Optimización del gasto público del servicio de seguridad ciudadana en los gobiernos locales y su impacto ante los usuarios-2025
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar la optimización del gasto público destinado al servicio de seguridad ciudadana en los gobiernos locales, y evaluar su impacto en la percepción y satisfacción de los usuarios. En un contexto de creciente demanda por parte de la ciudadanía por may...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/10174 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/10174 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | gasto público optimización seguridad ciudadana gobiernos locales , impacto en los usuarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo analizar la optimización del gasto público destinado al servicio de seguridad ciudadana en los gobiernos locales, y evaluar su impacto en la percepción y satisfacción de los usuarios. En un contexto de creciente demanda por parte de la ciudadanía por mayor seguridad, resulta fundamental que los recursos públicos sean administrados de forma eficiente, transparente y con criterios de impacto social. El estudio adopta un enfoque mixto, combinando técnicas cuantitativas y cualitativas, a través del análisis de presupuestos municipales, entrevistas a funcionarios públicos y encuestas a ciudadanos. Los resultados permitirán identificar el nivel de eficiencia en el uso de los recursos, los principales desafíos en la gestión del servicio de seguridad ciudadana y las percepciones de los usuarios respecto a los cambios derivados de dicha optimización. Esta tesis busca aportar propuestas concretas para mejorar la asignación del gasto y fortalecer la seguridad en el ámbito local, contribuyendo así al bienestar de la población y a la mejora continua de la administración pública. En muchos gobiernos locales, el gasto público destinado a la seguridad ciudadana no siempre se ejecuta de manera eficiente ni responde adecuadamente a las necesidades reales de la población. A pesar de los recursos invertidos, los niveles de inseguridad percibida por los ciudadanos siguen siendo elevados, lo que genera desconfianza en la gestión pública y limita el impacto positivo de las políticas de seguridad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).