Calidad de vida en adolescentes atendidos en el programa de salud integral en un centro de salud pública del distrito de Independencia - 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de calidad de vida en adolescentes atendidos en el programa de salud integral, en un centro de salud pública del distrito de Independencia-2018. Metodología de investigación, descriptiva de enfoque cuantitativo no experimental. La población estuvo conformada por la tota...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4322 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4322 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida Adolescentes Salud Medios económicos Religión Standards of living Quality of life Teenagers Health Economic welfare |
Sumario: | Objetivo: Determinar el nivel de calidad de vida en adolescentes atendidos en el programa de salud integral, en un centro de salud pública del distrito de Independencia-2018. Metodología de investigación, descriptiva de enfoque cuantitativo no experimental. La población estuvo conformada por la totalidad de adolescentes atendidos en el programa de salud integral, en un centro de salud pública del distrito de Independencia-2018.Muestra es de tipo censal conformada por 60 adolescentes. El instrumento utilizado fue la escala de calidad de vida de Olson y Barnes adaptado por Mirian Grimaldo. Esta prueba mide siete factores, “Hogar y bienestar económico”, “Amigos, vecindario y comunidad”, “Vida familiar y familia extensa”, “educación y ocio”, “Medios de comunicación”, “Religión” y “Salud”. Los resultados concluyen que un 41.7% tiene “Tendencia a baja calidad de vida y el 13.3% tiene una “calidad de vida óptima”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).