Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para minimizar los accidentes de trabajo en la empresa Perforaciones de Pozos Nasca EIRL, año 2021

Descripción del Articulo

En la presente investigación se muestra la falta de cumplimiento de la Política de Seguridad de la empresa, así como la ausencia de procedimientos para la correcta ejecución del trabajo, lo que se evidencia en accidentes leves, graves y muy graves. Asimismo, este estudio tuvo como objetivo el diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sabogal Sotelo, Victor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6741
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:minimización de accidentes
SGSST
Ley N˚ 29783
id UIGV_430097a0c96b8d83883fdb8a1d25a44f
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6741
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para minimizar los accidentes de trabajo en la empresa Perforaciones de Pozos Nasca EIRL, año 2021
title Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para minimizar los accidentes de trabajo en la empresa Perforaciones de Pozos Nasca EIRL, año 2021
spellingShingle Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para minimizar los accidentes de trabajo en la empresa Perforaciones de Pozos Nasca EIRL, año 2021
Sabogal Sotelo, Victor
minimización de accidentes
SGSST
Ley N˚ 29783
title_short Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para minimizar los accidentes de trabajo en la empresa Perforaciones de Pozos Nasca EIRL, año 2021
title_full Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para minimizar los accidentes de trabajo en la empresa Perforaciones de Pozos Nasca EIRL, año 2021
title_fullStr Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para minimizar los accidentes de trabajo en la empresa Perforaciones de Pozos Nasca EIRL, año 2021
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para minimizar los accidentes de trabajo en la empresa Perforaciones de Pozos Nasca EIRL, año 2021
title_sort Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para minimizar los accidentes de trabajo en la empresa Perforaciones de Pozos Nasca EIRL, año 2021
author Sabogal Sotelo, Victor
author_facet Sabogal Sotelo, Victor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Muñoz Muñoz, Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Sabogal Sotelo, Victor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv minimización de accidentes
SGSST
Ley N˚ 29783
topic minimización de accidentes
SGSST
Ley N˚ 29783
description En la presente investigación se muestra la falta de cumplimiento de la Política de Seguridad de la empresa, así como la ausencia de procedimientos para la correcta ejecución del trabajo, lo que se evidencia en accidentes leves, graves y muy graves. Asimismo, este estudio tuvo como objetivo el diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para disminuir los accidentes de trabajo en la empresa Perforaciones de Pozos Nasca EIRL, año 2021. La hipótesis fue el diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional minimiza positivamente los accidentes de trabajo en la empresa Perforaciones de Pozos Nasca EIRL, año 2021. El diseño de la investigación es no experimental y se utilizó como técnica de recolección de datos la observación directa, la revisión documental y la encuesta. Esta investigación concluye que de acuerdo a la prueba de fiabilidad Alfa de Cronbach y corroborado por la prueba de normalidad de Pearson, se determina que la correlación entre el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y los Accidentes de Trabajo es alta, directa y significativa. Asimismo al diagnosticar el estado actual de la organización se determina un estado BAJO en relación al cumplimiento de los parámetros establecidos en la Ley N° 29783, asimismo para el diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud ocupacional para la empresa Perforaciones de Pozos Nasca EIRL se tuvo como base lo establecido en el manual para implementar un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo según la Ley N° 29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y por último se concluye que el beneficio de diseñar e implementación de un SGSST justifica la inversión a realizar.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-04T17:38:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-04T17:38:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/6741
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/6741
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e024ab6-52da-435a-ad72-f981d64bf4bf/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/06c57e7f-f7ae-459c-b2cd-e5cdd64c5463/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ac378965-086e-421a-8bc7-88c883a13c06/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7ab42911-b950-4834-ac7e-a8af38cce97e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b138f47e-9290-4752-832c-11018bb3d8e1/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6568d349-a3ed-4663-8ef5-179bb392ee8b/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1c7a7c3a-d360-4659-84a4-0f830f28c177/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/01966441-d2ce-4131-8a7b-d24f85cd0921/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b19e60018bafb0cd7368e460c961132
