Trata de Personas en Explotación Sexual y Acciones Legales en zonas Mineras del Departamento de Madre de Dios, 2014

Descripción del Articulo

Conocer cuál es el número de acciones legales frente al grado de víctimas de la trata de personas para explotación sexual al en los poblados mineros del Departamento de Madre de Dios, 2014. Investigación básica, de diseño descriptivo, se trabajó con una población de 2100 trabajadoras sexuales y una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bocangel Bouroncle, Bettsy Ciovanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/352
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trata de Personas
Explotación Sexual
Acciones Legales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Conocer cuál es el número de acciones legales frente al grado de víctimas de la trata de personas para explotación sexual al en los poblados mineros del Departamento de Madre de Dios, 2014. Investigación básica, de diseño descriptivo, se trabajó con una población de 2100 trabajadoras sexuales y una muestra probabilística de 150, a quienes se aplicó un cuestionario de elaboración propia. •Los altos ingresos que perciben estas trabajadoras favorece la trata de personas •La falta de empleo favorece que estas mujeres sean víctimas de la trata •Los bajos niveles educativos influyen para que se dé la trata. •En la Estadística de los casos de trata de personas que fueron formalizados y sentenciados; de 40 casos solo 19 fueron formalizados a juicio oral, dentro de los casos que llegaron a juicio oral solo 6 tuvieron sentencia condenatoria. Por lo tanto se acepta la hipótesis de que el número de acciones legales frente al grado de víctimas de la trata de personas para explotación sexual es insuficiente, en los poblados mineros del Departamento de Madre de Dios, 2014.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).