La Efectividad en las Terapias Grupales para Adultos Mayores con Depresión de un Centro de Terapias Integrales en el Ditrito de SMP, 2023.
Descripción del Articulo
Este trabajo de Suficiencia Profesional, presenta una reflexión sobre la experiencia como psicóloga de un centro de terapias integrales, donde se colaboró con niños, adolescentes y adultos mayores. Durante ese tiempo, se implementó diferentes intervenciones psicológicas ajustadas a las necesidades e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9208 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9208 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adulto mayor depresión terapia cognitivo-conductual terapia ocupacional terapia grupal apoyo emocional familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
UIGV_7771caa99752d4a96d53d004412cd643 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9208 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Efectividad en las Terapias Grupales para Adultos Mayores con Depresión de un Centro de Terapias Integrales en el Ditrito de SMP, 2023. |
title |
La Efectividad en las Terapias Grupales para Adultos Mayores con Depresión de un Centro de Terapias Integrales en el Ditrito de SMP, 2023. |
spellingShingle |
La Efectividad en las Terapias Grupales para Adultos Mayores con Depresión de un Centro de Terapias Integrales en el Ditrito de SMP, 2023. Flores Villar, Mercedes Cristiana Adulto mayor depresión terapia cognitivo-conductual terapia ocupacional terapia grupal apoyo emocional familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
La Efectividad en las Terapias Grupales para Adultos Mayores con Depresión de un Centro de Terapias Integrales en el Ditrito de SMP, 2023. |
title_full |
La Efectividad en las Terapias Grupales para Adultos Mayores con Depresión de un Centro de Terapias Integrales en el Ditrito de SMP, 2023. |
title_fullStr |
La Efectividad en las Terapias Grupales para Adultos Mayores con Depresión de un Centro de Terapias Integrales en el Ditrito de SMP, 2023. |
title_full_unstemmed |
La Efectividad en las Terapias Grupales para Adultos Mayores con Depresión de un Centro de Terapias Integrales en el Ditrito de SMP, 2023. |
title_sort |
La Efectividad en las Terapias Grupales para Adultos Mayores con Depresión de un Centro de Terapias Integrales en el Ditrito de SMP, 2023. |
author |
Flores Villar, Mercedes Cristiana |
author_facet |
Flores Villar, Mercedes Cristiana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Melendez Mendoza, Maria Leovina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Villar, Mercedes Cristiana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Adulto mayor depresión terapia cognitivo-conductual terapia ocupacional terapia grupal apoyo emocional familiar |
topic |
Adulto mayor depresión terapia cognitivo-conductual terapia ocupacional terapia grupal apoyo emocional familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
Este trabajo de Suficiencia Profesional, presenta una reflexión sobre la experiencia como psicóloga de un centro de terapias integrales, donde se colaboró con niños, adolescentes y adultos mayores. Durante ese tiempo, se implementó diferentes intervenciones psicológicas ajustadas a las necesidades específicas de cada grupo de edad, siempre con un enfoque integrador que considera aspectos emocionales, cognitivos y sociales. Si bien la labor abarcó diferentes grupos etarios, se decidió enfocar este estudio y aplicar intervenciones en la comunidad de adultos mayores, reconociendo las particularidades y necesidades psico- emocionales de este grupo (Beato, 1993). Durante el tiempo en el centro, se implementó diversas técnicas y enfoques terapéuticos, adaptados a las particularidades de esta población. Esto incluyó la Terapia Cognitivo-Conductual, Terapia Ocupacional y enfocándose en la terapia grupal como una herramienta efectiva para tratar las manifestaciones de la depresión en los adultos de edad avanzada. Las sesiones grupales permitieron fomentar un ambiente de apoyo mutuo, donde los participantes podían compartir sus experiencias, sentimientos y afrontar juntos las dificultades que enfrentan debido a su situación vital y emocional. Mediante la aplicación de técnicas de terapia cognitivo-conductual y dinámicas de grupo, se observó un notable progreso en el bienestar emocional de este grupo de edad. Las actividades promovieron no solo la interacción social, sino también el desarrollo de habilidades para manejar las emociones, lo que contribuyó