Correlación entre la concentración de etanol en sangre y orina de personas sometidas a exámenes de ley en Lima Metropolitana de agosto 2016 - marzo 2017
Descripción del Articulo
La siguiente investigación titulada Correlación entre la concentración de etanol en sangre y orina de personas sometidas a exámenes de ley en Lima Metropolitana de agosto 2016 - marzo 2017 tuvo como objetivos específicos determinar la correlación entre las concentraciones de etanol en muestras de sa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2040 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2040 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Correlación Dosaje Etanol Orina Sangre Espectrofotometría UV/vis Correlation Dosage Ethanol Urine Blood UV/vis spectrophotometer |
Sumario: | La siguiente investigación titulada Correlación entre la concentración de etanol en sangre y orina de personas sometidas a exámenes de ley en Lima Metropolitana de agosto 2016 - marzo 2017 tuvo como objetivos específicos determinar la correlación entre las concentraciones de etanol en muestras de sangre y orina y la similitud de la alcoholemia real y la alcoholemia teórica, predecida en base a la alcoholuria; así mismo se buscó determinar si el género es una variable interviniente en la predicción de la alcoholemia. El estudio se llevó a cabo en el Laboratorio de Toxicología y Química Forense de la DIREJCRI de la Policía Nacional del Perú, entre los meses de agosto del 2016 a marzo del 2017 en un total de 45 sujetos entre varones y mujeres. Para el estudio se recolectaron muestras de sangre entera venosa y orina para su posterior examen de dosaje y toxicológico. Las concentraciones de etanol en sangre y orina se determinaron por espectrofotometría UV/vis. Al análisis estadístico determino que existe una correlación 0.92 entre la concentración de alcohol en sangre (CAS) y la concentración de alcohol en orina (CAO); sin embargo el coeficiente de determinación (r2), fue tan solo de un 84.6%, por lo cual se concluye que no es recomendable deducir los valores de etanol en sangre a partir de la determinación de los valores de etanol en orina |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).