Trastorno musculoesquelético como factor asociado al ausentismo laboral en policías de la Comisaria de La Perla Callao

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la asociación que existe entre los trastornos musculoesqueléticos y el ausentismo laboral en policías de la comisaria de La Perla Callao. Material y Métodos: El presente estudio de investigación es observacional, descriptivo de corte transversal y correlacional. Se encuestó a 90...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Cieza, Carlos Eduardo, Villanueva Llerena, Mayte Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5646
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastornos musculoesqueléticos, ausencia laboral, policías
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la asociación que existe entre los trastornos musculoesqueléticos y el ausentismo laboral en policías de la comisaria de La Perla Callao. Material y Métodos: El presente estudio de investigación es observacional, descriptivo de corte transversal y correlacional. Se encuestó a 90 policías de la comisaria de La Perla, Callao, durante el mes de Marzo del 2020, de los cuales por criterio de exclusión solo 86 policías entraron en el estudio. Para la recolección de datos, previa firma del consentimiento informado se utilizó el cuestionario Nórdico de Kuorinka y una ficha de recolección de datos. Resultados: Los policías que presentaron trastornos musculoesqueléticos y también ausencia laboral,fueron 30 los cuales representaron el 45,5% del total (p=0,000). En relación con la edad, el grupo más significativo que presentó trastornos musculoesqueléticos fue de 30 policías, los cuales tenían entre 20 a 30 años, lo cual equivale al 45,5% (p=0,013). En cuanto al índice de masa corporal de los policías que participaron y presentaron trastornos musculoesqueléticos, el grupo más representativo fue de 42 (63,6%) loscuales presentaron sobrepeso. En relación a las horas de trabajo, 16 policías que trabajaron de 61 a 90 horas semanales, presentaron ausentismo laboral, representando el (53,3%). Conclusiones: Los resultados de este estudio nos dan a conocer que el personal de la policía,es una población que presenta una prevalencia significativa de manifestar trastornos musculoesqueléticos, en algún momento del periodo de actividad laboral, y que estos estén asociados al ausentismo laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).