El Delito de Omisión a la Asistencia Familiar

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo de suficiencia profesional, es analizar y proponer mejoras en el proceso relacionado con el delito de omisión a la asistencia familiar, que es frecuente en el país debido al incumplimiento de obligaciones civiles relacionadas con la manutención y protección familiar. Se busca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López García, Cristian Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8351
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:alimentos
asistencia familiar
delito de omisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UIGV_6c318d2bdc4266433d3d123ebffac4b1
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8351
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv El Delito de Omisión a la Asistencia Familiar
title El Delito de Omisión a la Asistencia Familiar
spellingShingle El Delito de Omisión a la Asistencia Familiar
López García, Cristian Armando
alimentos
asistencia familiar
delito de omisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El Delito de Omisión a la Asistencia Familiar
title_full El Delito de Omisión a la Asistencia Familiar
title_fullStr El Delito de Omisión a la Asistencia Familiar
title_full_unstemmed El Delito de Omisión a la Asistencia Familiar
title_sort El Delito de Omisión a la Asistencia Familiar
author López García, Cristian Armando
author_facet López García, Cristian Armando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arenas Acosta, Juana Flor
dc.contributor.author.fl_str_mv López García, Cristian Armando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv alimentos
asistencia familiar
delito de omisión
topic alimentos
asistencia familiar
delito de omisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El objetivo del trabajo de suficiencia profesional, es analizar y proponer mejoras en el proceso relacionado con el delito de omisión a la asistencia familiar, que es frecuente en el país debido al incumplimiento de obligaciones civiles relacionadas con la manutención y protección familiar. Se busca proteger el núcleo familiar, un principio establecido en la constitución, pero se enfrenta a un gran número de demandas de alimentos interpuestas por madres jóvenes. Para abordar esta problemática, se propone un salvoconducto para asegurar el derecho alimentario del menor. El Código Penal establece penas de cárcel o servicio comunitario para aquellos que no cumplen con la obligación de prestar alimentos, decretada por una demanda judicial. Los sujetos involucrados en el delito de omisión son el sujeto activo, quien incumple con la prestación económica, y puede ser un familiar de línea directa, el padre, la madre, el cónyuge o cualquier persona con un mandato legal. El sujeto pasivo es aquel que sufre las consecuencias de la omisión y puede ser un descendiente, un hijo adoptivo menor de 18 años, un mayor defectuoso o un menor sujeto a tutela. La propuesta de mejora se enfoca en cuatro aspectos de gestión de información: organizacional, personal, contenidos y tecnológico. El plazo de ejecución de la propuesta será de un año y estará detallado por una secuencia de actividades con periodos definidos y responsables para lograr eficiencia en los objetivos establecidos. Se sugieren algunas alternativas de solución: Redactar un protocolo claro y específico para el desarrollo eficiente del proceso del delito de OAF. Este protocolo deberá establecer pautas y procedimientos claros para abordar los casos de manera efectiva y garantizar la protección de los derechos familiares. 5 Habilitar un módulo de alerta, control y filtro de documentos. Esto permitirá agilizar el proceso y evitar pérdidas de información importante. Un sistema de alertas y controles mejorará la facultad y efectividad de respuesta a las demandas. Implementar capacitaciones a través de alianzas interinstitucionales. La formación y actualización constante del personal involucrado en el proceso de asistencia familiar ayudará a mejorar su desempeño y conocimiento de las leyes y procedimientos. Potenciar un sistema de monitoreo y seguimiento. Contar con un método que nos facilite realizar un monitoreo o acompañamiento de los casos y su evolución facilitará tomar decisiones oportunas y la identificación temprana de los problemas para su pronta resolución. Estas propuestas de mejora buscan optimizar el proceso y asegurar una protección efectiva de los derechos familiares en casos de omisión a la asistencia familiar. Implementar un enfoque organizado y tecnológico ayudará a reducir el número de demandas y garantizar el bienestar de los menores afectados por esta problemática
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-17T17:38:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-17T17:38:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-06-17
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/8351
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/8351
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6c74c7da-1209-4d80-b3c8-2e15df9b6080/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/560f021b-f185-4122-9e6a-76f5084e6078/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ab8b7ba5-c98b-4eab-b5de-93cc461553a1/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eeaa774f-84f8-485f-9c05-7fb76dddccdb/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/664b77cc-0ec8-430c-baa5-fe7672b9a8b5/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d753a53a-ef33-4c6a-86e6-eacb563c4f1e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ca0499ef-1257-4710-bb59-25258d79fc4b/content
