Desgaste Proximal En Ortodoncia
Descripción del Articulo
La técnica de desgaste proximal es una herramienta de importancia clínica relevante para la Ortodoncia y Estética. Obtiene su reconocimiento en 1985 con Sheridan, alcanzando reconocimiento internacional. Investigaciones experimentales y clínicas se han publicado para mayor conocimiento en la eficien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/3179 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/3179 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desgaste con rotor de aire Tratamiento de ortodoncia sin extracción Estética de región anterior Alineación de los dientes Reducción del esmalte proximal Air-Rotor stripping Non-extraction orthodontics treatment Anterior región esthetics Tooth alignment Proximal enamel reduction |
Sumario: | La técnica de desgaste proximal es una herramienta de importancia clínica relevante para la Ortodoncia y Estética. Obtiene su reconocimiento en 1985 con Sheridan, alcanzando reconocimiento internacional. Investigaciones experimentales y clínicas se han publicado para mayor conocimiento en la eficiencia y eficacia de la instrumentación a emplear, para la técnica, y no caer en iatrogenias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).