no experimental, tiene como objetivo determinar la cultura organizacional predominante en los colaboradores de una empresa privada dedicada a la asistencia funeraria en el distrito de Surco, 2017. El instrumento (cuestionario) se basó en el modelo de Kim Cameron y Robert Quinn (2006), OCAI: Instrumento de Evaluación de la Cultura Organizacional por sus siglas en inglés. La población fue de 40 colaboradores entre 20 a 54 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).