bitstream.checksum.fl_str_mv e651b5c320420258a65af8fffc37a239
ef20de6a08c844b8c2611f14c0032616
136dda1dae29a513b3f29d5b3c0982eb
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3c936bd9d32f68d367410c1aba98acde
2060937bcf26e3b43cca4a964e0d98d7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1841557480589492224
spelling Arenas Acosta, Juana FlorLópez García, Cristian Armando2024-06-17T17:38:40Z2024-06-17T17:38:40Z2024-06-17https://hdl.handle.net/20.500.11818/8351El objetivo del trabajo de suficiencia profesional, es analizar y proponer mejoras en el proceso relacionado con el delito de omisión a la asistencia familiar, que es frecuente en el país debido al incumplimiento de obligaciones civiles relacionadas con la manutención y protección familiar. Se busca proteger el núcleo familiar, un principio establecido en la constitución, pero se enfrenta a un gran número de demandas de alimentos interpuestas por madres jóvenes. Para abordar esta problemática, se propone un salvoconducto para asegurar el derecho alimentario del menor. El Código Penal establece penas de cárcel o servicio comunitario para aquellos que no cumplen con la obligación de prestar alimentos, decretada por una demanda judicial. Los sujetos involucrados en el delito de omisión son el sujeto activo, quien incumple con la prestación económica, y puede ser un familiar de línea directa, el padre, la madre, el cónyuge o cualquier persona con un mandato legal. El sujeto pasivo es aquel que sufre las consecuencias de la omisión y puede ser un descendiente, un hijo adoptivo menor de 18 años, un mayor defectuoso o un menor sujeto a tutela. La propuesta de mejora se enfoca en cuatro aspectos de gestión de información: organizacional, personal, contenidos y tecnológico. El plazo de ejecución de la propuesta será de un año y estará detallado por una secuencia de actividades con periodos definidos y responsables para lograr eficiencia en los objetivos establecidos. Se sugieren algunas alternativas de solución: Redactar un protocolo claro y específico para el desarrollo eficiente del proceso del delito de OAF. Este protocolo deberá establecer pautas y procedimientos claros para abordar los casos de manera efectiva y garantizar la protección de los derechos familiares. 5 Habilitar un módulo de alerta, control y filtro de documentos. Esto permitirá agilizar el proceso y evitar pérdidas de información importante. Un sistema de alertas y controles mejorará la facultad y efectividad de respuesta a las demandas. Implementar capacitaciones a través de alianzas interinstitucionales. La formación y actualización constante del personal involucrado en el proceso de asistencia familiar ayudará a mejorar su desempeño y conocimiento de las leyes y procedimientos. Potenciar un sistema de monitoreo y seguimiento. Contar con un método que nos facilite realizar un monitoreo o acompañamiento de los casos y su evolución facilitará tomar decisiones oportunas y la identificación temprana de los problemas para su pronta resolución. Estas propuestas de mejora buscan optimizar el proceso y asegurar una protección efectiva de los derechos familiares en casos de omisión a la asistencia familiar. Implementar un enfoque organizado y tecnológico ayudará a reducir el número de demandas y garantizar el bienestar de los menores afectados por esta problemáticaTrabajo de Suficiencia ProfesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGValimentosasistencia familiardelito de omisiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El Delito de Omisión a la Asistencia Familiarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerechoAbogadohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016(https://orcid.org/0009-0002-0216-575X )40995269ORIGINALTSP-LOPEZ GARCIA CRISTIAN ARMANDO -RP -.pdfapplication/pdf434506https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6c74c7da-1209-4d80-b3c8-2e15df9b6080/contente651b5c320420258a65af8fffc37a239MD56AUTORIZACION REPOSITORIO-LOPEZ GARCIA CRISTIAN ARMANDO.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO-LOPEZ GARCIA CRISTIAN ARMANDO.pdfapplication/pdf151731https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/560f021b-f185-4122-9e6a-76f5084e6078/contentef20de6a08c844b8c2611f14c0032616MD52TURNITIN-LOPEZ GARCIA CRISTIAN ARMANDO.PDFTURNITIN-LOPEZ GARCIA CRISTIAN ARMANDO.PDFapplication/pdf16922594https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ab8b7ba5-c98b-4eab-b5de-93cc461553a1/content136dda1dae29a513b3f29d5b3c0982ebMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eeaa774f-84f8-485f-9c05-7fb76dddccdb/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/664b77cc-0ec8-430c-baa5-fe7672b9a8b5/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTSP-LOPEZ GARCIA CRISTIAN ARMANDO -RP -.pdf.txtTSP-LOPEZ GARCIA CRISTIAN ARMANDO -RP -.pdf.txtExtracted texttext/plain73797https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d753a53a-ef33-4c6a-86e6-eacb563c4f1e/content3c936bd9d32f68d367410c1aba98acdeMD57THUMBNAILTSP-LOPEZ GARCIA CRISTIAN ARMANDO -RP -.pdf.jpgTSP-LOPEZ GARCIA CRISTIAN ARMANDO -RP -.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19797https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ca0499ef-1257-4710-bb59-25258d79fc4b/content2060937bcf26e3b43cca4a964e0d98d7MD5820.500.11818/8351oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/83512025-08-15 03:03:32.033https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.749494
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).