Equivalencia farmacéutica in vitro de los medicamentos multifuentes de ciprofloxacino disponibles en el Perú 2025

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es: evaluar la equivalencia farmacéuticos in vitro los medicamentos multifuentes de Ciprofloxacina que están disponibles en el Perú. La metodología usada fue experimental de corte transversal y de tipo básica. La muestra estuvo conformada por 10 marcas de medicamentos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salas Sullca, Ruth Mariana, Aburto Eusebio, Alex Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/10102
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/10102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:equivalencia farmacéutica
medicamentos multifuentes
ciprofloxacina
in vitro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es: evaluar la equivalencia farmacéuticos in vitro los medicamentos multifuentes de Ciprofloxacina que están disponibles en el Perú. La metodología usada fue experimental de corte transversal y de tipo básica. La muestra estuvo conformada por 10 marcas de medicamentos multifuentes entre genéricos y comerciales adquiridos en las oficinas farmacéuticas en Lima. Los parámetros de evaluación para el desarrollo de la equivalencia farmacéutica de desarrollaron con la farmacopea británica y la farmacopea de los estados unidos. Los resultados demostraron que, de las 10 marcas evaluadas, los 5 medicamentos genéricos son considerados equivalentes farmacéuticos al igual que los medicamentos comerciales analizados. Se concluye que los medicamentos de ciprofloxacina analizados en esta investigación cumplen los parámetros de ser equivalentes farmacéuticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).