Nivel de participación de las mujeres y la democracia paritaria en el Perú a propósito de las elecciones en el ilustre Colegio de Abogados de Lima 2018 - 2020

Descripción del Articulo

La historia de la mujer en el mundo ha estado signada por la marginación y el abuso, producto de un sistema patriarcal y, posteriormente, del machismo imperante en casi todos los países.Llama la atención que, en los denominados Estados de Derecho Democrático, tal situación no haya variado y que la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Huanca de Torres, Cecilia Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5674
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación de la mujer, igualdad, democracia paritaria
id UIGV_51936f23b45e1aa263d7bc42a2a78c75
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5674
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de participación de las mujeres y la democracia paritaria en el Perú a propósito de las elecciones en el ilustre Colegio de Abogados de Lima 2018 - 2020
title Nivel de participación de las mujeres y la democracia paritaria en el Perú a propósito de las elecciones en el ilustre Colegio de Abogados de Lima 2018 - 2020
spellingShingle Nivel de participación de las mujeres y la democracia paritaria en el Perú a propósito de las elecciones en el ilustre Colegio de Abogados de Lima 2018 - 2020
Díaz Huanca de Torres, Cecilia Milagros
Participación de la mujer, igualdad, democracia paritaria
title_short Nivel de participación de las mujeres y la democracia paritaria en el Perú a propósito de las elecciones en el ilustre Colegio de Abogados de Lima 2018 - 2020
title_full Nivel de participación de las mujeres y la democracia paritaria en el Perú a propósito de las elecciones en el ilustre Colegio de Abogados de Lima 2018 - 2020
title_fullStr Nivel de participación de las mujeres y la democracia paritaria en el Perú a propósito de las elecciones en el ilustre Colegio de Abogados de Lima 2018 - 2020
title_full_unstemmed Nivel de participación de las mujeres y la democracia paritaria en el Perú a propósito de las elecciones en el ilustre Colegio de Abogados de Lima 2018 - 2020
title_sort Nivel de participación de las mujeres y la democracia paritaria en el Perú a propósito de las elecciones en el ilustre Colegio de Abogados de Lima 2018 - 2020
author Díaz Huanca de Torres, Cecilia Milagros
author_facet Díaz Huanca de Torres, Cecilia Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palomino Manchego, José Felix
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Huanca de Torres, Cecilia Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Participación de la mujer, igualdad, democracia paritaria
topic Participación de la mujer, igualdad, democracia paritaria
description La historia de la mujer en el mundo ha estado signada por la marginación y el abuso, producto de un sistema patriarcal y, posteriormente, del machismo imperante en casi todos los países.Llama la atención que, en los denominados Estados de Derecho Democrático, tal situación no haya variado y que la concesión de derechos fundamentales a las mujeres se da en forma mezquina, desmintiendo los postulados constitucionales.Las condiciones en que las mujeres se desenvuelven en la sociedad actual, en pleno umbral del siglo XXI, no solo las relegan a labores domésticas, sino que,incluso, les niegan la necesaria libertad para la representación y participación ciudadana a través de la democracia paritaria.En ese sentido, la presente investigación tiene como finalidad profundizar en el estudio de la democracia paritaria en el Perú, teniendo como objetivo identificar el nivel de participación de las mujeres en la democracia paritaria en el Perú,siendo un estudio cualitativo, con dos variables y de diseño Expost facto.Para el efecto, se utilizaron como fuentes de información, Sentencias y Resoluciones del Tribunal Constitucional; Informes de la Defensoría del Pueblo;la Constitución Política de 1993 y demás normas legales sobre la materia y la doctrina sobre la materia, además de la bibliografía y la Internet.Producto de la investigación, obtuvimos como principales resultados la comprobación de la discriminación histórica de la mujer en el Perú, caracterizada por la estigmatización de la mujer como ser inferior al hombre, reducida a las tareas domésticas, con pleno rechazo de sus derechos fundamentales.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-02T19:04:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-02T19:04:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-10-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/5674
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/5674
