Confiabilidad del test GMFM-88 para la evaluación funcional de niños con parálisis cerebral. ARIE-La Molina 2018

Descripción del Articulo

Introducción: La parálisis cerebral infantil (PCI) es una alteración neurológica que se caracteriza por un trastorno en el control del movimiento y la postura con limitación funcional, que causa discapacidad en la población infantil, y constituye un problema de primera magnitud porque implica un tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Cotrina, Edith Sonia
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6556
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/6556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parálisis Cerebral
Mapeo Encefálico
Reproducibilidad de los Resultados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:Introducción: La parálisis cerebral infantil (PCI) es una alteración neurológica que se caracteriza por un trastorno en el control del movimiento y la postura con limitación funcional, que causa discapacidad en la población infantil, y constituye un problema de primera magnitud porque implica un tratamiento a largo plazo no solo en fisioterapia sino que la alteración del movimiento compromete otros sistemas (musculoesquelético, respiratorio, gastrointestinal, etc.) demandando la atención de las diferentes áreas de la salud, por lo tanto afecta la calidad del vida del niño y su familia. El Gross Motor Function Measure (GMFM-88), es un test que valora los cambios en la función motora gruesa en niños con PCI con validez y confiabilidad en Canadá, realizar la confiabilidad de este instrumento en Perú significa tener la certeza que la aplicación repetida del test por diferentes fisioterapeutas o por el mismo, en un periodo de tiempo producen resultados similares. Objetivo: Valorar la confiabilidad intra e inter observador de la Escala Gross motor function measure (GMFM -88) versión española. Pacientes y Métodos. Estudio de tipo validación de instrumento .La muestra incluirá 20 niños con PCI de 0 a 16 años, y seis fisioterapeutas de rehabilitación infantil del instituto para el desarrollo infantil (ARIE), participarán como evaluadores, Estadísticos a utilizar: coeficiente de correlación intraclase (CCI), con un intervalo de confianza del 95% y complementados con gráficos de Bland- Altman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).