Indicadores claves de rendimiento, alertas y puntos de control para el seguimiento de procesos logísticos. Caso: EsSalud Perú
Descripción del Articulo
Las nuevas tendencias en la administración y control de la información en las organizaciones exigen herramientas de gestión que les proporcione datos de manera eficaz y eficiente, a fin de ofrecer un adecuado soporte para tomar las decisiones más adecuadas relacionadas al logro de sus objetivos corp...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1199 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1199 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Soporte para la toma de decisiones Sistemas de información Gestión de proceso de negocio Tableros de control Indicadores clave de rendimiento Aplicaciones empresariales Inteligencia de procesos |
| id |
UIGV_57787a788ae13320b7bc4dc67470c48e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1199 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Indicadores claves de rendimiento, alertas y puntos de control para el seguimiento de procesos logísticos. Caso: EsSalud Perú |
| title |
Indicadores claves de rendimiento, alertas y puntos de control para el seguimiento de procesos logísticos. Caso: EsSalud Perú |
| spellingShingle |
Indicadores claves de rendimiento, alertas y puntos de control para el seguimiento de procesos logísticos. Caso: EsSalud Perú Portugal Peñaranda, Betzy Liliana Soporte para la toma de decisiones Sistemas de información Gestión de proceso de negocio Tableros de control Indicadores clave de rendimiento Aplicaciones empresariales Inteligencia de procesos |
| title_short |
Indicadores claves de rendimiento, alertas y puntos de control para el seguimiento de procesos logísticos. Caso: EsSalud Perú |
| title_full |
Indicadores claves de rendimiento, alertas y puntos de control para el seguimiento de procesos logísticos. Caso: EsSalud Perú |
| title_fullStr |
Indicadores claves de rendimiento, alertas y puntos de control para el seguimiento de procesos logísticos. Caso: EsSalud Perú |
| title_full_unstemmed |
Indicadores claves de rendimiento, alertas y puntos de control para el seguimiento de procesos logísticos. Caso: EsSalud Perú |
| title_sort |
Indicadores claves de rendimiento, alertas y puntos de control para el seguimiento de procesos logísticos. Caso: EsSalud Perú |
| author |
Portugal Peñaranda, Betzy Liliana |
| author_facet |
Portugal Peñaranda, Betzy Liliana Hermoza Salas, Angel |
| author_role |
author |
| author2 |
Hermoza Salas, Angel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Portugal Peñaranda, Betzy Liliana Hermoza Salas, Angel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Soporte para la toma de decisiones Sistemas de información Gestión de proceso de negocio Tableros de control Indicadores clave de rendimiento Aplicaciones empresariales Inteligencia de procesos |
| topic |
Soporte para la toma de decisiones Sistemas de información Gestión de proceso de negocio Tableros de control Indicadores clave de rendimiento Aplicaciones empresariales Inteligencia de procesos |
| description |
Las nuevas tendencias en la administración y control de la información en las organizaciones exigen herramientas de gestión que les proporcione datos de manera eficaz y eficiente, a fin de ofrecer un adecuado soporte para tomar las decisiones más adecuadas relacionadas al logro de sus objetivos corporativos en el menor tiempo posible. Los sistemas de información deben estar provistos de los recursos necesarios que satisfagan ésta demanda. La metodología que ayuda de manera determinante la obtención de éstas herramientas de manera eficiente y facilitan la administración y optimización de los procesos de negocio es BPM – Business Process Management y dichas herramientas de gestión además deben estar asociadas a tableros de control que, en base a indicadores clave de rendimiento, les permita establecer medidas preventivas y/o correctivas: así mismo, en áreas de trabajo como inteligencia de negocios, permita establecer lineamientos necesarios para configurarlos indicadores más adecuados a su organización. El presente documento propone y sustenta de qué manera éstas herramientas de gestión promueven la mejora de uno de los procesos más importantes que se desarrolla en EsSalud, constituida como una de las mayores empresas prestadoras de Salud en Perú, como es el control y seguimiento de los procesos de adquisición de recursos que anualmente desarrolla. Como primer paso, se ha realizado un estudio comparativo de algunas herramientas que ya existentes en el mercado, a fin de establecer las funcionalidades más relevantes para nuestro sistema, sobre los cuales se han definido un conjunto de indicadores claves de rendimiento, los mismos que, a fin de mejorar el sistema propuesto, sus tiempos de ejecución son controlados a través de la configuración de alarmas y sometidos a proceso de seguimiento continuo a través de la implementación de un tablero de control, actividades que desarrolladas de manera integral permitirán el logro |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-04T18:10:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-04T18:10:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014-10 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/1199 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/1199 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
