Cuidados de enfermería en pacientes post operados inmediato de embarazo ectópico, Unidad de Recuperación de una institución publica 2019

Descripción del Articulo

El enfermero realiza el cuidado como eje y objetivo de la profesión que exige capacidades y compromiso expresado en la identidad y la calidad de sus cuidados¸ cuyo instrumento de medición es el proceso de atención de enfermería (PAE), considerado el método científico en el quehacer Enfermería; es un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Gutierrez, Frida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5694
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado enfermero
Recuperación
Post-operado
Embarazo ectópico
id UIGV_533d060bb3c9157e813e47d2534082ef
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5694
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cuidados de enfermería en pacientes post operados inmediato de embarazo ectópico, Unidad de Recuperación de una institución publica 2019
title Cuidados de enfermería en pacientes post operados inmediato de embarazo ectópico, Unidad de Recuperación de una institución publica 2019
spellingShingle Cuidados de enfermería en pacientes post operados inmediato de embarazo ectópico, Unidad de Recuperación de una institución publica 2019
Sanchez Gutierrez, Frida
Cuidado enfermero
Recuperación
Post-operado
Embarazo ectópico
title_short Cuidados de enfermería en pacientes post operados inmediato de embarazo ectópico, Unidad de Recuperación de una institución publica 2019
title_full Cuidados de enfermería en pacientes post operados inmediato de embarazo ectópico, Unidad de Recuperación de una institución publica 2019
title_fullStr Cuidados de enfermería en pacientes post operados inmediato de embarazo ectópico, Unidad de Recuperación de una institución publica 2019
title_full_unstemmed Cuidados de enfermería en pacientes post operados inmediato de embarazo ectópico, Unidad de Recuperación de una institución publica 2019
title_sort Cuidados de enfermería en pacientes post operados inmediato de embarazo ectópico, Unidad de Recuperación de una institución publica 2019
author Sanchez Gutierrez, Frida
author_facet Sanchez Gutierrez, Frida
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tornero Tasayco, Esvia Consuelo
dc.contributor.author.fl_str_mv Sanchez Gutierrez, Frida
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cuidado enfermero
Recuperación
Post-operado
Embarazo ectópico
topic Cuidado enfermero
Recuperación
Post-operado
Embarazo ectópico
description El enfermero realiza el cuidado como eje y objetivo de la profesión que exige capacidades y compromiso expresado en la identidad y la calidad de sus cuidados¸ cuyo instrumento de medición es el proceso de atención de enfermería (PAE), considerado el método científico en el quehacer Enfermería; es una herramienta que permite la organización del trabajo de enfermería para la prestación de los cuidados en forma fundamentada, lógica y sistemática y evaluar cada uno de los cambios en la mejora del estado de bienestar de la persona; por ello, la aplicación del Proceso de Enfermería en el cuidado del paciente post operado de embarazo ectopico en la unidad de recuperación post anestésica , permitió el cumplimiento de acciones como la identificación de sus necesidades fisiológicas psicológicas y sociológicas, y de esta forma implementar sus cuidados individualizados basados en los diferentes conocimientos, con la finalidad de preservar la salud, prevenir y evitar complicaciones en la paciente durante la etapa de recuperación postquirúrgica, entendiendo que este periodo es de riesgo por la característica lesiva de la cirugía que deja al paciente en una situación de vulnerabilidad con la probabilidad de repercusiones en su salud, donde la capacidad (cognoscitiva, procedimental y actitudinal) del Enfermero(a) determinara la minimización de riesgos en el paciente postoperatorio.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-07T00:50:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-07T00:50:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/5694
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/5694
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b8dd9dd3-2492-45c6-be5d-cab060cc15e5/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4ea46a45-b9c8-449a-b165-5a09968c808b/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/471f3e05-9f1e-4aca-ac85-df4aab36a014/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/245a031b-1f16-46d2-b857-64d535564bef/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/106fa307-0822-446d-88c9-6098db51b74b/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/712216e0-aff6-4ed9-a0cf-438301f6c285/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4cbbe313-0cc5-483f-9403-c5c2fb9e8cf2/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/15be8208-4271-4433-a2e5-e5c2315bcb6a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d4400b52-7ffc-467c-8d70-f92f9906ad68/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e32a52b8-9835-489c-8c7a-433c7b9b02ff/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cc33691a-7ec0-4e7e-a28e-e9f47df228df/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 7011e56083d363210815f0b1f61f79a8