3375e8041e727b8860ab482c068296dc
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2e4fb0caee6e0593652d7520108d389f
d784fa8b6d98d27699781bd9a7cf19f0
1df1397a42721e47f180a727f3fd21a7
b4e09b8b6928ffc39e3766063aa4d7d4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829196830539776
spelling Muñoz Muñoz, RicardoSabogal Sotelo, Victor2022-11-04T17:38:01Z2022-11-04T17:38:01Z2022-11-04https://hdl.handle.net/20.500.11818/6741En la presente investigación se muestra la falta de cumplimiento de la Política de Seguridad de la empresa, así como la ausencia de procedimientos para la correcta ejecución del trabajo, lo que se evidencia en accidentes leves, graves y muy graves. Asimismo, este estudio tuvo como objetivo el diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para disminuir los accidentes de trabajo en la empresa Perforaciones de Pozos Nasca EIRL, año 2021. La hipótesis fue el diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional minimiza positivamente los accidentes de trabajo en la empresa Perforaciones de Pozos Nasca EIRL, año 2021. El diseño de la investigación es no experimental y se utilizó como técnica de recolección de datos la observación directa, la revisión documental y la encuesta. Esta investigación concluye que de acuerdo a la prueba de fiabilidad Alfa de Cronbach y corroborado por la prueba de normalidad de Pearson, se determina que la correlación entre el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y los Accidentes de Trabajo es alta, directa y significativa. Asimismo al diagnosticar el estado actual de la organización se determina un estado BAJO en relación al cumplimiento de los parámetros establecidos en la Ley N° 29783, asimismo para el diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud ocupacional para la empresa Perforaciones de Pozos Nasca EIRL se tuvo como base lo establecido en el manual para implementar un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo según la Ley N° 29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y por último se concluye que el beneficio de diseñar e implementación de un SGSST justifica la inversión a realizar.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVminimización de accidentesSGSSTLey N˚ 29783Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para minimizar los accidentes de trabajo en la empresa Perforaciones de Pozos Nasca EIRL, año 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería IndustrialTítulo profesionalIngeniería AdministrativaIngeniero AdministrativoORIGINALTESIS FINAL SABOGAL SOTELO.pdfTESIS FINAL SABOGAL SOTELO.pdfapplication/pdf3121642https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e024ab6-52da-435a-ad72-f981d64bf4bf/content5b19e60018bafb0cd7368e460c961132MD51AUTORIZACION DE REPOSITORIO DIGITAL_SABOGAL SOTELO.pdfAUTORIZACION DE REPOSITORIO DIGITAL_SABOGAL SOTELO.pdfapplication/pdf85624https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/06c57e7f-f7ae-459c-b2cd-e5cdd64c5463/content3375e8041e727b8860ab482c068296dcMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ac378965-086e-421a-8bc7-88c883a13c06/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7ab42911-b950-4834-ac7e-a8af38cce97e/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS FINAL SABOGAL SOTELO.pdf.txtTESIS FINAL SABOGAL SOTELO.pdf.txtExtracted texttext/plain234456https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b138f47e-9290-4752-832c-11018bb3d8e1/content2e4fb0caee6e0593652d7520108d389fMD55AUTORIZACION DE REPOSITORIO DIGITAL_SABOGAL SOTELO.pdf.txtAUTORIZACION DE REPOSITORIO DIGITAL_SABOGAL SOTELO.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6568d349-a3ed-4663-8ef5-179bb392ee8b/contentd784fa8b6d98d27699781bd9a7cf19f0MD57THUMBNAILTESIS FINAL SABOGAL SOTELO.pdf.jpgTESIS FINAL SABOGAL SOTELO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1483https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1c7a7c3a-d360-4659-84a4-0f830f28c177/content1df1397a42721e47f180a727f3fd21a7MD56AUTORIZACION DE REPOSITORIO DIGITAL_SABOGAL SOTELO.pdf.jpgAUTORIZACION DE REPOSITORIO DIGITAL_SABOGAL SOTELO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1431https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/01966441-d2ce-4131-8a7b-d24f85cd0921/contentb4e09b8b6928ffc39e3766063aa4d7d4MD5820.500.11818/6741oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/67412023-10-07 17:22:35.856https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.959709
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).