El uso de energías limpias renovables y la sostenibilidad de la conservación ambiental en la costa central del Perú
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del uso de energías limpias renovables con respecto a la sostenibilidad de la conservación ambiental en la Costa Central del Perú. Para alcanzar dicho objetivo fue utilizado el método deductivo, inductivo y descriptivo, y un diseño no expe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6789 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6789 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | energías limpias sostenibilidad de la conservación ambiental energía eólica energía solar biomasa |
id |
UIGV_5e2be397ce1923880052087f9ad7d7b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6789 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El uso de energías limpias renovables y la sostenibilidad de la conservación ambiental en la costa central del Perú |
title |
El uso de energías limpias renovables y la sostenibilidad de la conservación ambiental en la costa central del Perú |
spellingShingle |
El uso de energías limpias renovables y la sostenibilidad de la conservación ambiental en la costa central del Perú Torres López, Aldo Jesús energías limpias sostenibilidad de la conservación ambiental energía eólica energía solar biomasa |
title_short |
El uso de energías limpias renovables y la sostenibilidad de la conservación ambiental en la costa central del Perú |
title_full |
El uso de energías limpias renovables y la sostenibilidad de la conservación ambiental en la costa central del Perú |
title_fullStr |
El uso de energías limpias renovables y la sostenibilidad de la conservación ambiental en la costa central del Perú |
title_full_unstemmed |
El uso de energías limpias renovables y la sostenibilidad de la conservación ambiental en la costa central del Perú |
title_sort |
El uso de energías limpias renovables y la sostenibilidad de la conservación ambiental en la costa central del Perú |
author |
Torres López, Aldo Jesús |
author_facet |
Torres López, Aldo Jesús |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pulido Capurro, Víctor Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres López, Aldo Jesús |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
energías limpias sostenibilidad de la conservación ambiental energía eólica energía solar biomasa |
topic |
energías limpias sostenibilidad de la conservación ambiental energía eólica energía solar biomasa |
description |
La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del uso de energías limpias renovables con respecto a la sostenibilidad de la conservación ambiental en la Costa Central del Perú. Para alcanzar dicho objetivo fue utilizado el método deductivo, inductivo y descriptivo, y un diseño no experimental. Asimismo, la población estuvo constituida por (595) quinientos noventa y cinco expertos ambientalistas en el tema que trabajan tanto en el sector público y privado. Tal que, al calcular el tamaño de la muestra, se trabajó finalmente con (234) doscientas treinta y cuatro personas. En cuanto al instrumento de recolección de datos, tenemos al cuestionario que constó de (18) dieciocho ítems de tipo cerrado, los mismos que se vaciaron en cuadros en donde se calcularon las frecuencias y porcentajes, complementándose con el análisis e interpretación de los resultados, lo cual nos permitió contrastar las hipótesis. Finalmente se concluyó que el uso de energías limpias renovables influye significativamente en la sostenibilidad de la conservación ambiental en la Costa Central del Perú y recomendó en estrecha relación con los problemas, objetivos e hipótesis formuladas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-28T21:59:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-28T21:59:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-11-28 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6789 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6789 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d50165aa-63fe-42fc-abc7-7c0a19171ddd/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/02958449-3a9a-4a30-b086-0cc6a4c26d83/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/731b1c00-f2c7-4408-87ab-26fc2e15ad74/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f764de51-2144-4944-a29e-bf335446f4b2/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1da2b9c3-2d21-4859-864e-962d786c58b7/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/88276642-59ca-4e59-a8e0-14814027f96f/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8590c3b9-7201-4c23-aec0-4c0a55320f61/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/de1122ad-48c3-459e-b14e-c52afc21cd7e/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
444fada8fa9d0fb127ffca9e74e47838 82180d84e1940587cffdd8f39a444592 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b1db8ef8af819d1ba4bb47df40bdc50b 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 ff3f2e2645ef496e3531764e62ba2c69 27216a956271696135a4d783d40bc2d2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829091832430592 |
spelling |
Pulido Capurro, Víctor ManuelTorres López, Aldo Jesús2022-11-28T21:59:11Z2022-11-28T21:59:11Z2022-11-28https://hdl.handle.net/20.500.11818/6789La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del uso de energías limpias renovables con respecto a la sostenibilidad de la conservación ambiental en la Costa Central del Perú. Para alcanzar dicho objetivo fue utilizado el método deductivo, inductivo y descriptivo, y un diseño no experimental. Asimismo, la población estuvo constituida por (595) quinientos noventa y cinco expertos ambientalistas en el tema que trabajan tanto en el sector público y privado. Tal que, al calcular el tamaño de la muestra, se trabajó finalmente con (234) doscientas treinta y cuatro personas. En cuanto al instrumento de recolección de datos, tenemos al cuestionario que constó de (18) dieciocho ítems de tipo cerrado, los mismos que se vaciaron en cuadros en donde se calcularon las frecuencias y porcentajes, complementándose con el análisis e interpretación de los resultados, lo cual nos permitió contrastar las hipótesis. Finalmente se concluyó que el uso de energías limpias renovables influye significativamente en la sostenibilidad de la conservación ambiental en la Costa Central del Perú y recomendó en estrecha relación con los problemas, objetivos e hipótesis formuladas.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVenergías limpiassostenibilidad de la conservación ambientalenergía eólicaenergía solarbiomasaEl uso de energías limpias renovables y la sostenibilidad de la conservación ambiental en la costa central del Perúinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Escuela de PosgradoDoctoradoMedio Ambiente y Desarrollo SostenibleDoctor en Medio Ambiente y Desarrollo SostenibleORIGINALTesis Aldo Torres - Doctorado.pdfTesis Aldo Torres - Doctorado.pdfapplication/pdf1972095https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d50165aa-63fe-42fc-abc7-7c0a19171ddd/content444fada8fa9d0fb127ffca9e74e47838MD51AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN DE TESIS EN EL REPOSITORIO DIGITALALDO TORRES.pdfAUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN DE TESIS EN EL REPOSITORIO DIGITALALDO TORRES.pdfapplication/pdf84247https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/02958449-3a9a-4a30-b086-0cc6a4c26d83/content82180d84e1940587cffdd8f39a444592MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/731b1c00-f2c7-4408-87ab-26fc2e15ad74/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f764de51-2144-4944-a29e-bf335446f4b2/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTesis Aldo Torres - Doctorado.pdf.txtTesis Aldo Torres - Doctorado.pdf.txtExtracted texttext/plain137940https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1da2b9c3-2d21-4859-864e-962d786c58b7/contentb1db8ef8af819d1ba4bb47df40bdc50bMD55AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN DE TESIS EN EL REPOSITORIO DIGITALALDO TORRES.pdf.txtAUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN DE TESIS EN EL REPOSITORIO DIGITALALDO TORRES.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/88276642-59ca-4e59-a8e0-14814027f96f/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTesis Aldo Torres - Doctorado.pdf.jpgTesis Aldo Torres - Doctorado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1395https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8590c3b9-7201-4c23-aec0-4c0a55320f61/contentff3f2e2645ef496e3531764e62ba2c69MD56AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN DE TESIS EN EL REPOSITORIO DIGITALALDO TORRES.pdf.jpgAUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN DE TESIS EN EL REPOSITORIO DIGITALALDO TORRES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1518https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/de1122ad-48c3-459e-b14e-c52afc21cd7e/content27216a956271696135a4d783d40bc2d2MD5820.500.11818/6789oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/67892022-11-29 03:02:04.594https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).