Propuesta de mejora en el area de logística de la gerencia Sub Regional de Acobamba

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación ha tenido como objetivo principal una propuesta de mejora en el área de logística de la Gerencia Sub Regional de Acobamba, ubicada en la provincia de Acobamba, ciudad de Huancavelica. La investigación fue de tipo cuantitativa, y propuse como metodología el ciclo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abregú Patiño, Angie Ivana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5347
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Simplificación administrativa, logística, procesos, tecnología, estado, gestión pública
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación ha tenido como objetivo principal una propuesta de mejora en el área de logística de la Gerencia Sub Regional de Acobamba, ubicada en la provincia de Acobamba, ciudad de Huancavelica. La investigación fue de tipo cuantitativa, y propuse como metodología el ciclo de mejora continua, en sus cuatro dimensiones: Planificar, Hacer, Verificar y Actuar, obteniéndose como resultado en la primera dimensión (Planificar) las causas de una ineficiente gestión logística, por lo tanto se ideo una serie de prácticas para transformar la gestión en un proceso más ágil y eficiente. Por último, la investigación concluye en que la aplicación del ciclo de mejora continua de Deming se relaciona con la mejora del sistema logístico de la Gerencia Sub Regional de Acobamba.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).