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ee9dcf58-cc54-41c0-b21d-3bde0f775770/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f681329-593c-41dc-8009-a5590eee8c19/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/188c9dc8-d023-436a-bb19-24c4ac9e071d/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/923be9af-9bfa-46dd-a2d8-0ec761a2837a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c3d68aea-e30e-4ecd-8e3c-d11a3051b30c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/69c79aff-edb8-4bb9-a35b-46cf8ba8d5b2/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc63ea08-a5a1-46cb-930f-fc2da4ff25c9/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e88e8ae0-2fdd-45e5-9672-08ad07a3e3df/content
bitstream.checksum.fl_str_mv fc6d7a48e922446c10ea74a1af0ed7f0
5d1f45e108eab733bb6613a4fb738ad0
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2c6482df850ddcc6a1a5ef4adec2c7b4
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
194062c1413959afaec0f6736b796f16
139279604e630b96001f6ff76c9161d6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1849146720494026752
spelling Palomino Manchego, José FelixDíaz Huanca de Torres, Cecilia Milagros2021-10-02T19:04:34Z2021-10-02T19:04:34Z2021-10-02https://hdl.handle.net/20.500.11818/5674La historia de la mujer en el mundo ha estado signada por la marginación y el abuso, producto de un sistema patriarcal y, posteriormente, del machismo imperante en casi todos los países.Llama la atención que, en los denominados Estados de Derecho Democrático, tal situación no haya variado y que la concesión de derechos fundamentales a las mujeres se da en forma mezquina, desmintiendo los postulados constitucionales.Las condiciones en que las mujeres se desenvuelven en la sociedad actual, en pleno umbral del siglo XXI, no solo las relegan a labores domésticas, sino que,incluso, les niegan la necesaria libertad para la representación y participación ciudadana a través de la democracia paritaria.En ese sentido, la presente investigación tiene como finalidad profundizar en el estudio de la democracia paritaria en el Perú, teniendo como objetivo identificar el nivel de participación de las mujeres en la democracia paritaria en el Perú,siendo un estudio cualitativo, con dos variables y de diseño Expost facto.Para el efecto, se utilizaron como fuentes de información, Sentencias y Resoluciones del Tribunal Constitucional; Informes de la Defensoría del Pueblo;la Constitución Política de 1993 y demás normas legales sobre la materia y la doctrina sobre la materia, además de la bibliografía y la Internet.Producto de la investigación, obtuvimos como principales resultados la comprobación de la discriminación histórica de la mujer en el Perú, caracterizada por la estigmatización de la mujer como ser inferior al hombre, reducida a las tareas domésticas, con pleno rechazo de sus derechos fundamentales.spaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVParticipación de la mujer, igualdad, democracia paritariaNivel de participación de las mujeres y la democracia paritaria en el Perú a propósito de las elecciones en el ilustre Colegio de Abogados de Lima 2018 - 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUORIGINALTESIS_DÍAZ HUANCA DE TORRES.pdfTESIS_DÍAZ HUANCA DE TORRES.pdfapplication/pdf1357005https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ee9dcf58-cc54-41c0-b21d-3bde0f775770/contentfc6d7a48e922446c10ea74a1af0ed7f0MD51AUTORIZA_DÍAZ HUANCA DE TORRES.pdfAUTORIZA_DÍAZ HUANCA DE TORRES.pdfapplication/pdf152405https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f681329-593c-41dc-8009-a5590eee8c19/content5d1f45e108eab733bb6613a4fb738ad0MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/188c9dc8-d023-436a-bb19-24c4ac9e071d/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/923be9af-9bfa-46dd-a2d8-0ec761a2837a/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_DÍAZ HUANCA DE TORRES.pdf.txtTESIS_DÍAZ HUANCA DE TORRES.pdf.txtExtracted texttext/plain240083https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c3d68aea-e30e-4ecd-8e3c-d11a3051b30c/content2c6482df850ddcc6a1a5ef4adec2c7b4MD55AUTORIZA_DÍAZ HUANCA DE TORRES.pdf.txtAUTORIZA_DÍAZ HUANCA DE TORRES.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/69c79aff-edb8-4bb9-a35b-46cf8ba8d5b2/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTESIS_DÍAZ HUANCA DE TORRES.pdf.jpgTESIS_DÍAZ HUANCA DE TORRES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1532https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc63ea08-a5a1-46cb-930f-fc2da4ff25c9/content194062c1413959afaec0f6736b796f16MD56AUTORIZA_DÍAZ HUANCA DE TORRES.pdf.jpgAUTORIZA_DÍAZ HUANCA DE TORRES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1515https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e88e8ae0-2fdd-45e5-9672-08ad07a3e3df/content139279604e630b96001f6ff76c9161d6MD5820.500.11818/5674oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/56742025-11-10 12:12:23.481https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.889224
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).