Factores del comportamiento del consumidor y la compra de productos light en una población de 18 a 55 años en el distrito de los Olivos
Descripción del Articulo
Es evidente que si analizamos la presente investigación, encontraremos que efectivamente se basó sobre aspectos muy significativos que están relacionados con el consumidor, pero que como factores vinculados a quienes consumen, es necesario conocer que siempre cuando se desea hacer un estudio, es pri...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4642 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4642 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores del comportamiento del consumidor Factores psicológicos Estilo de vida del consumidor Factors of consumer behavior Level and lifestyle of the consumer |
| id |
UIGV_5b32aab268feaa34e068edf96793cd30 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4642 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores del comportamiento del consumidor y la compra de productos light en una población de 18 a 55 años en el distrito de los Olivos |
| title |
Factores del comportamiento del consumidor y la compra de productos light en una población de 18 a 55 años en el distrito de los Olivos |
| spellingShingle |
Factores del comportamiento del consumidor y la compra de productos light en una población de 18 a 55 años en el distrito de los Olivos Liñan Colchado, Julia Soledad Factores del comportamiento del consumidor Factores psicológicos Estilo de vida del consumidor Factors of consumer behavior Level and lifestyle of the consumer |
| title_short |
Factores del comportamiento del consumidor y la compra de productos light en una población de 18 a 55 años en el distrito de los Olivos |
| title_full |
Factores del comportamiento del consumidor y la compra de productos light en una población de 18 a 55 años en el distrito de los Olivos |
| title_fullStr |
Factores del comportamiento del consumidor y la compra de productos light en una población de 18 a 55 años en el distrito de los Olivos |
| title_full_unstemmed |
Factores del comportamiento del consumidor y la compra de productos light en una población de 18 a 55 años en el distrito de los Olivos |
| title_sort |
Factores del comportamiento del consumidor y la compra de productos light en una población de 18 a 55 años en el distrito de los Olivos |
| author |
Liñan Colchado, Julia Soledad |
| author_facet |
Liñan Colchado, Julia Soledad |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Príncipe López, Julio Fidel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Liñan Colchado, Julia Soledad |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Factores del comportamiento del consumidor Factores psicológicos Estilo de vida del consumidor |
| topic |
Factores del comportamiento del consumidor Factores psicológicos Estilo de vida del consumidor Factors of consumer behavior Level and lifestyle of the consumer |
| dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Factors of consumer behavior Level and lifestyle of the consumer |
| description |
Es evidente que si analizamos la presente investigación, encontraremos que efectivamente se basó sobre aspectos muy significativos que están relacionados con el consumidor, pero que como factores vinculados a quienes consumen, es necesario conocer que siempre cuando se desea hacer un estudio, es prioritario tener presente por ejemplo: Qué edad tiene, quién va consumir, a qué grupo social posiblemente pertenece, cuál es su capacidad económica, estilos de vida, entre otros; hechos que a no dudarlo constituyen factores importantes que se debe tener en cuenta. Además, es importante señalar que el objetivo general del trabajo de investigación fue demostrar si los factores del comportamiento del consumidor, inciden en la compra de productos light en una población de 18 a 55 años en el distrito de Los Olivos. Asimismo en el trabajo de investigación, el estudio estuvo referido hacia una población mayor de 18 años teniendo un tope de 55, pero todos ellos pobladores del Distrito de los Olivos, ubicados en Lima Norte y ante lo cual se ha encontrado que este tipo de consumidores son aquellos que deciden en sus compras y que disponen para su consumo más de una tarjeta y cuando se trata de productos light los consume muchas veces cuidando el aspecto físico, lo que demuestra que el consumidor es una persona que analiza los pro y contras antes de comprar estos productos. El tipo de investigación fue explicativo y el nivel aplicativo; por otro lado, el método y diseño de investigación fue expos facto o retrospectivo; y con relación a la población objeto de estudio estuvo constituida por el Distrito de los Olivos y la muestra fue de 384 consumidores de productos light con un muestreo probabilístico de probabilidad del 95% de confianza y con un margen de error de 5%. Asimismo, los medios utilizados para la medición de las variables fue la técnica de la encuesta y el instrumento el cuestionario, el cual fue validado por profesionales con doctorado en Administración, quienes dieron la validación de criterios y de constructo. En conclusión, se ha demostrado que los factores del comportamiento del consumidor, inciden significativamente en la compra de productos light en una población de 18 a 55 años en el distrito de Los Olivos. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-15T20:17:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-15T20:17:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-06-26 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/4642 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/4642 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
aplicattion/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3f73db86-b678-4545-84db-84ddd8b2569f/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0f83a802-1c93-46d1-b768-1d8821581e77/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d83966c4-7843-43d0-ab67-ddfe37df935d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7afe1f20-f5de-42d2-9cbe-980c60c3339e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3d81de22-2df9-461e-a389-5f4b2dbabd60/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/865a144c-a7d9-4d20-a1b6-419e1862945f/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/de60ead3-b0bb-43d2-ae7e-c6195e09b241/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/10e86b80-01f0-4788-895c-95eb92a43f98/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
28a1ab623adccf182f43afa09720d825 7e9498bd7fac08ee3b936b5e7d521f44 27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4400795765d63cff915219a1a2bddc53 5dbe86c1111d64f45ba435df98fdc825 e75a9e6abec8d1e01daa20c6659e2d5e b17733389b69f9c1849b7c34211fe061 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1835829075620397056 |
