Autoestima en mujeres que han sufrido violencia familiar por parte de la pareja en el distrito de Anta - Cusco
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de autoestima en mujeres que han sufrido violencia familiar por parte de la Pareja en el distrito de Anta – Cusco. Para elaborar el trabajo se utilizó el instrumento de inventario COOPERSMITH, versión para adultos para una muestra de 100% de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4045 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4045 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoestima Social Hogar Mujeres Self-esteem Self Home Women |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de autoestima en mujeres que han sufrido violencia familiar por parte de la Pareja en el distrito de Anta – Cusco. Para elaborar el trabajo se utilizó el instrumento de inventario COOPERSMITH, versión para adultos para una muestra de 100% de Mujeres que acuden al Centro Emergencia Mujer (CEM) de Anta el periodo de recolección de la muestra fue durante un mes, considerado desde la edad de 20 a más años lo hallado en esta investigación indica que la mayoría tenían edades entre 22 a 62 años como resultado obtenidos nos indican que el 48.15% tiene autoestima baja presentando una apreciación desfavorable esto se interpreta como una prevalencia baja de autoestima, debido a que las mujeres tienen problemas en ciertas pautas de valores, por otro lado, nos muestra que un 51.9 % tienen la autoestima medio bajo que nos muestra también desfavorable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).