a disminuir los niveles de depresión y a incrementar la satisfacción en la vida de los individuos. Este análisis destaca la relevancia de la psicología en el enfoque integral hacia la atención de los ancianos y la urgencia de su aplicación para seguir explorando enfoques terapeutas que potencien su calidad de vida. Asimismo, se sugiere la continuación de la iv implementación de programas grupales como un factor clave en la intervención psicológica para esta población, contribuyendo asi a una mejor salud mental y emocional. Subrayo la importancia de incluir a las familias en el proceso terapéutico, ofreciendo espacios para su orientación y asesoramiento que contribuyen a mejorar la dinámica familiar y el apoyo emocional hacia los pacientes. En conclusión, la experiencia en este centro no solo fortaleció las competencias como profesional, sino que también reafirmó el compromiso con la atención y respeto hacia las particularidades de las personas mayores, y el deseo de continuar contribuyendo al ámbito de la psicología geriátrica. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-26T20:47:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-26T20:47:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-03-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/9208 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/9208 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e00706a2-c64f-4e88-8ebd-3001f69166fe/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/20a1b888-5698-4ee2-82b4-d6456e41daa1/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e943f395-9490-4856-92b2-75f4ff7cdaa7/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1076f9f0-cfa4-44f5-a9aa-72bcb8cbd2a8/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/661b3564-7fbd-4c4a-a1ed-17cca76f238f/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d82bf240-d001-41f5-bac6-609564c20670/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/afce9e02-7e2d-46f8-a085-1c0f41f79ca0/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fff25be2-cb16-4736-9d6a-fdef3a0c7d9e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b7aac654-3dbe-49e8-bf9c-44eb38e8cfc0/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ff3c08a8-612e-4fb6-a462-7af08bc9528b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb8acb2f-b6cb-43a3-9c85-49ba4b51670b/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9c014614b293e43c883df9e3ce51dc8f aa5e70092c0ef8cf83c198791366bdf8 42a17adf25b48137669b8326155542af 3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 122ee79a45d979ebb23fd0e19de5ef11 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 0c1a70686ebc0da1830d99191c28b398 bec2c9fbab215844c412ecba81b8c366 bc533aacbb6138c843b70ab1afe31cb6 44d96ab8f727a472a086eb779fc009c7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829077271904256 |
spelling |
Melendez Mendoza, Maria LeovinaFlores Villar, Mercedes Cristiana2025-03-26T20:47:34Z2025-03-26T20:47:34Z2025-03-26https://hdl.handle.net/20.500.11818/9208Este trabajo de Suficiencia Profesional, presenta una reflexión sobre la experiencia como psicóloga de un centro de terapias integrales, donde se colaboró con niños, adolescentes y adultos mayores. Durante ese tiempo, se implementó diferentes intervenciones psicológicas ajustadas a las necesidades específicas de cada grupo de edad, siempre con un enfoque integrador que considera aspectos emocionales, cognitivos y sociales. Si bien la labor abarcó diferentes grupos etarios, se decidió enfocar este estudio y aplicar intervenciones en la comunidad de adultos mayores, reconociendo las particularidades y necesidades psico- emocionales de este grupo (Beato, 1993). Durante el tiempo en el centro, se implementó diversas técnicas y enfoques terapéuticos, adaptados a las particularidades de esta población. Esto incluyó la Terapia Cognitivo-Conductual, Terapia Ocupacional y enfocándose en la terapia grupal como una herramienta efectiva para tratar las manifestaciones de la depresión en los adultos de edad avanzada. Las sesiones grupales permitieron fomentar un ambiente de apoyo mutuo, donde los participantes podían compartir sus experiencias, sentimientos y afrontar juntos las dificultades que enfrentan debido a su situación vital y emocional. Mediante la aplicación de técnicas de terapia cognitivo-conductual y dinámicas de grupo, se observó un notable progreso en el bienestar emocional de este grupo de edad. Las actividades promovieron no solo la interacción social, sino también el desarrollo de habilidades