CLAIO Monterrey 2014 |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UIGV Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/66ed5116-a94f-40f6-9fae-255574f04f36/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7761dfce-0ea4-45cf-b002-db2f72b508f5/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a60d154c-a140-4192-a67e-e1b453db9cd8/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a5c7c3f8-7f99-4b62-89f7-e1144ce9a4bb/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/673c4632-a330-4278-843c-ff3a93d564e2/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6561a153c308695e6d714254917692c8 cecad8b9db9baa545d9832dd94d55f6b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 109df86650964a35d05a628783518366 054719591778bc2dcacaff2746f88939 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1835829136919101440 |
| spelling |
Portugal Peñaranda, Betzy LilianaHermoza Salas, Angel2017-08-04T18:10:01Z2017-08-04T18:10:01Z2014-10https://hdl.handle.net/20.500.11818/1199Las nuevas tendencias en la administración y control de la información en las organizaciones exigen herramientas de gestión que les proporcione datos de manera eficaz y eficiente, a fin de ofrecer un adecuado soporte para tomar las decisiones más adecuadas relacionadas al logro de sus objetivos corporativos en el menor tiempo posible. Los sistemas de información deben estar provistos de los recursos necesarios que satisfagan ésta demanda. La metodología que ayuda de manera determinante la obtención de éstas herramientas de manera eficiente y facilitan la administración y optimización de los procesos de negocio es BPM – Business Process Management y dichas herramientas de gestión además deben estar asociadas a tableros de control que, en base a indicadores clave de rendimiento, les permita establecer medidas preventivas y/o correctivas: así mismo, en áreas de trabajo como inteligencia de negocios, permita establecer lineamientos necesarios para configurarlos indicadores más adecuados a su organización. El presente documento propone y sustenta de qué manera éstas herramientas de gestión promueven la mejora de uno de los procesos más importantes que se desarrolla en EsSalud, constituida como una de las mayores empresas prestadoras de Salud en Perú, como es el control y seguimiento de los procesos de adquisición de recursos que anualmente desarrolla. Como primer paso, se ha realizado un estudio comparativo de algunas herramientas que ya existentes en el mercado, a fin de establecer las funcionalidades más relevantes para nuestro sistema, sobre los cuales se han definido un conjunto de indicadores claves de rendimiento, los mismos que, a fin de mejorar el sistema propuesto, sus tiempos de ejecución son controlados a través de la configuración de alarmas y sometidos a proceso de seguimiento continuo a través de la implementación de un tablero de control, actividades que desarrolladas de manera integral permitirán el logroPonencia presentada en el CLAIO Monterrey 2014, Joint ALIO/SMIO Conference on Operations Research, Monterrey, Mexico del 6-10 Octubre 2014spaCLAIO Monterrey 2014info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Repositorio Institucional - UIGVUniversidad Inca Garcilaso de la Vegareponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVSoporte para la toma de decisionesSistemas de informaciónGestión de proceso de negocioTableros de controlIndicadores clave de rendimientoAplicaciones empresarialesInteligencia de procesosIndicadores claves de rendimiento, alertas y puntos de control para el seguimiento de procesos logísticos. Caso: EsSalud Perúinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectORIGINALIndicadores claves de rendimiento, alertas y puntos de control.pdfIndicadores claves de rendimiento, alertas y puntos de control.pdfapplication/pdf526118https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/66ed5116-a94f-40f6-9fae-255574f04f36/content6561a153c308695e6d714254917692c8MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81036https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7761dfce-0ea4-45cf-b002-db2f72b508f5/contentcecad8b9db9baa545d9832dd94d55f6bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a60d154c-a140-4192-a67e-e1b453db9cd8/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTIndicadores claves de rendimiento, alertas y puntos de control.pdf.txtIndicadores claves de rendimiento, alertas y puntos de control.pdf.txtExtracted texttext/plain32687https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a5c7c3f8-7f99-4b62-89f7-e1144ce9a4bb/content109df86650964a35d05a628783518366MD56THUMBNAILIndicadores claves de rendimiento, alertas y puntos de control.pdf.jpgIndicadores claves de rendimiento, alertas y puntos de control.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35099https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/673c4632-a330-4278-843c-ff3a93d564e2/content054719591778bc2dcacaff2746f88939MD5720.500.11818/1199oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/11992024-10-01 01:46:29.602https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).