Tratamiento fisioterapéutico en la luxación traumática de hombro

Descripción del Articulo

La inestabilidad glenohumeral es una causa frecuente que presenta limitación funcional en el hombro. Implica pérdida en la relación articular entre la cabeza humeral y la cavidad glenoidea. La luxación de hombro es una patología que es frecuente en pacientes jóvenes; el tipo de luxación se origina p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blas Llontop, Nattaly Madeleine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/3031
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/3031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Luxación
Ejercicios polimétricos
Recidivante
Glenohumeral
Rodete
Luxation
Plyometrics
Recurrent
Descripción
Sumario:La inestabilidad glenohumeral es una causa frecuente que presenta limitación funcional en el hombro. Implica pérdida en la relación articular entre la cabeza humeral y la cavidad glenoidea. La luxación de hombro es una patología que es frecuente en pacientes jóvenes; el tipo de luxación se origina por mecanismos de forma directa e indirecta. En el presente trabajo se encargó de recopilar información para poder así establecer un plan de tratamiento adecuado para el paciente. Se buscaron libros, artículos, estudios con evidencias científicas de las páginas como pubmed, scielo realizados en los últimos 5 años
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).