| spelling |
Príncipe López, Julio FidelLiñan Colchado, Julia Soledad2019-10-15T20:17:31Z2019-10-15T20:17:31Z2019-06-26https://hdl.handle.net/20.500.11818/4642Es evidente que si analizamos la presente investigación, encontraremos que efectivamente se basó sobre aspectos muy significativos que están relacionados con el consumidor, pero que como factores vinculados a quienes consumen, es necesario conocer que siempre cuando se desea hacer un estudio, es prioritario tener presente por ejemplo: Qué edad tiene, quién va consumir, a qué grupo social posiblemente pertenece, cuál es su capacidad económica, estilos de vida, entre otros; hechos que a no dudarlo constituyen factores importantes que se debe tener en cuenta. Además, es importante señalar que el objetivo general del trabajo de investigación fue demostrar si los factores del comportamiento del consumidor, inciden en la compra de productos light en una población de 18 a 55 años en el distrito de Los Olivos. Asimismo en el trabajo de investigación, el estudio estuvo referido hacia una población mayor de 18 años teniendo un tope de 55, pero todos ellos pobladores del Distrito de los Olivos, ubicados en Lima Norte y ante lo cual se ha encontrado que este tipo de consumidores son aquellos que deciden en sus compras y que disponen para su consumo más de una tarjeta y cuando se trata de productos light los consume muchas veces cuidando el aspecto físico, lo que demuestra que el consumidor es una persona que analiza los pro y contras antes de comprar estos productos. El tipo de investigación fue explicativo y el nivel aplicativo; por otro lado, el método y diseño de investigación fue expos facto o retrospectivo; y con relación a la población objeto de estudio estuvo constituida por el Distrito de los Olivos y la muestra fue de 384 consumidores de productos light con un muestreo probabilístico de probabilidad del 95% de confianza y con un margen de error de 5%. Asimismo, los medios utilizados para la medición de las variables fue la técnica de la encuesta y el instrumento el cuestionario, el cual fue validado por profesionales con doctorado en Administración, quienes dieron la validación de criterios y de constructo. En conclusión, se ha demostrado que los factores del comportamiento del consumidor, inciden significativamente en la compra de productos light en una población de 18 a 55 años en el distrito de Los Olivos.It is clear that if we analyze this investigation, we will find that it was based on very significant aspects that are related to the consumer, but as factors linked to those who consume, it is necessary to know that whenever you want to do a study, it is a priority to keep in mind For example: How old you are, what you are going to consume, what social group possibly you belong to, what your economic capacity is, your lifestyle, among others; facts that undoubtedly are important factors that must be taken into account. In addition, it is important to point out that the general objective of the research work was to demonstrate if the factors of consumer behavior affect the purchase of light products in a population of 18 to 55 years old in the district of Los Olivos. Also in the research work, it was found that the study was referred to a population over 18 years old, having a ceiling of 55, but all of them residents of the District of Los Olivos, located in Lima Norte and to which it has been found that this type of consumers are those who decide on their purchases and who have more than one credit card for their consumption and when it comes to light products, they often consume them looking after the physical aspect, which shows that the consumer is a person who analyzes the pro and cons before buying these products. The type of investigation was explanatory and the level of application; On the other hand, the method and design of the research was expository or retrospective; and in relation to the population under study, it was constituted by the District of Los Olivos and the sample consisted of 384 consumers of light products with a probabilistic probability sampling of 95% confidence and a margin of error of 5%.Tesisaplicattion/pdfspaUniversidad inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVFactores del comportamiento del consumidorFactores psicológicosEstilo de vida del consumidorFactors of consumer behaviorLevel and lifestyle of the consumerFactores del comportamiento del consumidor y la compra de productos light en una población de 18 a 55 años en el distrito de los Olivosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad inca Garcilaso de la Vega. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría ejecutiva en Administración de NegociosMaestro en Ejecutiva en Administración de NegociosORIGINALTESIS_LIÑAN_JULIA.pdfTESIS_LIÑAN_JULIA.pdfapplication/pdf1554348https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3f73db86-b678-4545-84db-84ddd8b2569f/content28a1ab623adccf182f43afa09720d825MD51AUTORIZA_LIÑAN_JULIA.pdfAUTORIZA_LIÑAN_JULIA.pdfapplication/pdf172096https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0f83a802-1c93-46d1-b768-1d8821581e77/content7e9498bd7fac08ee3b936b5e7d521f44MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d83966c4-7843-43d0-ab67-ddfe37df935d/content27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7afe1f20-f5de-42d2-9cbe-980c60c3339e/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_LIÑAN_JULIA.pdf.txtTESIS_LIÑAN_JULIA.pdf.txtExtracted texttext/plain101348https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3d81de22-2df9-461e-a389-5f4b2dbabd60/content4400795765d63cff915219a1a2bddc53MD59AUTORIZA_LIÑAN_JULIA.pdf.txtAUTORIZA_LIÑAN_JULIA.pdf.txtExtracted texttext/plain5https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/865a144c-a7d9-4d20-a1b6-419e1862945f/content5dbe86c1111d64f45ba435df98fdc825MD511THUMBNAILTESIS_LIÑAN_JULIA.pdf.jpgTESIS_LIÑAN_JULIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20390https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/de60ead3-b0bb-43d2-ae7e-c6195e09b241/contente75a9e6abec8d1e01daa20c6659e2d5eMD510AUTORIZA_LIÑAN_JULIA.pdf.jpgAUTORIZA_LIÑAN_JULIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27569https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/10e86b80-01f0-4788-895c-95eb92a43f98/contentb17733389b69f9c1849b7c34211fe061MD51220.500.11818/4642oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/46422024-10-01 00:29:55.003https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).