Rotación Laboral de las/los Colaboradores de una empresa privada del Distrito de Villa el Salvador, periodo 2018

Descripción del Articulo

La actual investigación es de tipo descriptivo y diseño no experimental, tiene como objetivo establecer los factores de la rotación laboral de las/los colaboradores de una empresa privada del distrito de Villa el Salvador. El instrumento que se utilizó fue la Encuesta de Rotación Laboral. La muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Tejada, Keila Maijorie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6360
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rotación Laboral
Insatisfacción Laboral
Salario Bajo
Selección incorrecta
Área de Producción
Descripción
Sumario:La actual investigación es de tipo descriptivo y diseño no experimental, tiene como objetivo establecer los factores de la rotación laboral de las/los colaboradores de una empresa privada del distrito de Villa el Salvador. El instrumento que se utilizó fue la Encuesta de Rotación Laboral. La muestra estuvo conformada por 55 colaboradores de ambos sexos, de diversas edades y del área de producción. Los resultados obtenidos mostraron que el 53 % de las/los colaboradores se encuentran “totalmente de acuerdo” y el 8% de las/los colaboradores se encuentran en “desacuerdo” respecto a la rotación laboral; de igual manera los 3 factores que abarcan la rotación laboral tuvieron un alto porcentaje en la categoría de “Totalmente de Acuerdo”. En base a este estudio se elaboró un programa de intervención llamado “Tú puedes, Súmate YA” con el propósito de disminuir la rotación laboral en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).