Efectos de un programa cognitivo conductual en las habilidades sociales de alumnos de secundaria de organizaciones estudiantiles de la institución educativa Corazón de Jesús de Lima - 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo, determinar los efectos de la aplicación de un programa cognitivo conductual en las habilidades sociales de la muestra indicada. La investigación se desarrolló dentro del enfoque cuantitativo, asumiendo el tipo de investigación causal explicativa, de dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo del Carpio, Manuel Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2123
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/2123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de habilidades sociales
Organizaciones estudiantiles
Autoestima
Toma de decisiones
Asertividad
Habilidades comunicativas
Social skills program
Student organizations
Self-esteem
Decision making
Assertiveness
Communication skills
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo, determinar los efectos de la aplicación de un programa cognitivo conductual en las habilidades sociales de la muestra indicada. La investigación se desarrolló dentro del enfoque cuantitativo, asumiendo el tipo de investigación causal explicativa, de diseño pre experimental, y muestreo no probabilístico. La muestra indica 32 estudiantes de ambos sexos de nivel secundaria entre 14 y 16 años. El instrumento de recolección de datos fue: Lista de evaluación de habilidades sociales, diseñado por el Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado- Hydeyo Noguchi (2005)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).