Elaboración de una película conservante a base de polisacáridos del Nostoc sphaericum Vauch. (Cushuro) y su aplicación en frutos de la poscosecha de Fragaria vesca L. (Fresa)
Descripción del Articulo
En la actualidad se siguen elaborando recubrimientos de protección para la preservación de frutas perecibles, es por ello el desarrollo de nuevas formas de conservación que permiten dar un nuevo uso a los polisacáridos, proteínas y grasas como base fundamental para la elaboración de nuevas películas...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5403 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5403 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nostoc sphaericum Película Recubrimiento Frutos Conservación |
Sumario: | En la actualidad se siguen elaborando recubrimientos de protección para la preservación de frutas perecibles, es por ello el desarrollo de nuevas formas de conservación que permiten dar un nuevo uso a los polisacáridos, proteínas y grasas como base fundamental para la elaboración de nuevas películas de protección, la mayoría de ellas se encuentran en combinación con sustancias químicas, en muchos casos toxicas y no ingeribles, por lo cual los alimentos deben ser descontaminados antes de consumo eliminando todo rastro de sustancias extrañas. El objetivo de la investigación fue elaborar de una película conservante a base de polisacáridos del Vostoc sphaericum Vauch. (Cushuro) y su aplicarla en frutos de la poscosecha de Fragaria vesca l. (fresa). La metodología usada fue por el método de recubrimiento del licuado de Nostoc sphaericum Vauch. (Cushuro) y preparación de soluciones a diferentes concentraciones. Las fresas fueron sumergidas por 30 minutos y luego se evaluó su estado de conservación. Los resultados demostraron que las diferentes concentraciones provocan un alargamiento en el estado de conservación de los frutos y evita la contaminación de hongos y bacterias por lo tanto se puede utilizar como conservante natural. Se concluye que la investigación ha logrado desarrollar una película con capacidad conservante que evita el ataque de hongos ambientales a base a una película elaborada de polisacáridos extraídos del alga Nostoc Sphaericum Vauch (cushuro), además este producto es natural e inocuo para la salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).