Caso de designación judicial de apoyo y salvaguardia Exp.Nº 01641-2019-0-3203-JR-FC-01

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico, trata de brindar de forma puntual alcances sobre un tema que ha sido trascendental en los últimos años, y es la designación de apoyo y salvaguardia la cual reemplazó la figura jurídica de la interdicción y curatela, esta última, le concedía al solicitante, facultades s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Tarqui, Sonia Teodora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8016
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8016
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:apoyo y salvaguardia
discapacidad
incapacidad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico, trata de brindar de forma puntual alcances sobre un tema que ha sido trascendental en los últimos años, y es la designación de apoyo y salvaguardia la cual reemplazó la figura jurídica de la interdicción y curatela, esta última, le concedía al solicitante, facultades sobre los bienes, derechos y obligaciones del interdicto, al punto de realizar actos ilícitos, aprovechándose de los bienes, ingresos y demás beneficio que percibían estos discapacitados. El Decreto Legislativo Nº 1384, modificó nuestro código civil a tal punto de cambiar la perspectiva de ver el proceso de interdicción y curatela, y adecuarlo a uno de apoyo y salvaguardia, en la cual reconoce y regula la capacidad jurídica de las personas con discapacidad en igualdad de condiciones, es por ello se dará información resumida para que los académicos puedan estar mejor informados sobre este tema que es de crucial importancia para nuestra sociedad hoy en día.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).