Sostenibilidad de las acciones multisectoriales frente a la trata de personas con fines de explotación sexual, en Madre de Dios
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación está orientado a conocer el panorama que se presenta en la Región Madre de Dios, en especial en las zonas donde se desarrolla la explotación minera informal, en que se produce la extracción de oro de manera ilícita, lo cual genera ingentes ingresos a estas person...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7243 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7243 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | trata de personas explotación sexual medidas preventivas operaciones multisectoriales sosteniblidad |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación está orientado a conocer el panorama que se presenta en la Región Madre de Dios, en especial en las zonas donde se desarrolla la explotación minera informal, en que se produce la extracción de oro de manera ilícita, lo cual genera ingentes ingresos a estas personas inescrupulosas; conllevando al desarrollo de otras actividades ilícitas como la Trata de Personas con fines de explotación sexual; resultando víctimas de estas acciones ilegales, niñas, adolescentes y mujeres que son sometidas a manifestaciones de esclavitud sexual y violación sexual. Es en este contexto, se conoce que existen múltiples iniciativas que involucran diversos sectores estatales y organizaciones de la sociedad civil, para hacerle frente a esta problemática; con resultados que se tornan insuficientes y sobre todo temporales en cuanto a su permanencia; lo cual pone en evidencia, la ausencia del Estado. Ante esta situación, lo que se pretende con este trabajo es proponer la ejecución de medidas de gran utilidad, que nos permitan darle sostenibilidad a las operaciones multisectoriales estatales que se ejecutan con una fuerte inversión presupuestal, en esta región del país, es decir, que posterior a las acciones enérgicas, las representaciones de las Instituciones Estatales responsables de la lucha contra esta lacra social, suelen ausentarse rápidamente de la zona en conflicto, dejando en evidencia el alejamiento de esa pretendida presencia del Estado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).