8000de54b69f42a68752661b5a6ac5d2
13af9dd9b57d5bb287a26a09747d20cf
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b52a39a36fa5045726d48b2c2fc18ed3
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
2cb01f5f60685be2aa92709a01db6519
1c0899e219cde2c0d75297e17f221aba
3e96f7cabc30787563254d4e333f4ee6
bc0bf2733a0e2ac63a63f7ca7577b7da
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829192984363008
spelling Tornero Tasayco, Esvia ConsueloSanchez Gutierrez, Frida2021-12-07T00:50:48Z2021-12-07T00:50:48Z2021-12-06https://hdl.handle.net/20.500.11818/5694El enfermero realiza el cuidado como eje y objetivo de la profesión que exige capacidades y compromiso expresado en la identidad y la calidad de sus cuidados¸ cuyo instrumento de medición es el proceso de atención de enfermería (PAE), considerado el método científico en el quehacer Enfermería; es una herramienta que permite la organización del trabajo de enfermería para la prestación de los cuidados en forma fundamentada, lógica y sistemática y evaluar cada uno de los cambios en la mejora del estado de bienestar de la persona; por ello, la aplicación del Proceso de Enfermería en el cuidado del paciente post operado de embarazo ectopico en la unidad de recuperación post anestésica , permitió el cumplimiento de acciones como la identificación de sus necesidades fisiológicas psicológicas y sociológicas, y de esta forma implementar sus cuidados individualizados basados en los diferentes conocimientos, con la finalidad de preservar la salud, prevenir y evitar complicaciones en la paciente durante la etapa de recuperación postquirúrgica, entendiendo que este periodo es de riesgo por la característica lesiva de la cirugía que deja al paciente en una situación de vulnerabilidad con la probabilidad de repercusiones en su salud, donde la capacidad (cognoscitiva, procedimental y actitudinal) del Enfermero(a) determinara la minimización de riesgos en el paciente postoperatorio.Trabajo académicospaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVCuidado enfermeroRecuperaciónPost-operadoEmbarazo ectópicoCuidados de enfermería en pacientes post operados inmediato de embarazo ectópico, Unidad de Recuperación de una institución publica 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EnfermeríaTítulo de segunda especialidadEnfermería en Centro QuirúrgicoTítulo de Segunda Especialidad en Enfermería en Centro Quirúrgicohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad91337921780523https://orcid.org/0000-0003-3855-706942178617ORIGINALTA- SANCHEZ GUTIERREZ FRIDA - RP -.pdfTA- SANCHEZ GUTIERREZ FRIDA - RP -.pdfapplication/pdf1314294https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b8dd9dd3-2492-45c6-be5d-cab060cc15e5/content7011e56083d363210815f0b1f61f79a8MD55AUTORIZACION REPOSITORIO-SANCHEZ GUTIERREZ FRIDAAUTORIZACION REPOSITORIO-SANCHEZ GUTIERREZ FRIDAapplication/pdf759210https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4ea46a45-b9c8-449a-b165-5a09968c808b/content8000de54b69f42a68752661b5a6ac5d2MD52TURNITIN-SANCHEZ GUTIERREZ FRIDA.pdfTURNITIN-SANCHEZ GUTIERREZ FRIDA.pdfapplication/pdf323370https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/471f3e05-9f1e-4aca-ac85-df4aab36a014/content13af9dd9b57d5bb287a26a09747d20cfMD56CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/245a031b-1f16-46d2-b857-64d535564bef/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/106fa307-0822-446d-88c9-6098db51b74b/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTA- SANCHEZ GUTIERREZ FRIDA - RP -.pdf.txtTA- SANCHEZ GUTIERREZ FRIDA - RP -.pdf.txtExtracted texttext/plain83804https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/712216e0-aff6-4ed9-a0cf-438301f6c285/contentb52a39a36fa5045726d48b2c2fc18ed3MD57AUTORIZACION REPOSITORIO-SANCHEZ GUTIERREZ FRIDA.txtAUTORIZACION REPOSITORIO-SANCHEZ GUTIERREZ FRIDA.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4cbbe313-0cc5-483f-9403-c5c2fb9e8cf2/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD59TURNITIN-SANCHEZ GUTIERREZ FRIDA.pdf.txtTURNITIN-SANCHEZ GUTIERREZ FRIDA.pdf.txtExtracted texttext/plain3360https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/15be8208-4271-4433-a2e5-e5c2315bcb6a/content2cb01f5f60685be2aa92709a01db6519MD511THUMBNAILTA- SANCHEZ GUTIERREZ FRIDA - RP -.pdf.jpgTA- SANCHEZ GUTIERREZ FRIDA - RP -.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1494https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d4400b52-7ffc-467c-8d70-f92f9906ad68/content1c0899e219cde2c0d75297e17f221abaMD58AUTORIZACION REPOSITORIO-SANCHEZ GUTIERREZ FRIDA.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO-SANCHEZ GUTIERREZ FRIDA.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1584https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e32a52b8-9835-489c-8c7a-433c7b9b02ff/content3e96f7cabc30787563254d4e333f4ee6MD510TURNITIN-SANCHEZ GUTIERREZ FRIDA.pdf.jpgTURNITIN-SANCHEZ GUTIERREZ FRIDA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1499https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cc33691a-7ec0-4e7e-a28e-e9f47df228df/contentbc0bf2733a0e2ac63a63f7ca7577b7daMD51220.500.11818/5694oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/56942025-02-12 17:17:34.252https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).