La eficacia de GMFM-66 en la detección de cambios en la función motora gruesa en niños con parálisis cerebral: Una revisión sistemática
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la eficacia de GMFM-66 en la detección de cambios en la función motora gruesa en niños con parálisis cerebral. Material y Métodos: Se incluyó una búsqueda de revisión sistemática en SciencieDirect, Pedro,CiELO, y PubMed de ensayos experimentales publicados y no publicados entre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5565 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5565 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | GMFM-66, medida bruta de funcionamiento motor, parálisis cerebral |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la eficacia de GMFM-66 en la detección de cambios en la función motora gruesa en niños con parálisis cerebral. Material y Métodos: Se incluyó una búsqueda de revisión sistemática en SciencieDirect, Pedro,CiELO, y PubMed de ensayos experimentales publicados y no publicados entre el 01 de enero de 2018 hasta el 30 de junio de 2020, que midieron el cambio de GMFM-66 pos intervención en niños con parálisis cerebral sin operación durante el último año, bajo criterios de inclusión. Resultados: Se recolectó 7 ensayos clínicos experimentales, luego de un proceso sistemático que inició con 135 artículos. En los grupos experimentales se hallaron cambios significativos en relación al GMFM-66, en puntuaciones totales como en sus dimensiones. Además de una diferencia significativa en comparación al grupo control, siendo el tratamiento rehabilitador efectivo, reportando estudios de precisión para la medición de GMFM-66. Conclusión: La GMFM-66 es eficaz y precisa para la medición de puntuaciones totales de GMFM-66 como también de sus dimensiones en relación a la función motora gruesa, en niños hasta los 16 años con parálisis cerebral con tratamientos en un determinado tiempo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).