La resolución de controversia en la ejecución de los contratos de obra pública regulados por el Estado
Descripción del Articulo
Esta tesis tiene como título: La resolución de controversias en la ejecución de los contratos de obra pública regulados por el estado; siendo el objetivo general determinar el efecto jurídico contractual que se genera en el marco normativo que rige la contratación pública, si consideramos a la vía a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7790 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7790 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Controversia arbitraje contrato de obra pública funcionario público desnaturalización. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Esta tesis tiene como título: La resolución de controversias en la ejecución de los contratos de obra pública regulados por el estado; siendo el objetivo general determinar el efecto jurídico contractual que se genera en el marco normativo que rige la contratación pública, si consideramos a la vía arbitral como único o principal medio de resolución de controversias en el contrato de obra pública que se desarrollan en el Perú. Observando que el arbitraje, actualmente, ya no resulta ser un medio alternativo de solución de conflictos eficiente para atender controversias, puesto que, si bien es más expedito que un proceso judicial, no logra atender el abanico de circunstancias que irrumpen la ejecución normal de obras, y no permite atender en el plazo urgente aquellas controversias de índole formal del derecho. Para ello se ha desarrollado el enfoque cualitativo, de nivel explicativo de análisis inductivo, con un diseño de investigación no experimental hermenéutico. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de análisis documental, siendo el instrumento de investigación la lista de cotejo, obteniendo como conclusión que el marco normativo permite que el funcionario público traslade su toma de decisión a un árbitro único o tribunal arbitral, afectando así la continuidad de los proyectos; siendo así, que a efectos de hacer eficiente eficaz la ejecución de los contratos de obra pública, se permita el empleo de los recursos administrativos del Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley 27444 Ley del Procedimiento Administrativo General. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).