para manejar las emociones, lo que contribuyó a disminuir los niveles de depresión y a incrementar la satisfacción en la vida de los individuos. Este análisis destaca la relevancia de la psicología en el enfoque integral hacia la atención de los ancianos y la urgencia de su aplicación para seguir explorando enfoques terapeutas que potencien su calidad de vida. Asimismo, se sugiere la continuación de la iv implementación de programas grupales como un factor clave en la intervención psicológica para esta población, contribuyendo asi a una mejor salud mental y emocional. Subrayo la importancia de incluir a las familias en el proceso terapéutico, ofreciendo espacios para su orientación y asesoramiento que contribuyen a mejorar la dinámica familiar y el apoyo emocional hacia los pacientes. En conclusión, la experiencia en este centro no solo fortaleció las competencias como profesional, sino que también reafirmó el compromiso con la atención y respeto hacia las particularidades de las personas mayores, y el deseo de continuar contribuyendo al ámbito de la psicología geriátrica.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Adulto mayordepresiónterapia cognitivo-conductualterapia ocupacionalterapia grupalapoyo emocionalfamiliarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00La Efectividad en las Terapias Grupales para Adultos Mayores con Depresión de un Centro de Terapias Integrales en el Ditrito de SMP, 2023.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo SocialTítulo profesionalPsicologíaLicenciado en Psicologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional31301607211470https://orcid.org/0009-0002-8623-055406645664ORIGINALTSP - FLORES VILAR MERCEDES.pdfTSP - FLORES VILAR MERCEDES.pdfapplication/pdf1525859https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e00706a2-c64f-4e88-8ebd-3001f69166fe/content9c014614b293e43c883df9e3ce51dc8fMD51AUTORIZACION DE REPOSITORIO - FLORES VILLAR MERCEDES CRISTINA.pdfAUTORIZACION DE REPOSITORIO - FLORES VILLAR MERCEDES CRISTINA.pdfapplication/pdf2061730https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/20a1b888-5698-4ee2-82b4-d6456e41daa1/contentaa5e70092c0ef8cf83c198791366bdf8MD52TURNITIN INFORME FINAL MERCEDES.pdfTURNITIN INFORME FINAL MERCEDES.pdfapplication/pdf18055293https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e943f395-9490-4856-92b2-75f4ff7cdaa7/content42a17adf25b48137669b8326155542afMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81166https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1076f9f0-cfa4-44f5-a9aa-72bcb8cbd2a8/content3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/661b3564-7fbd-4c4a-a1ed-17cca76f238f/contentbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55TEXTTSP - FLORES VILAR MERCEDES.pdf.txtTSP - FLORES VILAR MERCEDES.pdf.txtExtracted texttext/plain88403https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d82bf240-d001-41f5-bac6-609564c20670/content122ee79a45d979ebb23fd0e19de5ef11MD56AUTORIZACION DE REPOSITORIO - FLORES VILLAR MERCEDES CRISTINA.pdf.txtAUTORIZACION DE REPOSITORIO - FLORES VILLAR MERCEDES CRISTINA.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/afce9e02-7e2d-46f8-a085-1c0f41f79ca0/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58TURNITIN INFORME FINAL MERCEDES.pdf.txtTURNITIN INFORME FINAL MERCEDES.pdf.txtExtracted texttext/plain6378https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fff25be2-cb16-4736-9d6a-fdef3a0c7d9e/content0c1a70686ebc0da1830d99191c28b398MD510THUMBNAILTSP - FLORES VILAR MERCEDES.pdf.jpgTSP - FLORES VILAR MERCEDES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15052https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b7aac654-3dbe-49e8-bf9c-44eb38e8cfc0/contentbec2c9fbab215844c412ecba81b8c366MD57AUTORIZACION DE REPOSITORIO - FLORES VILLAR MERCEDES CRISTINA.pdf.jpgAUTORIZACION DE REPOSITORIO - FLORES VILLAR MERCEDES CRISTINA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19208https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ff3c08a8-612e-4fb6-a462-7af08bc9528b/contentbc533aacbb6138c843b70ab1afe31cb6MD59TURNITIN INFORME FINAL MERCEDES.pdf.jpgTURNITIN INFORME FINAL MERCEDES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10094https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb8acb2f-b6cb-43a3-9c85-49ba4b51670b/content44d96ab8f727a472a086eb779fc009c7MD51120.500.11818/9208oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/92082025-03-27 03:00:40.512http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).